💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Taller sobre metodología para la resolución de problemas, impartido por Marta Pérez Rodríguez.
El Foro de Educación FARO EDUCA 2025 se acerca, y es la cita más grande para la comunidad educativa de Galicia. Se celebra los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo. La idea es que sea un espacio para pensar juntos sobre los retos que los cambios sociales y tecnológicos nos traen a profes, familias y a todo el mundo que se dedica a la educación. Cuenta con el apoyo de instituciones como el Concello de Vigo, la Diputación de Pontevedra, la Xunta de Galicia, la Universidade de Vigo, y patrocinadores como Vegalsa – Eroski y FCC. Han montado un programa bastante completo, con seis ponencias y once talleres que van a ser simultáneos.
Dentro de la programación, hay un taller que se repite y puede ser interesante: el de Marta Pérez Rodríguez sobre «Metodoloxía para a resolución de problemas». Lo impartirá el viernes 26 de septiembre a las 17:00h y también el sábado 27 a las 17:30h. Este, como otros talleres, está pensado para aplicar directamente en el aula o en casa. Por ejemplo, el viernes también hay opciones como el de Miguel Lois sobre alumnado autista (aunque ese ya está agotado para el viernes), o el de Vanessa Rodríguez Pousada sobre cómo hablar de sexo en familia. El programa principal también tiene ponencias, como la de Miguel Ángel Tobías el viernes por la tarde con '«El guion de tu vida»', o el sábado con José Carlos Ruiz hablando de '«Educar con filosofía»' y Toni Solano con '«Aula o jaula: hacia una escuela sin barrotes»'. Para asistir a los talleres, necesitas haber comprado la entrada para el evento principal, y luego cada taller cuesta un euro extra. Este precio es simbólico y se paga aparte de la entrada general.
Si te animas a ir, ten en cuenta que la entrada al evento principal se canjea por una pulsera, y es necesario llevarla puesta para moverte por el Auditorio. Puedes hacer el canje en las oficinas de FARO en Policarpo Sanz, número 22 (de lunes a viernes de 09:00 a 14:00h; lunes y miércoles de 17:00 a 19:00h) o en la sede del periódico en Avenida de Redondela, Nº9, Chapela (de lunes a domingo de 08:00 a 22:00h). Las puertas del Auditorio Mar de Vigo abren el viernes 20 a las 16:00h y el sábado 21 a las 8:30h. Habrá servicio de cafetería por si necesitas algo, pero no de comida. El foro está diseñado para ofrecer formación, reflexión y herramientas prácticas a docentes, familias, estudiantes y profesionales del sector.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.