💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Festival gastronómico con marisco de la ría de Vigo, conciertos, talleres y juegos tradicionales.
Este año, Vigo nos trae una propuesta gastronómica marina que, según la información que tenemos, se desdobla en dos momentos o eventos con nombres parecidos. Por un lado, la XVIII Festa do Marisco de Vigo - Vigomar está programada del 4 al 7 de septiembre de 2025. Esta celebración, que marca su 18º aniversario y regresa tras cinco años de ausencia, tendrá lugar en el puerto pesquero del Berbés y los Jardines de Montero Ríos, que también se conocen como Jardines de Elduayen y la zona del Náutico. Por otro lado, el Vigo SeaFest (o Festival ARVI do Peixe) se anuncia del 10 al 13 de julio de 2025 en los Jardines de Elduayen. Ambos eventos, organizados por ARVI - Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo, buscan celebrar la riqueza del mar gallego, promover el consumo responsable de productos pesqueros y dar visibilidad al sector. El acceso a los recintos es abierto y gratuito, aunque algunas actividades específicas pueden requerir inscripción o tener coste.
Si lo tuyo es comer bien, prepárate para una oferta culinaria centrada en productos del mar. Habrá una gran carpa gastronómica donde se ofrecerán platos a precios populares, manteniendo la calidad de los productos gallegos. Podrás encontrar desde vieiras, nécoras y bogavante hasta pulpo a la gallega, empanadas y vinos con Denominación de Origen. Un punto fuerte es la participación de catorce reconocidos chefs, que presentarán propuestas innovadoras utilizando siete especies de pescado como bacalao, raya o merluza. Además, podrás votar tu tapa favorita en el concurso 'Fish & Beer' by 1906, asistir a showcookings en directo, ver el tradicional ronqueo del atún, o incluso apuntar a los más pequeños a talleres de cocina infantil. También habrá food trucks para completar la experiencia.
Pero no todo es comer; el programa es bastante completo y está pensado para todos los públicos, incluyendo familias. En cuanto a la música, habrá conciertos, actuaciones de grupos folclóricos, sesiones DJ y espectáculos callejeros en dos escenarios. Para el evento de julio se mencionan artistas como Sarria o Clarence Bekker Band, mientras que en septiembre podríamos ver a la Banda de Gaitas Atlántida de Matamá o Charanga A Cabeza Non Para. Para los más pequeños, se organizan talleres, cuentacuentos, juegos tradicionales y un 'Parque de Pesca', una zona de juego libre y vigilada con actividades didácticas sobre el mar y la pesca. Algunas de estas actividades infantiles requieren inscripción previa. Si te van los deportes náuticos, habrá pruebas como el VII Torneo Marítimo de Waterpolo, una travesía a nado, bautismos de mar en vela (estos no son gratuitos y requieren inscripción) y un torneo de Basket 3x3. El festival también incluye exposiciones, charlas y demostraciones sobre el ecosistema marino y la pesca sostenible, visitas a buques escuela, rutas en barco por la ría y visitas guiadas por el patrimonio industrial de Vigo. Para facilitar la visita, el festival cuenta con una aplicación móvil oficial, 'Vigo SeaFest by Abanca', que permite consultar la programación, el mapa y realizar pagos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.