💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Taller sobre alimentación complementaria para padres y madres, impartido por logopeda infantil y pediatra.
El jueves 5 de junio de 2025, Vigo acogerá una iniciativa fundamental para las familias con bebés: el taller 'Yo solito'. Organizado por Mapis, un referente en puericultura y espacio familiar en la ciudad, este obradoiro se centrará en la alimentación complementaria, una etapa crucial en el desarrollo de los más pequeños. A partir de las 17:00 horas, en las instalaciones de Mapis, situadas en la Rúa de Pizarro, 47, los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en las claves de este proceso de la mano de profesionales cualificadas.
El concepto de "Yo solito" se alinea con el popular Baby-Led Weaning (BLW) o Alimentación Complementaria Guiada por el Bebé, también conocido como método ACS (Aprendo a Comer Solo). Lejos de ser una moda reciente, esta aproximación a la alimentación infantil ha existido durante miles de años, basándose en la capacidad innata del bebé para autorregularse y explorar los alimentos sólidos. No se trata de suprimir la lactancia, sino de complementarla, permitiendo que el pecho o el biberón sigan siendo la fuente principal de energía durante el segundo semestre de vida del bebé.
Este método se fundamenta en la observación de las señales de madurez del propio niño. ¿Cuándo es el momento adecuado? Cuando el bebé es capaz de mantenerse sentado sin apoyo, dirige sus manos a los objetos y alimentos de forma efectiva, no empuja los sólidos con la lengua (reflejo de extrusión) y empieza a masticar con sus encías. Estos hitos, que la mayoría de los lactantes sin problemas neurológicos alcanzan entre los 6 y 8 meses, son la clave para una introducción segura y natural de los alimentos.
El taller 'Yo solito' contará con la valiosa experiencia de dos profesionales destacadas en el ámbito de la salud infantil. María Casal, logopeda infantil con un Máster en disfaxias, aportará su conocimiento sobre la deglución y el desarrollo orofacial, aspectos fundamentales para una alimentación segura y eficaz. Junto a ella estará Lucía Juncal, pediatra y consultora certificada en lactancia materna (IBCLC), quien ofrecerá una perspectiva médica integral y resolverá dudas sobre la compatibilidad de la alimentación complementaria con la lactancia.
La presencia de ambas especialistas garantiza un enfoque multidisciplinar, abordando tanto los aspectos prácticos de la preparación y presentación de los alimentos como las consideraciones de seguridad y nutrición. Este tipo de talleres son esenciales para disipar temores comunes, como el riesgo de atragantamiento, que, según estudios fiables, no es mayor con el BLW si se informa correctamente a las familias sobre cómo cortar y presentar los alimentos, y se les enseña a estar siempre al lado del bebé y conocer las maniobras de primeros auxilios.
Mapis, el establecimiento que acoge este taller, se define como una tienda de puericultura y un espacio familiar. Su filosofía se centra en ofrecer asesoramiento personalizado, charlas y actividades diseñadas para peques de 0 a 5 años. Más allá de la venta de productos, Mapis busca ser una comunidad donde padres y cuidadores puedan conectar, compartir experiencias y encontrar apoyo mutuo. Sus talleres interactivos y charlas educativas, impartidas por expertos, están pensados para inspirar la curiosidad y fomentar el amor por el aprendizaje en los niños, al tiempo que brindan herramientas y conocimientos a los adultos.
La elección de Mapis como sede para el taller 'Yo solito' no es casual. Su compromiso con el desarrollo infantil y el apoyo a las familias lo convierte en el entorno ideal para abordar un tema tan relevante como la alimentación complementaria, un proceso que no solo nutre el cuerpo, sino que también fomenta la autonomía y la relación del niño con la comida de una manera positiva.
La participación en el taller tiene un coste de 30€ por unidad familiar, lo que permite que ambos padres o cuidadores puedan asistir y beneficiarse de la información y el asesoramiento. Esta inversión se traduce en tranquilidad y confianza para afrontar una de las etapas más emocionantes y, a veces, desafiantes de la crianza.
Optar por la alimentación complementaria guiada por el bebé no solo puede simplificar la preparación de comidas al permitir que el niño coma los mismos alimentos saludables que el resto de la familia (sin sal ni azúcar), sino que también promueve la autorregulación del apetito en los pequeños. Esto, a su vez, podría contribuir a que los niños prefieran alimentos más saludables y sean menos propensos a problemas de sobrepeso en el futuro, un factor importante en la salud infantil actual.
El taller 'Yo solito' en Mapis es, por tanto, una oportunidad inmejorable para que las familias de Vigo adquieran conocimientos prácticos y basados en evidencia, empoderándose para acompañar a sus hijos en el camino hacia una alimentación consciente y autónoma.
No pierdas la oportunidad de resolver tus dudas y aprender de la mano de expertas en un ambiente de apoyo y comunidad. El jueves 5 de junio, Mapis te espera para transformar la hora de la comida en una experiencia de descubrimiento y crecimiento para toda la familia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.