💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Taller práctico impartido por Xabier Rey sobre el uso del juego de rol como recurso para el aprendizaje transversal e integrado en educación, dirigido a docentes, familias y profesionales.
Este septiembre, Vigo se prepara para acoger una de las citas más importantes para la comunidad educativa de Galicia: el Foro de Educación FARO EDUCA 2025. Se celebrará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo, y se presenta como un espacio para reflexionar sobre los desafíos que los cambios sociales y tecnológicos nos plantean a docentes, familias y a toda la comunidad educativa. Dentro de su programa, que incluye seis ponencias y once talleres simultáneos, hay uno que me ha llamado la atención por su enfoque práctico e innovador: el taller 'Trabajo transversal e integrado a través del juego de Rol', impartido por Xabier Rey. Este foro, que cuenta con el apoyo de instituciones como el Concello de Vigo y la Xunta de Galicia, busca renovar el vínculo entre alumnado, profesorado y familias, aportando herramientas y espacios de reflexión. Está pensado para docentes, familias, estudiantes y profesionales del sector, abordando temas cruciales como la salud mental en el aula, la educación emocional y la integración de las nuevas tecnologías. Los talleres, en particular, están diseñados para que puedas aplicar lo aprendido directamente en el aula o en casa.
El taller de Xabier Rey se centra en una propuesta muy interesante: la presentación práctica de una Unidad Didáctica que utiliza el juego de rol como recurso para un aprendizaje transversal e integrado. Esto significa que, a través del juego, se pueden abordar de forma multidisciplinar aspectos de Lengua (como la escritura y las descripciones), Ciencias (explorando accidentes geográficos o biomas) y Matemáticas (con medidas, economía o proporcionalidad). Además, se explorará cómo combinar la tecnología con recursos más artesanales para crear ambientes inmersivos. Lo que me parece más valioso es que también se enseñará a escuchar y acompañar el proceso creativo de los niños y niñas, y a observar e interpretar sus creaciones, dando un ejemplo práctico de cómo crear un mundo y un mapa en tiempo real. Es una oportunidad para ver cómo el juego puede ser una herramienta educativa potente y muy completa.
Si te animas a participar, el taller de Xabier Rey tendrá dos sesiones: una el viernes 26 de septiembre a las 17:00h y otra el sábado 27 de septiembre a las 17:30h. Para asistir a cualquiera de los talleres, es importante que sepas que primero necesitas haber comprado una entrada presencial para el Foro principal. Después, puedes adquirir las entradas para los talleres de forma individual. El precio de cada taller es simbólico, de 1 euro (o 0,83 € sin IVA). Las entradas son nominativas y sin numerar, con un máximo de cuatro por compra. Un detalle importante es que, una vez tengas tu entrada, es imprescindible canjearla por una pulsera para poder moverte por el Auditorio y acceder tanto al Foro como a los talleres. El viernes 26, la apertura para los asistentes a talleres es a las 16:00h, y la inauguración oficial del Foro es a las 19:00h. El sábado 27, la apertura es a las 08:30h para la jornada de mañana y a las 15:30h para la tarde, con ponencias de figuras como José Carlos Ruiz o Toni Solano.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.