Planomato Logo
No te pierdas nada
Exhibición del programa Paraíso
🎨 Evento

Exhibición del programa Paraíso

📅 viernes, 06 de junio de 2025

🕒11:00

📍 Filmoteca de Galicia, Sala José Sellier

Resumen

Exhibición de los 14 trabajos del programa Paraíso, con participación de universidades de Bellas Artes, en el marco del (S8) Mostra Internacional de Cinema Periférico en A Coruña.

Descripción

\"Paraíso\" en la Filmoteca de Galicia: Un Escaparate del Nuevo Cine Experimental

Descubre las Voces Emergentes de la Creación Audiovisual Universitaria en el Marco del (S8) Festival

La Filmoteca de Galicia, en A Coruña, se prepara para acoger una de las citas más esperadas para los amantes del cine de vanguardia y la experimentación audiovisual: la exhibición del programa \"Paraíso\". Este evento, que forma parte de la 16ª edición de la prestigiosa (S8) Mostra Internacional de Cinema Periférico, ofrecerá una oportunidad única para sumergirse en las propuestas más frescas y sugerentes de la nueva generación de cineastas. La sesión tendrá lugar el viernes, 6 de junio de 2025, a las 11:00 horas, en la Sala José Sellier, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Un Vistazo al Futuro del Cine desde la Academia

El programa \"Paraíso\" es una iniciativa que congrega a estudiantes de Bellas Artes, atraídos por las vastas potencialidades creativas de la imagen en movimiento. Es un espacio diseñado para el estímulo y la conexión, donde estos jóvenes talentos presentan sus primeros y cautivadores descubrimientos. En esta edición, la muestra contará con la participación de alumnado de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra (Universidad de Vigo) y, por primera vez, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Esta colaboración interuniversitaria subraya el compromiso del festival con la formación y el apoyo a los futuros creadores.

La exhibición presentará un total de 14 trabajos, fruto del esfuerzo y la visión de estos estudiantes. En el caso específico de la Universidad de Vigo, cinco de sus alumnos mostrarán sus cortometrajes bajo el hilo conductor de \"Reparar a dor\" (Reparar el dolor), una temática que explora el uso del lenguaje fílmico como herramienta de sanación y reflexión sobre la ausencia. Piezas como \"Sentir\" de Sara Ricoy, que aborda la muerte y el luto en una aldea en desaparición, o \"Dentro\" de Irene Santamaría, un recorrido autobiográfico sobre el crecimiento y la curación de heridas, prometen una experiencia introspectiva y emotiva. La curaduría de la sección de la Universidad de Vigo corre a cargo de la cineasta y profesora Xisela Franco, quien ha guiado a estos estudiantes en su aproximación interdisciplinar al cine.

Contexto y Relevancia del (S8) Festival

La (S8) Mostra Internacional de Cinema Periférico es reconocida como uno de los festivales de cine experimental más singulares y prestigiosos a nivel mundial. Su 16ª edición rinde homenaje al 60º aniversario del lanzamiento del formato Súper 8, explorando la obra de referentes latinoamericanos y figuras internacionales del cine de vanguardia. La inclusión del programa \"Paraíso\" dentro de su cartelera no solo enriquece la oferta del festival, sino que también consolida su papel como plataforma para la innovación y la experimentación cinematográfica.

Este encuentro es crucial para el alumnado, ya que les brinda un \"espacio iniciático para internarse en el contexto del cine\", como señalan desde el propio festival. De hecho, ediciones anteriores han visto a estudiantes del programa \"Paraíso\" dar el salto a secciones profesionales del (S8) o incluso ser seleccionados para eventos de renombre internacional como el Short Film Corner del Festival de Cannes, lo que demuestra el potencial y la calidad de los trabajos que se presentan.

Una Experiencia Accesible para Todos

La Filmoteca de Galicia, ubicada en la Rúa Ciega de A Coruña, es el escenario ideal para este tipo de propuestas, ofreciendo un ambiente propicio para el debate y la reflexión en torno a las piezas audiovisuales. La entrada gratuita a la sesión del programa \"Paraíso\" facilita el acceso a un público amplio, desde estudiantes y profesionales del sector hasta cualquier persona interesada en descubrir las nuevas tendencias del cine experimental y apoyar el talento emergente. Es una oportunidad inmejorable para presenciar de primera mano cómo las nuevas generaciones abordan la creación cinematográfica desde una perspectiva fresca y sin ataduras.

La exhibición de \"Paraíso\" no es solo una muestra de trabajos académicos; es una ventana a la creatividad sin límites, un reflejo de las inquietudes y visiones de los futuros cineastas. Es un evento que celebra la experimentación, el diálogo y el poder transformador de la imagen, invitando a la audiencia a ser parte de un momento significativo en el panorama cultural de A Coruña y del cine experimental a nivel nacional e internacional.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.