
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El Rastrillo Solidario de la AECC celebra su 30.ª edición para recaudar fondos para la investigación oncológica.
Este lunes, 10 de noviembre de 2025, arranca en Vigo la 30.ª edición del Rastrillo Solidario de la AECC. Es un evento que ya forma parte del calendario de la ciudad, y su objetivo principal es recaudar fondos para la investigación oncológica. La Asociación Española Contra el Cáncer, que organiza este rastrillo, busca superar los 25.000 euros que consiguieron el año pasado, con la vista puesta en contribuir a la meta de alcanzar un 70% de supervivencia en cáncer para 2030. Es un evento que permite apoyar una causa importante mientras se echa un vistazo a cosas interesantes.
Si te apetece pasarte, el rastrillo inaugura sus puertas el lunes a las 12:00 horas. Después, estará abierto de lunes a sábado, con un horario de mañana de 10:30 a 13:30 horas y por la tarde de 17:00 a 20:00 horas. Lo encontrarás en un local habilitado en la Calle Hernán Cortés, número 1, aquí en Vigo. Allí podrás encontrar una selección variada de artículos, desde libros y complementos hasta piezas de decoración y regalos únicos. Los precios son bastante accesibles, empezando desde un euro. Está pensado para el público en general, especialmente para quienes quieran adelantar algunas compras navideñas con un sentido social. Además, habrá un punto informativo donde pacientes oncológicos y sus familias podrán conocer los programas y servicios gratuitos que ofrece la AECC.
Detrás de este evento hay un gran esfuerzo, con cerca de sesenta voluntarios implicados de forma desinteresada. La AECC lleva setenta años trabajando en la lucha contra el cáncer, centrándose en la prevención, el acompañamiento a pacientes y familiares, y el impulso a la investigación a través de su Fundación Científica. Es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer en España, con una inversión de 114 millones de euros en 603 proyectos activos y más de 1.500 investigadores. Cuentan con 52 Sedes Provinciales, más de 34.000 voluntarios, 650.000 socios y cerca de 1.200 profesionales, y en 2023 atendieron a más de 212.000 personas con sus servicios. Si te animas a colaborar, puedes donar artículos directamente en el local de Hernán Cortés una vez abierto, o contactar antes en el teléfono 695 57 59 57. Eso sí, ten en cuenta que para esta edición no recogerán prendas de ropa, calzado ni enciclopedias.









Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad