💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Proyección de la película 'Delincuente' seguida de un coloquio con Nuria Vil, dentro del Orgullo Crítico LGTBIQ+ 2025 en el Museo MARCO de Vigo.
Vigo se prepara para acoger una de las citas más destacadas dentro de la programación del Orgullo Crítico 2025: la proyección de la aclamada película 'Delincuente', seguida de un enriquecedor coloquio con su creadora, la artista y poeta Nuria Vil. Este evento, que tendrá lugar el 10 de junio en el emblemático Museo MARCO, promete ser un espacio de reflexión y visibilidad, sumergiéndose en la historia social de la ciudad y las realidades LGTBIQ+.
El Orgullo Crítico 2025, organizado por las asociaciones Nós Mesmas y Avante LGBT, transforma Vigo durante casi todo el mes de junio, desde el día 7 hasta el 28. Este programa integral se concibe desde una perspectiva profundamente crítica, buscando reivindicar, celebrar y conmemorar las diversas realidades LGTBIQ+ en la ciudad. A lo largo de estas tres semanas, la urbe se convierte en un vibrante escenario de visibilidad y lucha, ofreciendo una programación diversa que abarca talleres, coloquios, fiestas, jornadas, actividades familiares, pasacalles, cuentacuentos, pedaladas y, por supuesto, cine.
La iniciativa arranca el sábado 7 de junio con un taller y la proyección del Festival Euforia de cine trans y no binarie en el propio Museo MARCO, y culmina el día 28 con una jornada completa de reivindicación que incluye una fiesta pre-manifestación, la manifestación central del Orgullo Crítico a las 20:00 horas y una fiesta final en la icónica Porta do Sol. La proyección de 'Delincuente' con Nuria Vil se inscribe como uno de los actos más destacados dentro de este calendario, subrayando el compromiso del festival con la cultura y el debate social.
La película 'Delincuente' es una pieza cinematográfica de corta duración, dirigida por Alba Domínguez y concebida por la visión artística de Nuria Vil. Este filme no es un biopic al uso, sino una obra inspirada libremente en la figura de 'La Maradona', una carismática y temida líder de una banda de delincuentes juveniles que marcó las calles del Casco Vello alto de Vigo durante la década de los 80.
La obra trasciende la mera narración de hechos para convertirse en un puente entre generaciones, conectando a los más jóvenes con un Vigo histórico y sus revueltas obreras. 'Delincuente' se adentra en el universo del cine quinqui, pero lo hace desde una perspectiva innovadora, otorgando el protagonismo a una mujer y rompiendo así el relato hegemónico masculino que tradicionalmente ha dominado este género. La película aborda con crudeza y realismo la precariedad, la pobreza extrema y el impacto de las drogas en una generación que emergía de las cicatrices del franquismo, enfrentándose a una profunda crisis económica, especialmente en el sector naval.
Para dotar de mayor autenticidad a su propuesta, Nuria Vil ha incorporado en 'Delincuente' imágenes de época, extraídas del vasto archivo de cine en 8mm de Manoel da Costa, uno de los más grandes a nivel estatal, que documentó la transición en Vigo. Esta inclusión de material de archivo no solo enriquece visualmente la película, sino que también ancla la narrativa en una realidad histórica palpable, permitiendo al espectador sumergirse en la atmósfera de aquellos años.
Tras la proyección de 'Delincuente', los asistentes tendrán la oportunidad única de participar en un coloquio con Nuria Vil. Este espacio de diálogo permitirá a la creadora disertar sobre el proceso creativo que dio vida a la película, así como profundizar en las temáticas que aborda. Será una ocasión para explorar cómo el arte puede servir como herramienta para la denuncia social y la visibilización de realidades complejas y a menudo olvidadas.
La recepción de 'Delincuente' hasta la fecha ha sido notable, con la propia Nuria Vil expresando su sorpresa por la positiva acogida del público. La película ha logrado 'remover a las personas' y generar un diálogo significativo, demostrando su capacidad para conectar emocionalmente con la audiencia y provocar una reflexión sobre el pasado y sus ecos en el presente.
La proyección y el coloquio se celebrarán en el Museo MARCO de Vigo, un espacio cultural de referencia en la ciudad, conocido por su compromiso con el arte contemporáneo y las iniciativas que fomentan el pensamiento crítico. La entrada a este evento será gratuita hasta completar aforo, lo que subraya el espíritu inclusivo y accesible del Orgullo Crítico 2025, invitando a toda la ciudadanía a participar en esta importante cita cultural y social.
Este evento representa una oportunidad excepcional para acercarse a una parte fundamental de la historia reciente de Vigo a través de una propuesta artística valiente y necesaria. La combinación de la proyección de 'Delincuente' y el coloquio con Nuria Vil ofrece una plataforma para el aprendizaje, el debate y la celebración de la diversidad, enmarcada en un festival que se ha consolidado como un pilar de la visibilidad LGTBIQ+ en Galicia.
Se invita a todos los interesados a consultar la programación completa del Orgullo Crítico 2025 en las redes sociales de Nós Mesmas (@nosmesmas) y Avante LGBT (@avantevigo) para no perderse ninguna de las actividades que se desarrollarán a lo largo del mes de junio.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.