💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Los famosos turrones artesanales de La Formigueta, con más de 250 sabores, llegan por primera vez a A Coruña esta Navidad. Estarán en el mercadillo de la plaza de María Pita del 28 de noviembre al 2 de enero.
Esta Navidad, A Coruña tiene una novedad dulce que seguro va a dar que hablar: los famosos turrones de La Formigueta, que hasta ahora eran un clásico de Vigo, llegan por primera vez a nuestra ciudad. Detrás de estas creaciones está el maestro turronero Antonio José Vega, quien lleva casi ocho años endulzando las Navidades viguesas con su creatividad. Si te has preguntado alguna vez cuándo podríamos probarlos aquí, la espera ha terminado. Su caseta, que será la más grande del mercadillo, se instalará en la plaza de María Pita y estará abierta desde el 28 de noviembre hasta el 2 de enero. La Formigueta, con su obrador en Vigo, es conocida por su enfoque artesanal.
Lo que hace especiales a estos turrones es la variedad y la forma en que se elaboran. Antonio José Vega trae a A Coruña más de 250 sabores diferentes, superando las 200 variedades que ofrecía el año pasado. Él mismo cuenta que los elabora "como se han hecho toda la vida" y los corta delante del cliente, usando cacao natural y productos de aquí. El producto gallego es el protagonista en muchas de sus creaciones, con turrones de queso de tetilla, pulpo a la gallega, o incluso con vinos como Albariño y Mencía. Uno de sus 'best-sellers' es el turrón Islas Cíes, hecho con sal del océano Atlántico, y ya ha comentado que, si la experiencia en A Coruña es buena, no descarta crear uno específico para nuestra ciudad el año que viene. Este año, como novedad, también podrás encontrar una mezcla de queso de tetilla con pasas maceradas en barrica de roble, y una creación muy especial con un guiño a Galicia, relacionada con la 'choiva', algo que, según él, "nadie más en el mundo hace".
Pero la creatividad no se queda ahí. La lista de sabores inesperados es larga: desde crema de marisco gallega y ostras, hasta praliné con Kinder Bueno, capuccino, Ferrero Rocher, churros, licor de piruleta, champán con fresas, patatas chips, kikos, y el divertido turrón de Peta Zetas. Para quienes prefieren los sabores más tradicionales gallegos, también hay opciones como el licor de hierbas, crema de orujo o castañas con fruta o yema. Además, pensando en todos, La Formigueta ofrece alternativas veganas, sin gluten y sin lactosa. En cuanto a los precios, los turrones se venden al peso, y el kilo suele estar entre los 35 y 45 euros. Antonio José Vega destaca que sus turrones tienen un porcentaje de frutos secos superior al de los que encontramos en los supermercados. Él mismo ha confesado que tiene "seguidores de A Coruña que llevan años preguntándome cuándo iré allí", y espera que la plaza de María Pita, que considera un "lugar mágico", sea el escenario perfecto para esta primera visita. Parece que la expectación es alta, y no es para menos, viendo la variedad y el cariño que le ponen a cada pieza.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad