
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El exjugador del Deportivo, Bebeto, será el encargado de encender las luces de Navidad 2025 en A Coruña el 28 de noviembre en la plaza de María Pita, un evento familiar que incluirá actividades para niños y el inicio del mercadillo navideño.
Este año, el encendido de las luces de Navidad en A Coruña tiene una fecha marcada: el viernes 28 de noviembre. Como es habitual, la plaza de María Pita será el escenario principal. Lo más comentado es que el encargado de dar el pistoletazo de salida al alumbrado navideño será Bebeto, el exfutbolista del Deportivo. La alcaldesa, Inés Rey, ha comentado que es un honor contar con alguien tan querido en la ciudad para inaugurar esta época. El acto de encendido incluirá una actuación para todos los públicos, y habrá un concurso de dibujos y un sorteo para que algunos niños puedan compartir con Bebeto el momento de activar las luces en la fachada del Ayuntamiento. Bebeto, que llegó al Deportivo en 1992, fue Trofeo Pichichi en su primera temporada y pieza clave del 'Súper Dépor', además de campeón del mundo con Brasil en 1994, manteniendo un fuerte vínculo con la ciudad.
Pero la visita de Bebeto no se limita solo al encendido. Su agenda en A Coruña es bastante completa. El miércoles 26 de noviembre presentará su biografía autorizada, titulada 'Bebeto: el hombre que acunó el gol'. Este libro, escrito por Alexandre Centeno, periodista de 'La Voz de Galicia' y presidente de Agaxorde, es la primera publicación de la colección 'Lecer Deportivo'. Incluye fotografías inéditas, un epílogo de Mauro Silva y un artículo de Arsenio Iglesias, además de testimonios de figuras como Zico, Rivaldo, Romário o Dunga, y excompañeros del Dépor. Si te interesa conseguir un ejemplar firmado, el jueves 27 de noviembre estará firmando en el Centro Comercial Cuatro Caminos. Los 300 primeros compradores a través de la web de Agaxorde tendrán acceso privilegiado a esta firma. Ese mismo jueves 27, Bebeto también participará en un coloquio con escolares de la ciudad en el auditorio del Centro Sociocultural Ágora, donde hablará sobre los valores del deporte aplicados a la vida y la educación, con un turno de preguntas para los alumnos.
Coincidiendo con el encendido, el mercadillo navideño de María Pita también abrirá sus puertas el 28 de noviembre, y estará activo hasta el 2 de enero de 2026. Funcionará todos los días, con horarios de 17:00 a 22:00 horas de lunes a jueves; de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 23:00 horas los viernes, sábados y vísperas de festivos; y de 11:00 a 15:00 y 17:00 a 22:00 los domingos y festivos, aunque los días clave como Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo podrían tener ajustes. Se espera que haya al menos cincuenta casetas de estilo centroeuropeo, ofreciendo desde repostería y dulces navideños hasta objetos de decoración, artesanía y libros. También habrá una zona de restauración con bebidas y aperitivos, todo con villancicos de fondo. Por cierto, las luces de Navidad ya llevan un tiempo instalándose por la ciudad; Ximenez Group empezó en septiembre con los soportes, y ya se ven algunos adornos en zonas como Cuatro Caminos o la calle Real, mientras que María Pita y la bola de la Marina se irán completando en las próximas semanas. El servicio de alumbrado está a cargo de Iluminaciones Ximénez hasta 2027, con un presupuesto anual de 800.000 euros.









Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad