💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
El Museo MEGA de Estrella Galicia en A Coruña acogió la coronación de las tres mejores tapas de la III Ruta CTV.
La gran final de la Ruta CTV culmina en el Museo MEGA de Estrella Galicia, celebrando la creatividad gastronómica coruñesa y consolidando su posición como referente culinario.
El martes 27 de mayo de 2025, el Museo MEGA de Estrella Galicia en A Coruña se convirtió en el epicentro de la gastronomía local al acoger la gran final de la III Ruta CTV. Este evento, organizado por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña en colaboración con Estrella Galicia, marcó el culmen de una de las rutas de tapas más concurridas de España. Desde las 17:00 horas, el ambiente estuvo cargado de expectación mientras los cinco finalistas presentaban sus innovadoras creaciones ante un jurado de expertos.
La Ruta CTV, que comenzó el pasado 16 de mayo, ha demostrado una vez más la vibrante escena culinaria de A Coruña, con la participación de más de 200 establecimientos. Este certamen no solo busca reconocer la excelencia en la tapa, sino también poner en valor la creatividad, el producto local, la tradición y la innovación que caracterizan al sector hostelero coruñés. La elección de los finalistas, realizada mediante votación popular, subraya la conexión directa entre los hosteleros y el público, que es, al fin y al cabo, el principal beneficiario de estas delicias.
El Museo MEGA de Estrella Galicia, un espacio que celebra la cultura cervecera y la tradición de Hijos de Rivera, proporcionó el marco ideal para esta competición de alto nivel. Su ubicación y su conexión con la empresa cervecera, coorganizadora del evento, lo convierten en un lugar muy adecuado para un certamen que fusiona la gastronomía con la bebida. Los finalistas tuvieron aproximadamente diez minutos para emplatar, explicar y servir sus tapas al jurado, un proceso que requería tanto habilidad culinaria como capacidad de comunicación.
El jurado encargado de la difícil tarea de seleccionar a los ganadores estuvo compuesto por figuras destacadas tanto del ámbito institucional como del sector hostelero. Entre ellos se encontraban Diana María Sobral Cabanas, concelleira de Emprego, Comercio e Mercados; Nereida María Canosa Domínguez, concelleira de Benestar Social, Participación e Igualdade; y Héctor Cañete, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña. El acto fue conducido con maestría por las conocidas presentadoras Paloma Lago y Leticia García Chas, quienes añadieron un toque de elegancia al evento.
La competición fue reñida, con propuestas que destacaban por su originalidad y sabor. Finalmente, el premio a la Mejor Tapa, dotado con 500 euros, fue para "Tesoro de Ría" de La Sifonería Gastrobar. Esta exquisita creación consistía en una concha de empanada gallega rellena de vieira guisada, reposando sobre una esponja de codium y coral crujiente, maridada con vino blanco La Viñoa. Un verdadero homenaje al mar gallego en cada bocado.
El podio se completó con "Pulpiño da pedra con bacallao" de Bodega Órdenes, que obtuvo la segunda posición, y "Albóndiga A Ruliña" de A Ruliña, que se alzó con el tercer puesto. Bodega Órdenes, que había sido la ganadora de la edición anterior, demostró una vez más su maestría culinaria al conseguir también el premio al Mejor Maridaje con Vino de las bodegas de Hijos de Rivera, con una dotación de 250 euros, gracias a su "Pulpiño da pedra con bacallao", que combina pulpo y bacalao sobre puré de apio, nabo y algas, maridado con vino Finca Viñoa.
Por su parte, el premio al Mejor Maridaje con Cerveza Estrella Galicia, también de 250 euros, fue para O Raxo con su tapa "Boa Pinta". Esta propuesta, que integra pan, raxo, patatas, pimientos, perejil, soja, aceite y queso de Arzúa, fue maridada a la perfección con Estrella Galicia tostada sin alcohol, demostrando la versatilidad de la cerveza en la alta cocina de tapas.
Los cinco finalistas que llegaron a esta fase decisiva, seleccionados por votación popular entre los más de 200 participantes iniciales, fueron: A Ruliña con su "Albóndiga A Ruliña"; Bendito Café con "Bendito jarrete"; Bodega Órdenes con "Pulpiño da pedra con bacallao"; O Raxo con "Boa Pinta"; y La Sifonería Gastrobar con "Tesoro de Ría". Cada uno de ellos aportó una visión única de la tapa, combinando ingredientes tradicionales con técnicas innovadoras.
La III Ruta CTV y su gran final en el Museo MEGA de Estrella Galicia no solo han coronado a las mejores tapas de A Coruña, sino que también han reafirmado el compromiso de la ciudad con la excelencia gastronómica. Eventos como este son fundamentales para dinamizar el sector hostelero, fomentar la creatividad entre los chefs y ofrecer a los ciudadanos y visitantes una experiencia culinaria de primer nivel. La calidad de las propuestas presentadas y el entusiasmo de los participantes y organizadores auguran un futuro prometedor para la cultura de la tapa en A Coruña, consolidándola como un destino imprescindible para los amantes del buen comer.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.