
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Los trenes turísticos de Navidad, conocidos como 'Nadal Tren', son una atracción principal en Vigo, ofreciendo recorridos para disfrutar de la iluminación y decoración navideña desde dos puntos de partida.
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, los Trenes Turísticos de Navidad, conocidos como 'Nadal Tren', se confirman de nuevo como una de las atracciones principales en Vigo. Estos trenes ofrecen una forma cómoda de disfrutar del alumbrado y la decoración festiva de la ciudad sin tener que recorrerlo todo a pie. Tradicionalmente, se han establecido dos puntos de partida clave para estos recorridos.
Uno de los trenes sale de la Praza de Compostela, un punto muy céntrico, justo al lado del mercadillo navideño 'Cíes Market'. Su recorrido suele incluir calles emblemáticas como Reconquista, Policarpo Sanz, Colón, Urzáiz, Praza Fernando Católico, República Argentina, García Barbón y Velázquez Moreno, antes de regresar a la Praza de Compostela. Es interesante notar que en la temporada 2022-2023 se mencionó una ruta ligeramente diferente que pasaba por Fernando el Católico, Gregorio Fernández y Vía Norte. El otro tren parte de la Plaza de la Independencia, cubriendo la zona de Traviesas. Su ruta habitual abarca Álvaro Cunqueiro, Gran Vía, Praza América, López Mora, Avenida Camelias, Glorieta Bicentenario, Romil, Falperra, Pi y Margall y Pintor Lugrís. De manera similar, en 2022-2023 se registró una variación que incluía Pintor Lugrís, Plaza Independencia, Avenida Camelias, Plaza de América, López Mora, Camelias, Álvaro Cunqueiro, Camelias, Plaza Bicentenario, Camelias, Romil, Pi y Margall, López Mora y Pintor Lugrís.
En cuanto a las fechas y horarios, basándonos en la experiencia de años anteriores (2022-2023 y 2023-2024), los trenes suelen operar desde finales de noviembre hasta mediados de enero, con salidas cada 30 minutos. Los horarios generales varían: los días laborables, el servicio se extiende de 17:00/17:30h a 22:00/22:30h. Los viernes, sábados, domingos y vísperas de festivos, el horario se amplía, llegando hasta las 23:00h/23:30h (según datos de 2024) o incluso desde las 11:00h hasta la medianoche o 00:30h (como se vio en 2023-2024). Para el cierre tardío, entre el 21 de diciembre y el 16 de enero, el servicio podría prolongarse hasta las 23:30h (2023-2024), o hasta las 24:00h entre el 18 de diciembre y el 15 de enero (2022-2023). Hay días con horarios especiales: el 24 y 31 de diciembre finalizan a las 19:00h/20:00h. El 5 de enero no funcionó en 2024, aunque en años anteriores se extendió hasta las 20:00h/22:00h. Es importante tener en cuenta que el servicio puede suspenderse si no hay suficiente público o por condiciones climáticas adversas.
Respecto a los precios, la tarifa general se ha establecido en 5 euros en las últimas temporadas (2023-2024 y 2024), aunque en 2022-2023 fue de 4,5 euros. Los niños menores de 2 años viajan gratis, y los de 2 a 6 años pagan 3 euros. Existen varias tarifas reducidas: los titulares de la Pass Vigo pagan 4 euros (o tienen 1 euro de descuento en la tarifa general) y disfrutan de entrada preferente. Las personas mayores de 65 años, los miembros de familia numerosa (4 euros para adultos, 2 euros para niños de 2 a 6 años) y las personas con un 33% o más de discapacidad también pagan 4 euros. Además, los acompañantes de menores de 2 años y de personas con discapacidad viajaron gratis en 2022-2023. Se ha mencionado un 'pack de niño con menor' por 6 euros en 2023-2024. Las entradas se compran directamente en el lugar: en la Plaza de la Independencia hay una caseta junto al parque infantil, y en la Alameda una persona vende los tickets. No hay venta online. Para la accesibilidad, el tren negro que sale de Praza de Compostela cuenta con rampa para sillas de ruedas. Además de los trenes, la programación navideña de Vigo suele incluir el carrusel en Porta do Sol, pistas de hielo y karts en Samil, y el 'Nadal Bus', un autobús de dos pisos con su propia ruta y sistema de venta de billetes.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad