💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El Mercadillo de Navidad de A Coruña regresará a la plaza de María Pita con cerca de medio centenar de puestos, ofreciendo artesanía, productos navideños, restauración y actividades culturales y recreativas para toda la familia.
Este año, el ambiente navideño en A Coruña se va a sentir con fuerza, y el Mercadillo de Navidad en la plaza de María Pita es uno de los puntos clave. Regresa con cerca de medio centenar de puestos, y la idea es que parezca un auténtico 'poblado navideño', con una estructura de forjado y madera, todo rodeado de vallas, luces y música ambiental. Si te apetece dar una vuelta, estará abierto desde el 28 de noviembre hasta el 2 de enero. Los horarios son bastante amplios: de lunes a jueves, de 17:00 a 22:00 horas; los viernes, sábados y vísperas de festivo, de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 23:00 horas; y los domingos y festivos, de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 22:00 horas. Ocupará unos 400 metros cuadrados y tendrá una entrada principal bien decorada. Habrá dos zonas diferenciadas: una para artesanía y productos navideños, y otra de restauración con estructuras cubiertas, por si el tiempo no acompaña. Podrás encontrar desde adornos para el árbol y figuras para el Belén, hasta joyería, juguetes artesanales, libros, mantelería y cerámica.
Además de las compras, el mercadillo de María Pita ha planeado actividades culturales y recreativas. Habrá talleres infantiles y actuaciones musicales o teatrales, con la promesa de al menos una actividad infantil cada día entre el 28 de noviembre y el 2 de enero. Los sábados, por ejemplo, podrás ver pasacalles con personajes navideños. Incluso algunas casetas tendrán un 'carácter solidario'. Y si te quedas con ganas de más mercadillos, la zona ofrece otras opciones interesantes. Por ejemplo, el Expoconvento en la Iglesia Padres Capuchinos del 3 al 8 de diciembre, o el Mercadillo Navideño de Padre Rubinos el 5 de diciembre, que es benéfico. También está el Mercadillo Benéfico de la Fundación Amador de Castro y el Náutico del 12 al 14 de diciembre, donde la entrada es un donativo de 1 euro. El Mercado de Navidad de Autobán se celebra el 14 y 15 de diciembre en Galgo Azul Espazo Cultural, y el Da Néboa Experience en la plaza de María Pita, número 18, el 21 y 22 de diciembre. Más allá de la ciudad, tienes el Mercadillo de Nadal de Oza-Cesuras el 22 de diciembre y el Mercado de Nadal en Curtis el 14 y 15 de diciembre.
Pero la Navidad en A Coruña va mucho más allá del mercadillo principal. El encendido de las luces está previsto para el jueves 5 de diciembre de 2024 en la Praza de María Pita, con animación infantil y un concierto. Si te gusta patinar, la pista de hielo en el muelle de Calvo Sotelo estará abierta del 21 de diciembre de 2024 al 19 de enero de 2025, con un coste de entrada de unos 9,5 euros incluyendo patines. Los Belenes tradicionales se podrán visitar en el Ayuntamiento a partir del 13 de diciembre de 2024, y también en la Grande Obra de Atocha y el Acuartelamiento de Atocha. La Casa dos Xoguetes recogerá juguetes y ofrecerá talleres infantiles del 2 de diciembre de 2024 al 4 de enero de 2025. No te olvides de la Feria de Artesanía de Navidad en los jardines de Méndez Núñez, del 20 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, con 14 expositores de artesanía gallega. Papá Noel y los Reyes Magos también tendrán sus visitas al Pazo Municipal y centros cívicos, culminando con la Cabalgata de Reyes el 5 de enero de 2025 a las 18:00 h. Además, habrá un Tíovivo en María Pita y atracciones en Méndez Núñez desde el 5 de diciembre de 2024, un Pop Up Navideño de Zara en la calle Compostela del 5 de diciembre al 5 de enero, y el Mercado das Nubes do Nadal en el Mercado de San Agustín del 20 al 22 de diciembre de 2024. Sin olvidar los talleres de Navidad en los barrios, la Carrera San Silvestre el 31 de diciembre, y una variada oferta de teatro y conciertos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad