💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Procesión marítima en honor a la Virxe do Carme, patrona de los marineros, como punto álgido de las fiestas de Coruxo en Vigo.
Las Fiestas en honor a la Virxe do Carme en Coruxo, Vigo, están a la vuelta de la esquina, y como cada año, prometen llenar el barrio de ambiente marinero y tradición. Del sábado 12 al miércoles 16 de julio de 2025, Coruxo se viste de gala para celebrar a la patrona de los marineros, con un programa cargado de actividades para todos los públicos y, como plato fuerte, su espectacular procesión marítima.
Estas fiestas son una de las celebraciones más arraigadas y queridas de la costa de Vigo. Fusionan la devoción religiosa con la alegría popular, creando un ambiente único que se vive intensamente en el barrio de Coruxo, especialmente en los alrededores de la Ermita de la Virgen del Carmen, a la altura de la Playa de O Vao. Es una cita ineludible para quienes buscan conectar con las raíces marineras de la ciudad.
La organización de estas fiestas cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Vigo y la Deputación de Pontevedra, a través del programa cultural Culturea, lo que asegura un evento bien estructurado y con actividades de calidad. Aunque este año 2025 no habrá atracciones de feria, el programa está diseñado para compensarlo con creces, ofreciendo una gran variedad de eventos que van desde la música y el baile hasta actividades más tradicionales y familiares, como las cucañas. También se podrán encontrar los clásicos puestos de comida, bebida y juegos como las tómbolas, que siempre animan el ambiente.
El programa de las Fiestas de la Virxe do Carme en Coruxo es extenso y ofrece actividades desde la mañana hasta la noche, con el miércoles 16 de julio como el 'Día Grande' y punto álgido de la festividad. Aquí te dejamos un repaso día a día para que no te pierdas nada:
Sábado 12 de Julio: El inicio de la fiesta arranca a las 16:00 horas con la bajada al terreiro desde San Sebastián, acompañada por la Batucada Lenha Verde. A las 19:30 horas, se celebra 'O Pregón', dando el pistoletazo de salida oficial. La misa en la Capilla será a las 20:30 horas. Por la noche, la música será protagonista con las actuaciones del trío Arena y La Patrulla.
Domingo 13 de Julio: Este día está dedicado a la tradición y la música. A las 11:00 horas, se celebra la regata Gamela Coruxeira, un evento que siempre atrae miradas. La misa en la capilla será a las 12:45 horas, seguida de una sesión vermú a las 13:30 horas con la Lira San Miguel de Oia. Por la tarde, a las 20:00 horas, habrá otra misa en la Capilla. A las 20:45 horas, la actuación de A Buxaina pondrá la nota folclórica, y a las 21:45 horas se realizará la entrega de trofeos, para luego dar paso a la verbena a cargo de la Orquesta Marbella y el trío 3.com.
Lunes 14 de Julio: Un día pensado para la diversión familiar. La sesión vermú a las 13:30 horas estará a cargo de Dj Limón. Por la tarde, las cucañas prometen risas y entretenimiento para los más pequeños y no tan pequeños. A las 20:00 horas, se celebrará la misa. La noche estará amenizada con la música del grupo Claxxon y La Noche del Grove.
Martes 15 de Julio: Este día se dedica al Homenaje a los Marineros. La sesión vermú a las 13:30 horas contará con la actuación de Sorpresa. A las 18:00 horas, se oficiará una misa especial por los marineros de Coruxo. Por la noche, la verbena estará a cargo de la Orquesta Fuego y Antonio Barros.
Miércoles 16 de Julio (Día Grande): El día más esperado comienza temprano con una misa rezada a las 10:00 horas. A las 12:00 horas, se celebra la misa mayor cantada por la Coral Anduriña, seguida de la tradicional procesión por tierra y las pujas. La sesión vermú a las 13:30 horas correrá a cargo de la Unión Musical de Coruxo. A las 14:30 horas, se organiza un 'xantar' (comida) en el torreiro, un momento para compartir y reponer fuerzas. Por la tarde, a las 18:00 horas, tendrá lugar la esperada procesión por mar desde el peirao de Canido. A las 20:00 horas, habrá una misa en la Capela do Vao. La noche culminará con la fiesta a cargo de la Unión Musical de Coruxo y la Orquesta La Ocaband, y a las 00:00 horas, el cielo de Coruxo se iluminará con una gran tirada de fuegos artificiales.
Si hay un momento que define las Fiestas de la Virxe do Carme en Coruxo, es sin duda la procesión marítima. Es un espectáculo único por su vistosidad, donde las embarcaciones se engalanan con banderas y adornos florales para acompañar al barco que porta la talla de la virgen. Esta procesión, que en ediciones anteriores ha tenido lugar desde el muelle de Canido, es uno de los eventos más esperados y fotografiados de las fiestas.
Es interesante recordar que, en 2023, la procesión marítima tuvo un pequeño percance con un fallo de motor en el barco que portaba la imagen, que quedó momentáneamente varada antes de ser remolcada. Anécdotas como esta demuestran la autenticidad y el carácter vivo de estas celebraciones. La procesión marítima de Coruxo es considerada una de las dos más importantes de Vigo, junto con la de O Berbés, y es especialmente destacada por el entorno natural en el que se desarrolla, ofreciendo unas vistas preciosas de la ría.
Es importante no confundir esta procesión con la del Puerto de Vigo, que también honra a la Virxe do Carme y que este año 2025 se ha adelantado al 12 de julio, con un recorrido por la Ría de Vigo y ofrenda floral en el mar. Ambas son celebraciones significativas, pero la de Coruxo tiene su propia identidad y tradición arraigada en el barrio.
En resumen, las Fiestas de la Virxe do Carme en Coruxo son una oportunidad para vivir la tradición marinera de Vigo en un ambiente festivo y familiar. El programa está diseñado para 'todos los públicos', con actividades que van desde las misas y procesiones hasta la música y los juegos populares.
Datos Prácticos
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.