Planomato Logo
No te pierdas nada
🎤Yoelkis Torres
🎤 Evento

Charla vivencial con Yoelkis Torres

📅 miércoles, 25 de junio de 2025

📍 sede de Amnistía Internacional

Resumen

Charla con el activista cubano Yoelkis Torres en la sede de Amnistía Internacional en A Coruña.

Descripción

Charla Vivencial con Yoelkis Torres: Un Encuentro por los Derechos Humanos en el Orgullo Coruñés 2025

Una voz destacada del activismo cubano comparte su experiencia en la sede de Amnistía Internacional en A Coruña, en el marco de la programación del Orgullo.

Un Encuentro con el Activismo desde Cuba

El próximo miércoles, 25 de junio de 2025, la ciudad de A Coruña acogerá un evento significativo para el diálogo sobre los derechos humanos y la diversidad: una charla vivencial a cargo de Yoelkis Torres. Este activista cubano, conocido por su compromiso con las comunidades más vulnerables, ofrecerá su testimonio en la sede de Amnistía Internacional, en un acto que se presenta como una oportunidad única para conectar con realidades de lucha y reivindicación más allá de nuestras fronteras.

La charla está programada para dar comienzo a las 19:30 horas y tendrá lugar en el local de Amnistía Internacional, situado en la Rúa Rafael Alberti, 5, 1º. Este espacio, asociado a la defensa de los derechos humanos a nivel global, proporciona un marco idóneo para un encuentro de este calado, donde la experiencia personal se une a la reflexión colectiva sobre el estado de los derechos fundamentales.

El evento se integra dentro de la extensa programación que la asociación ALAS A Coruña ha preparado con motivo del Orgullo LGTBI+ 2025. Esta iniciativa, impulsada en colaboración con Amnistía Internacional, enriquece el calendario del Orgullo coruñés con una perspectiva internacional y centrada en el activismo de base.

Yoelkis Torres: Trayectoria y Compromiso Incansable

Yoelkis Torres es una figura relevante en el panorama del activismo cubano. Su labor se ha centrado especialmente en la defensa de los derechos de las personas afrodescendientes y del colectivo LGTBIQ+. Ha coordinado el proyecto sociocultural comunitario Afroatenas, dedicado a la integración, intervención y transformación sociocultural en su entorno.

Su activismo ha tenido un impacto directo en intentos de reforma legal en Cuba. En 2017, trabajó activamente para intentar incorporar los derechos de todas las personas, en particular los LGTBIQ+, en la nueva Constitución de la República de Cuba. Posteriormente, su activismo continuó en torno al nuevo Código de las Familias. La defensa de sus convicciones le ha supuesto enfrentar la represión; promovió una marcha en mayo de 2019 que fue reprimida, resultando en detenciones y agresiones.

Pero su compromiso no se limita al ámbito legal y la protesta pública. Yoelkis Torres ha llevado a cabo una destacada labor comunitaria, gestionando ayuda y apoyo para personas desfavorecidas, incluyendo personas de la tercera edad, población trans, niños y niñas con otras capacidades y personas con VIH. Ha participado en la respuesta solidaria a emergencias climáticas en distintas zonas del país, y ha sido una voz activa en la denuncia de la situación de las comunidades más vulnerables. Además de su faceta activista, cuenta con formación académica, siendo licenciado en Economía y máster en Estudios Históricos y Antropológicos, y ejerció como profesor universitario hasta que el régimen cubano le vetó.

Un Evento en el Marco del Orgullo

La inclusión de esta charla vivencial en el programa del Orgullo LGTBI+ de A Coruña, organizado por ALAS A Coruña, subraya la interconexión entre la lucha local por los derechos y la solidaridad internacional. La programación del Orgullo en la ciudad herculina es variada y se extiende durante varias semanas, desde finales de mayo hasta principios de julio, incluyendo actividades lúdicas, culturales y formativas.

La colaboración entre ALAS A Coruña, una asociación arraigada en la defensa de los derechos LGTBI+ en Galicia, y Amnistía Internacional, una organización global dedicada a la protección de los derechos humanos, confiere a este evento una relevancia particular. Permite traer a A Coruña la experiencia directa de un activista que ha enfrentado desafíos significativos por su labor, ofreciendo una perspectiva valiosa sobre la situación de los derechos humanos en Cuba y la importancia del activismo en contextos complejos.

Detalles Prácticos del Encuentro

La charla tendrá lugar el miércoles 25 de junio de 2025 a las 19:30 horas. El recinto es la sede de Amnistía Internacional en A Coruña, situada en Rúa Rafael Alberti, 5, 1º. La información disponible no especifica si se requiere entrada o si el acceso es libre. Dado el contexto de la organización y el tipo de evento, enmarcado en una programación cívica, se presupone un carácter accesible para el público interesado en asistir.

La Importancia del Testimonio Directo

Asistir a esta charla es una oportunidad para escuchar de primera mano la experiencia de Yoelkis Torres, entender los retos a los que se enfrentan los defensores de derechos humanos en distintos países y reflexionar sobre la relevancia del activismo LGTBIQ+ y afrodescendiente en Cuba. Su testimonio, cargado de vivencias personales, promete ser inspirador y concienciador, aportando una visión humana y directa a la agenda del Orgullo 2025 en A Coruña. Este tipo de encuentros enriquecen la comprensión global sobre los derechos humanos y fortalecen los lazos de solidaridad entre distintas comunidades y luchas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.