👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Espectáculo para público familiar dentro del programa VigoCultura, con propuestas de teatro, comedia, musical, títeres, danza o circo.
El otoño en Vigo siempre trae consigo una agenda cultural cargada, y este año no será una excepción. El Concello ya está preparando la nueva edición de 'VigoCultura', su programa de artes escénicas para los meses de octubre y noviembre de 2025. Entre las siete propuestas que se seleccionarán, hay una fecha que ya podemos marcar en el calendario si tenemos niños en casa: el espectáculo para público familiar, que tendrá lugar el domingo 12 de octubre en el Auditorio Municipal de Praza do Rei.
Si buscas un plan para disfrutar en familia, el 12 de octubre es tu día. El 'VigoCultura' de otoño reserva esta fecha para un espectáculo pensado especialmente para los más pequeños, con edades preferentes entre los 3 y los 12 años. La cita será en el Auditorio Municipal de Praza do Rei, un espacio que ya conocemos bien para este tipo de eventos.
Lo interesante es la variedad de propuestas que se buscan para este día: desde teatro y comedia hasta musicales, títeres, danza o circo. Esto asegura que, sea cual sea el espectáculo elegido, habrá algo que capte la atención de los niños. Además, la duración está pensada para ellos, con un mínimo de 45 minutos y un máximo de 70 minutos, el tiempo justo para mantener su interés sin que se cansen. Es una oportunidad para que los más jóvenes se acerquen a las artes escénicas de una forma divertida y adaptada a su edad.
Pero el programa 'VigoCultura' de otoño es mucho más que el espectáculo familiar. En total, se seleccionarán siete actuaciones que se distribuirán a lo largo de octubre y noviembre. Esto significa que tendremos una oferta cultural variada para todos los gustos y edades.
Por ejemplo, los amantes de las artes escénicas para adultos también tendrán su espacio. Se han previsto actuaciones en el Auditorio Municipal de Praza do Rei los días 10, 17 y 18 de octubre, y también el sábado 1 de noviembre, todas ellas a las 20:00 horas. Aquí podremos ver desde teatro y drama hasta comedia, musicales, monólogos o danza.
Además, el programa incluye espectáculos de calle, pensados para el público general. Estos están previstos para el viernes 3 y el sábado 4 de octubre, provisionalmente a las 20:00 horas. Los escenarios que se barajan son lugares tan emblemáticos como Porta do Sol, el entorno del Museo Marco y la calle Príncipe. Si se trata de un pasacalles, el recorrido podría ser del Museo a Porta do Sol y viceversa; si es estático, la zona delantera del Marco o Porta do Sol. Eso sí, hay que tener en cuenta que los espacios y recorridos podrían sufrir modificaciones, como es habitual en este tipo de eventos al aire libre.
Es importante saber que el Ayuntamiento ha indicado que esta es una 'previsión de máximos', lo que significa que no están obligados a ocupar todas las fechas que se han marcado, pero nos da una idea de la ambición del programa.
Detrás de cada espectáculo que veremos en 'VigoCultura' hay un proceso de selección riguroso. El Concello ha abierto una convocatoria pública para elegir las propuestas artísticas, buscando siempre la calidad y la adaptación a las líneas generales del programa. Esto asegura que lo que llegue a nuestros escenarios sea lo mejor de lo mejor.
Entre los criterios que se valoran, se incluye la calidad artística y cómo el espectáculo encaja con la programación de 'VigoCultura' en cuanto a contenido, tipo y singularidad. También se tienen en cuenta los premios o menciones que las compañías hayan recibido desde enero de 2022, así como su participación en festivales y certámenes tanto nacionales como internacionales. Un punto interesante es que se busca traer propuestas novedosas a la ciudad, por lo que no se valorarán espectáculos que ya se hayan presentado en Vigo en los últimos tres años, ni aquellos que formen parte del catálogo de la Red Gallega de Teatros y Auditorios (RGTA) para el segundo semestre de 2025. Solo se aceptan propuestas de compañías profesionales, lo que eleva el nivel de lo que podremos ver.
La convocatoria para que las compañías presenten sus ofertas se abrió el miércoles 16 de julio, y tienen 15 días naturales para hacerlo. Después, el Concello tendrá otros 15 días naturales para resolver el proceso y publicar el listado de las propuestas seleccionadas. Esto nos da una idea de los plazos y del trabajo que hay detrás para configurar una programación cultural de este calibre. Además, se contempla la posibilidad de que algunos espectáculos realicen una doble función en viernes y sábados consecutivos, y ninguna propuesta podrá superar los 14.000 euros (más IVA) de coste, lo que ayuda a gestionar el presupuesto de forma eficiente.
En resumen, el 'VigoCultura' de otoño de 2025 se perfila como una cita ineludible para los amantes de las artes escénicas en la ciudad, con una oferta pensada para todas las edades.
Aquí tienes los datos clave para que no te pierdas nada:
Duración Espectáculo Familiar: Mínimo 45 minutos, máximo 70 minutos
Programa General VigoCultura Otoño:
Convocatoria para Artistas (contexto):
Para más detalles sobre la convocatoria y el programa, puedes consultar la información en el siguiente enlace: https://www.vigoe.es/cultura/vigo-busca-siete-propuestas-artisticas-y-ya-avanza-las-fechas-para-el-ultimo-programa-cultural-del-ano
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.