💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El Revoltallo celebra su 32ª edición en la Carballeira do Pedregal, un festival gratuito de música y cultura.
El Revoltallo, uno de los festivales más veteranos y queridos de Vigo, vuelve este 2025 para celebrar su 32ª edición. Si buscas un plan que combine música, cultura y un ambiente cercano, apunta bien estas fechas: el 19, 20 y 21 de septiembre, la Carballeira do Pedregal en Valladares se llenará de vida. Y sí, como siempre, la entrada es completamente gratuita, manteniendo ese espíritu inclusivo que lo caracteriza.
Este festival no es uno más en el calendario vigués; es una parte de la historia cultural de la ciudad. Nació a mediados de los años 90 con una misión clara: dar voz y plataforma a las bandas emergentes de Galicia. Desde entonces, el Revoltallo ha crecido y evolucionado, pero siempre ha mantenido su esencia: diversidad musical, un ambiente festivo y un compromiso firme con la escena local. Ha sido un auténtico trampolín para muchos grupos que hoy conocemos, dejando una huella importante en varias generaciones. Es un festival que ha sabido adaptarse y superar desafíos, desde crisis económicas hasta la pandemia, demostrando su resiliencia. Para muchos, el Revoltallo es un referente cultural y un símbolo de la identidad viguesa, uniendo a personas de diferentes edades y orígenes en un mismo espacio. La organización trabaja cada año para ofrecer una programación innovadora, manteniendo el festival como un espacio de experimentación y descubrimiento.
Lo que hace especial al Revoltallo es su propuesta musical variada. En su escenario natural, se dan cita grupos gallegos y del resto del Estado, ofreciendo conciertos que van desde el rock más contundente hasta el folk, el reggae, el ska y propuestas más contemporáneas. La organización irá desvelando el cartel definitivo en los próximos meses, pero ya se sabe que seguirá fiel a su compromiso con la música en gallego y la cultura alternativa, combinando bandas consolidadas con nuevas promesas.
Pero el Revoltallo es mucho más que música. Es un festival pensado para 'todos los públicos', con un ambiente familiar y festivo. Esto significa que hay numerosas actividades también para los más pequeños de la casa, como talleres infantiles y animación. Además de los conciertos, el programa incluye exhibiciones, obradoiros (talleres) y otras actividades lúdicas y culturales. Se ha mencionado que habrá 'espectáculos, obradoiro y talleres donde daremos cabida a toda la cultura emergente que nos rodea', dividiendo las actividades en sesiones de mediodía, tarde y noche.
Como avance para esta edición de 2025, ya se han confirmado algunas bandas como Pyogenesis, Enemy Inside, King Kids y Setestrelo Teatro.
Para que te hagas una idea de la variedad que suele ofrecer el festival, en ediciones anteriores hemos visto de todo. Por ejemplo, en 2024, el cartel incluyó a Tony Lomba, Punkträck, Pelica de Can, Blue Merrow, SUN IOU, Os Vacalouras o Akarakán. Y no solo música: también hubo talleres como el de canto y rutina vocal con Laura Taka, el de capoeira o el de pequeños instrumentos tradicionales, además de una exhibición de magia con Mago Zanas. La edición de 2023 contó con Pauliña, Liska!, Linda India, Archivo Adxunto, Ktulu, Minos, Calle del Ruido, Kratos, Suevia y Pa Ti Na Ma. En 2022, pasaron por el Revoltallo bandas como Raiba, Imperial Age, Tenue, Tabikón, Lostrego, Storrentos, Demencia Sonora, Desequilibrio Mental, O Caimán do Río Tea y Mileth.
Y si nos remontamos un poco más, en 2013, el festival ya mostraba su diversidad con actividades como 'Repeando a Leira', que trajo a artistas de beat-box y rap como Duke Sam, Aid, Verso Libre y Rebelión do Inframundo. También hubo una 'Festa do Verán do Banco do Tempo', comida popular, animación infantil con cuentacuentos y juegos electrónicos, actuaciones de Teatro Luz e Madamme Cell, el Coro V-Go! Negro Son, Alfeizar, y el 'Rock in Leira' con bandas como Regato, Demencia Sonora, Caldo de Cultivo, Cool Funeral, Ig-Mig y Colectivo Alg-@ Crew. Además, se realizaron talleres de música libre, videodanza, escritura creativa y construcción de objetos imaginarios. Esta trayectoria demuestra el compromiso del Revoltallo con una oferta cultural amplia y de calidad.
Para que no te pierdas nada de esta 32ª edición del Revoltallo, aquí tienes los datos clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.