Planomato Logo
No te pierdas nada
Redescubre el legado industrial de Vigo con 'Cidade e historia perdida'
🚶 Evento

Redescubre el legado industrial de Vigo con 'Cidade e historia perdida'

📅 martes, 18 de noviembre de 2025

🕒11:00

📍 Parque María Xosé Queizán, entorno de Isaac Peral

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Ruta guiada cultural para redescubrir el legado industrial de Vigo, centrándose en la historia de conserveras y astilleros del siglo XX, con degustación final.

Descripción

Si te interesa la historia de Vigo y te gusta descubrir las capas que forman nuestra ciudad, hay una actividad que te puede llamar la atención: se llama 'Redescubre el legado industrial de Vigo con 'Cidade e historia perdida''. No es una ruta turística al uso, sino más bien un ejercicio de arqueología urbana que propone una inmersión en las raíces industriales de Vigo. La idea es centrarse en la historia de las conserveras y astilleros de la primera mitad del siglo XX, para entender ese Vigo que ya no existe y que, sin embargo, dejó una huella tan profunda en lo que somos hoy. Es una oportunidad para mirar la ciudad con otros ojos y conectar con su pasado obrero, emprendedor y portuario.

La ruta guiada recorrerá zonas como Areal y Guixar, que fueron los primeros grandes polígonos industriales de la ciudad. Para que te hagas una idea de cómo era todo antes, el itinerario se documentará con planos y fotografías antiguas, contrastando la realidad actual con la urbe perdida. La actividad estará guiada por David Amoedo, que es dibujante, profesor de dibujo técnico en la Universidad de Vigo y creador del proyecto 'Alzados', además de coautor del libro 'Tranvías Eléctricos de Vigo'. Durante el recorrido, se pondrá foco en las grandes dinastías industriales y factorías que marcaron la historia y la fisonomía de la ciudad, recordando nombres esenciales como los Curbera, Portanet, Pumariega, Alonso o Badía. El objetivo es didáctico y reflexivo: descubrir lo que queda, recordar lo que se perdió y reflexionar sobre el patrimonio industrial.

Si te animas, el evento se celebrará el sábado 18 de noviembre a las 11:00 horas. El recorrido comenzará en el Parque María Xosé Queizán, en el entorno de Isaac Peral. La duración aproximada es de dos horas. Al finalizar la ruta, los participantes regresarán a MUTA (rúa Joaquín Loriga, 9) para la clausura. Y aquí viene una parte interesante: la clausura incluirá una degustación de proyectos que recuperan la tradición alimentaria y conservera bajo fórmulas contemporáneas y sostenibles, con productos de Calabizo y La Mar de Latas. Además, se acompañará con un vino para compartir impresiones y cerrar la experiencia de una forma más relajada.

La actividad tiene un precio de 20 €. Las plazas se pueden reservar contactando directamente con MUTA, ya sea a través de correo electrónico o llamando al teléfono 664 697 611. Está pensada para quienes sienten pasión por la arquitectura y la ciudad, y para cualquiera que quiera redescubrir Vigo y entender las fuerzas que la convirtieron en la capital industrial de Galicia. Es una buena forma de profundizar en la historia local y ver cómo el pasado sigue presente en nuestras calles.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad