Planomato Logo
No te pierdas nada
Ciclos de conferencias sobre la expedición a las Molucas
🎤 Evento

Ciclos de conferencias sobre la expedición a las Molucas

📅 01 de septiembre - 31 de diciembre

📍 Diferentes sedes de la urbe herculina

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Ciclos de conferencias organizados por el Instituto José Cornide para profundizar en el contexto histórico, científico y humano de la expedición.

Descripción

Si te interesa la historia, la ciencia o simplemente te gusta conocer más a fondo los grandes hitos que nos conectan con el pasado, hay algo que te va a llamar la atención en A Coruña. La ciudad se ha volcado en la conmemoración del V centenario de la expedición a las Molucas, una de esas hazañas que marcaron un antes y un después en la historia de España. Y dentro de esta gran celebración, los “Ciclos de conferencias sobre la expedición a las Molucas” son una de las citas más destacadas.

Estos ciclos están organizados por el Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, y su objetivo es claro: profundizar en el contexto histórico, científico y humano de aquella expedición. Es una oportunidad para entender mejor qué significó ese viaje, cómo se preparó y qué impacto tuvo. Las conferencias se extenderán desde septiembre hasta diciembre de 2025, y se celebrarán en diferentes sedes tanto de A Coruña como de Ferrol, lo que facilita que más gente pueda acercarse a este conocimiento.

Un V Centenario que ya está en marcha

La celebración de este V centenario no es algo que empiece y termine con las conferencias. Es un programa mucho más amplio que se extenderá durante todo un año, y que ya ha tenido sus primeros actos. La presentación oficial de todo el programa conmemorativo tuvo lugar el 22 de julio de 2025 en la sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña. Allí estuvieron presentes figuras como María Rivas, subdelegada del Gobierno central; Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria; y Ricardo Pardo Gato, miembro del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, dando el pistoletazo de salida a un año lleno de actividades.

Entre los actos que se han planeado para esta conmemoración, además de los ciclos de conferencias, se incluyen una exposición, la publicación de un libro, la emisión de un sello conmemorativo y la visita de un buque de la Armada. Todo pensado para que la expedición a las Molucas, y su importancia, llegue a todo tipo de públicos y se recuerde como se merece.

Actividades que ya han marcado el inicio

El programa del V Centenario ha arrancado con fuerza, y ya hemos podido ver algunas de las actividades que forman parte de esta conmemoración. Una de las más visibles fue la visita del buque multipropósito 'Carnota' de la Armada. Este barco atracó en el muelle de trasatlánticos de A Coruña el 23 de julio de 2025 a las 15:30 horas, y ofreció jornadas de puertas abiertas. Los interesados pudieron visitarlo el 23 de julio de 17:30 a 19:30 horas y el 24 de julio de 11:30 a 13:30 horas. Fue una buena ocasión para conocer de cerca un buque de la Armada.

A bordo del 'Carnota' también se celebró un acto importante: la presentación del sello conmemorativo del quinto centenario. Esto tuvo lugar el 24 de julio de 2025 a las 10:30 horas. Ese mismo día, el 24 de julio de 2025, se inauguró una exposición conmemorativa sobre la expedición en la calle Compostela a las 11:30 horas. Esta exposición, organizada también por el Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, es otra pieza clave para entender el contexto de la expedición.

El buque 'Carnota' también fue protagonista de un homenaje en alta mar. Zarpó con autoridades el 24 de julio de 2025 a las 18:00 horas para un homenaje a los caídos, regresando al puerto para desembarco y continuando su recorrido de vuelta a Ferrol a las 19:00 horas.

Además de estos actos, el Sporting Club Casino de la calle Real acogió un congreso entre el 24 y el 26 de julio de 2025. Este evento, organizado por la Orden de Caballeros de María Pita, reunió a investigadores y expertos para analizar la trascendencia histórica de la expedición. Y para completar esta primera fase de actividades, el libro 'Da Coruña ás Molucas', del Instituto José Cornide, se presentó el 29 de julio de 2025 a las 20:00 horas en el salón de actos de la Autoridad Portuaria.

Los Ciclos de Conferencias: Profundizando en la Expedición

Volviendo al evento principal que nos ocupa, los “Ciclos de conferencias sobre la expedición a las Molucas” son el corazón académico de esta conmemoración. Como ya hemos comentado, se desarrollarán de septiembre a diciembre de 2025. La idea es que estas conferencias sirvan para desgranar todos los aspectos de la expedición: desde el contexto histórico en el que se gestó, pasando por los avances científicos que implicó, hasta el lado más humano de los participantes.

El Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses es el encargado de organizar estos ciclos, lo que garantiza un enfoque riguroso y bien documentado. Las sedes serán variadas, repartidas por diferentes puntos de A Coruña y también en Ferrol, buscando acercar el conocimiento a la mayor cantidad de gente posible. Por el tipo de contenido, estas conferencias están pensadas para un público amplio: desde historiadores y científicos, hasta cualquier persona con curiosidad por la historia marítima, los descubrimientos o simplemente por conocer más sobre una de las grandes gestas de nuestro país. La información disponible no menciona la venta de entradas, lo que sugiere que el acceso a estas actividades es libre o gratuito hasta completar el aforo, siguiendo la tónica de otras actividades del centenario como las jornadas de puertas abiertas del buque 'Carnota'.

Datos prácticos

Aquí tienes un resumen con toda la información clave sobre los eventos del V Centenario de la expedición a las Molucas:

  • Evento principal: Ciclos de conferencias sobre la expedición a las Molucas

    • Fechas: Septiembre a diciembre de 2025
    • Lugares: Diferentes sedes de A Coruña y Ferrol
    • Organiza: Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses
    • Propósito: Profundizar en el contexto histórico, científico y humano de la expedición.
  • Otros eventos destacados del V Centenario:

    • Presentación del programa conmemorativo: 22 de julio de 2025, en la sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña.
    • Visita del buque multipropósito 'Carnota' de la Armada:
      • Atracó en el muelle de trasatlánticos de A Coruña el 23 de julio de 2025 a las 15:30 horas.
      • Jornadas de puertas abiertas: 23 de julio de 17:30 a 19:30 horas y 24 de julio de 11:30 a 13:30 horas.
      • Homenaje en alta mar: El buque zarpó con autoridades el 24 de julio de 2025 a las 18:00 horas.
      • Regreso a Ferrol: El buque continuó su recorrido de vuelta a Ferrol el 24 de julio de 2025 a las 19:00 horas.
    • Presentación del sello conmemorativo del quinto centenario: 24 de julio de 2025 a las 10:30 horas, a bordo del buque 'Carnota'.
    • Inauguración de la exposición conmemorativa sobre la expedición: 24 de julio de 2025 a las 11:30 horas, en la calle Compostela. Organizada por el Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses.
    • Congreso en el Sporting Club Casino de la calle Real: Se celebró entre el 24 y el 26 de julio de 2025. Organizado por la Orden de Caballeros de María Pita.
    • Presentación del libro 'Da Coruña ás Molucas': 29 de julio de 2025 a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Autoridad Portuaria. Del Instituto José Cornide.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.