Planomato Logo
No te pierdas nada
RefuFest
🎵 Evento

RefuFest

📅 viernes, 20 de junio de 2025

🕒18:30

📍 Praza de Portugal

Resumen

Festival multicultural y actividades de sensibilización por el Día Mundial de las Personas Refugiadas en Vigo, organizado por Accem.

Descripción

RefuFest: Vigo se une por las personas refugiadas este 20 de junio

Si buscas un plan con significado para este jueves, 20 de junio, apunta bien esto: llega a Vigo el RefuFest. Es un festival multicultural que organiza Accem, una ONG que hace una labor increíble con las personas refugiadas. El objetivo es claro: visibilizar la realidad de quienes han tenido que dejarlo todo atrás y celebrar el Día Mundial de las Personas Refugiadas. Y lo hacen con una propuesta llena de música, arte y reflexión que se extiende por varios puntos de la ciudad.

Este evento es una oportunidad para acercarse a historias de vida, entender mejor lo que significa ser refugiado y, al mismo tiempo, disfrutar de un montón de actividades pensadas para todos. Accem lleva años trabajando para mejorar la calidad de vida de estas personas, y el RefuFest es su manera de compartir con la ciudadanía la importancia de la protección internacional, especialmente ahora que el número de personas que necesitan asilo sigue creciendo.

Un festival con corazón en la Praza de Portugal y La Fábrica de Chocolate

El corazón del RefuFest late fuerte en la Praza de Portugal. A partir de las 18:30 horas, este espacio se llenará de música y actuaciones con un cartel que mezcla talento local y la participación de los propios usuarios de Accem, que son refugiados residentes en Vigo. Es una forma de dar voz y visibilidad a sus experiencias a través del arte. Podrás ver en acción a artistas como Maxia na Manga, que seguro nos sorprende con sus trucos, y escuchar la energía de la Batucada Bloquinho Aperta. También estarán Canta Mañás, la Charanga Excombro, Rukan Rockblues, DJ Rapante y el conocido Alberto Cunha, que siempre es un placer escuchar.

Después de la Praza de Portugal, la fiesta se traslada a La Fábrica de Chocolate, donde la música continuará a partir de las 20:30 horas. Es una noche para disfrutar de la diversidad cultural y apoyar una causa tan necesaria. Para el festival, la entrada funciona con 'taquilla inversa', lo que significa que tú decides cuánto quieres aportar al final, según tu valoración y posibilidades. Es una forma de hacer el evento accesible para todos y, a la vez, permitir que quienes puedan, contribuyan a la labor de Accem.

Actividades para reflexionar y participar

Pero el RefuFest no es solo música; es un programa completo de actividades que arrancan desde por la mañana y se extienden por diferentes espacios de Vigo. Si te interesa profundizar en el tema, a las 11:00 horas, en el Edificio Redeiras de la Universidade de Vigo (en la Praza do Berbés, 11), se celebra un coloquio muy interesante: 'Protección Internacional en Primeira Persoa'. Aquí, relatores de países como Colombia, Venezuela, Perú, Sahara Occidental, Ucrania y Guinea Conakry compartirán sus vivencias y perspectivas sobre la migración y el refugio. La entrada a este coloquio es gratuita, así que es una oportunidad perfecta para aprender de primera mano.

Para los más pequeños y las familias, la Praza de Portugal también acoge el 'Refufest Infantil' a las 17:30h. Es un festival de sensibilización diseñado para que niños, niñas y adultos participen juntos. Además, se realizará un 'Taller Mapamundi' donde los participantes podrán crear un mapamundi de su mundo ideal y luego trasladar los nombres a una gran lona que se expondrá en la misma plaza. Es una actividad creativa y muy simbólica.

El arte y la expresión también tienen su espacio con la exposición 'RefuxiARTE', una iniciativa que nace de un taller de expresión escrita. Personas que están aprendiendo el idioma compartirán textos, recuerdos o reflexiones sobre su experiencia migratoria. Diseñadores e ilustradores han interpretado visualmente estos relatos, creando una muestra de unas diez obras gráficas que incluyen los textos originales. Esta exposición se podrá ver en Espacio A Nubeira.

Y un día antes, el miércoles 19 de junio de 2025, también en Espacio A Nubeira, a las 19:00h, habrá una mesa redonda y grabación del podcast 'En primera persona'. Se trata de una sesión abierta al público del podcast 'Migrantes Anónimas', con entrevistas a solicitantes de protección internacional. Es una forma directa de escuchar las voces de quienes viven esta realidad.

El RefuFest es, en definitiva, una jornada para celebrar la diversidad, sensibilizarse con una causa global y disfrutar de la cultura en nuestra ciudad. Un plan completo para este 20 de junio (y el 19) que nos invita a mirar más allá y a construir una sociedad más acogedora.

Datos prácticos del RefuFest en Vigo

  • Qué: RefuFest, festival multicultural y programa de actividades por el Día Mundial de las Personas Refugiadas.
  • Quién organiza: Accem.
  • Cuándo:
    • Jueves, 20 de junio de 2025: Actividades principales del festival y coloquio.
    • Miércoles, 19 de junio de 2025: Grabación del podcast 'En primera persona'.
  • Horarios y Dónde:
    • Miércoles, 19 de junio:
      • 19:00h: Mesa redonda / Podcast 'En primera persona' en Espacio A Nubeira.
    • Jueves, 20 de junio:
      • 11:00h: Coloquio 'Protección Internacional en Primeira Persoa' en el Edificio Redeiras de la Universidade de Vigo (Praza do Berbés, 11).
      • 17:30h: Refufest Infantil en la Praza de Portugal.
      • 18:30h: Festival RefuFest en la Praza de Portugal (con Maxia na Manga, Canta Mañás, Batucada Bloquinho Aperta, Charanga Excombro, Rukan Rockblues, DJ Rapante, Alberto Cunha y usuarios de Accem).
      • 20:30h: Festival RefuFest en La Fábrica de Chocolate.
      • Exposición 'RefuxiARTE' en Espacio A Nubeira (horario no especificado, consultar en el lugar).
      • Taller Mapamundi en la Praza de Portugal (horario no especificado, durante el Refufest Infantil).
  • Precio:
    • Coloquio en Edificio Redeiras: Entrada gratuita.
    • Festival en Praza de Portugal y La Fábrica de Chocolate: Taquilla inversa (pago voluntario).
  • Público Objetivo: Ciudadanía en general, incluyendo niños, niñas y adultos.
  • Propósito: Sensibilización y visibilización de la realidad de las personas refugiadas y desplazadas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.