Planomato Logo
No te pierdas nada
Romaría a Nosa Señora da Alba
Evento

Romaría a Nosa Señora da Alba

📅 viernes, 15 de agosto de 2025 09:00

📍 Ermida da Nosa Señora de Alba

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Tradicional romería en Valladares, Vigo, con actos religiosos, música y encuentro vecinal.

Descripción

En Valladares, Vigo, hay una cita que cada año marca el calendario de muchos: la Romaría a Nosa Señora da Alba. Es una de esas tradiciones que se sienten parte del alma de la parroquia, una celebración que lleva con nosotros desde 1890. No es solo una fiesta, es un punto de encuentro que mezcla lo religioso con la música y el ambiente vecinal, una oportunidad para vivir de cerca la cultura local.

Un poco de historia y el corazón de la romería

Si hay algo que define a la Romaría a Nosa Señora da Alba es su profunda raíz en la historia de Valladares. Desde 1890, esta festividad ha sido un pilar para la comunidad, un momento para honrar a Nosa Señora da Alba y también a San Bartolomeu. Es una de esas celebraciones que pasan de generación en generación, manteniendo viva la esencia de lo que significa ser vecino en esta zona de Vigo. La romería es un reflejo de la devoción y del espíritu de unión, donde los actos religiosos se entrelazan con la alegría del encuentro y la música. Es un evento que ha sabido conservar su carácter tradicional a lo largo de los años, siendo una cita ineludible para los devotos y para cualquiera que quiera sumergirse en las costumbres de la zona.

Días clave y el programa de la fiesta

La Romaría a Nosa Señora da Alba no es un evento de un solo día; se extiende a lo largo de varias jornadas entre agosto y septiembre, cada una con su propio ritmo y significado. El día grande, sin duda, es el viernes 15 de agosto. Esta fecha coincide con la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, y es el momento central dedicado a Nosa Señora da Alba. La jornada arranca temprano, con la figura de la Virgen saliendo de la Iglesia a las 09:00h. A lo largo del día, habrá varias misas para los devotos: a las 8:30h en la Iglesia y luego a las 10:30h, 12:00h y 18:00h en la Capilla. Para acompañar estos momentos y animar el ambiente, la música tradicional tendrá un papel protagonista. Contaremos con la presencia del 'Grupo de Gaita «Arume» do CRCR de Beade' y la 'Charanga Os Imperiais', que seguro pondrán la nota festiva con sus melodías.

Pero la romería no termina ahí. El lunes 8 de septiembre marca el cierre de las festividades. Es el día en que la figura de la Virgen baja de nuevo, un momento que se vivirá a las 18:00h. También habrá misas ese día, a las 12:30h en la Capela y a las 20:00h en la Iglesia. La música para esta jornada de despedida correrá a cargo del 'Grupo de Gaitas Aturuxo do CVCV' y la 'Banda de Gaitas de Pardavila', asegurando que el espíritu de la romería se mantenga hasta el final con el sonido de las gaitas.

El entorno: Monte Alba y su ermita

Un punto clave de esta romería es su ubicación. La celebración tiene lugar en la 'Ermida da Nosa Señora de Alba', un lugar con un encanto especial. Esta ermita se encuentra en la cima del Monte Alba, que a su vez forma parte del parque forestal del mismo nombre. Este entorno natural añade un valor extra a la romería, ofreciendo no solo un espacio para la devoción y la fiesta, sino también un lugar para disfrutar del aire libre y de las vistas que seguro ofrece el monte. Es un sitio que invita a la caminata y al encuentro en plena naturaleza, haciendo que la experiencia de la romería sea aún más completa y permitiendo a los asistentes combinar la tradición con un paseo por el parque forestal.

Si te animas a acercarte a esta tradición tan arraigada en Valladares, aquí tienes los datos prácticos:

  • Qué: Romaría a Nosa Señora da Alba
  • Dónde: Ermida da Nosa Señora de Alba, Monte Alba, Valladares, Vigo
  • Cuándo:
    • Viernes 15 de agosto: Día principal de Nosa Señora da Alba.
      • Salida de la figura de la Iglesia: 09:00h.
      • Misas: 8:30h (Iglesia), 10:30h, 12:00h, 18:00h (Capilla).
      • Música: Grupo de Gaita «Arume» do CRCR de Beade y Charanga Os Imperiais.
    • Lunes 8 de septiembre: Cierre de las festividades.
      • Bajada de la figura: 18:00h.
      • Misas: 12:30h (Capela), 20:00h (Iglesia).
      • Música: Grupo de Gaitas Aturuxo do CVCV y Banda de Gaitas de Pardavila.
  • Precio: La entrada al evento es gratuita.
  • Colaboradores: Ayuntamiento de Vigo, Xunta de Galicia, Zona Franca Vigo, Deputación de Pontevedra (a través del programa cultural Culturea).

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.