💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Presentación del libro 'A culpa foi de Zënzar: 35 anos de rock en galego' en Vigo.
La Libraría Cartabón será el escenario para desgranar la historia de la contracultura musical gallega a través de un libro ilustrado con alma de fanzine.
El próximo viernes, 30 de mayo de 2025, la ciudad de Vigo se prepara para un evento cultural de gran calado para los amantes de la música y la historia gallega. La Libraría Cartabón, ubicada en la Calle de Urzáiz, 125, será el punto de encuentro para la presentación del libro "A culpa foi de Zënzar. 35 anos de rock en galego". La cita está programada para las 20:00 horas y contará con la presencia de figuras clave en la gestación de esta obra y en la escena musical gallega.
La autora del libro, Laura Romero, quien además es bajista y miembro activo de la icónica banda Zënzar, liderará la presentación. Estará acompañada por Dani Lavesedo, representante de GZ Música, y Esteban Pérez, miembro de la banda Skacha, prometiendo un diálogo enriquecedor sobre el contenido y la relevancia de esta publicación. Este encuentro ofrece una oportunidad única para sumergirse en la trayectoria de una de las formaciones más resilientes y significativas del rock en gallego.
"A culpa foi de Zënzar" no es solo un libro; es una profunda inmersión en la historia de la contracultura y el rock en Galicia, con Zënzar como eje vertebrador. La banda, originaria de Cerceda y formada en 1987 (inicialmente como Mördor, cambiando a Zënzar en 1993), celebra 36 años de actividad ininterrumpida, lo que les ha valido el reconocimiento de ser "los padrinos del rock gallego". Su compromiso con el uso del gallego en sus letras y su abordaje de temas de denuncia social, ecología y política, han consolidado su lugar como un referente ineludible en la escena musical de la comunidad.
El libro, autoeditado en 2024, es una obra coral de 346 páginas que combina narración, ilustraciones y una rica colección de documentos gráficos, como fotografías, entradas de conciertos y carteles. Su estilo "fanzineiro" busca capturar la esencia del movimiento underground y la historia del rock desde los años 70 hasta la actualidad, haciendo un recorrido por la memoria colectiva de la música en lengua gallega. Laura Romero ha tejido esta obra a partir de los testimonios de la propia banda y de medio centenar de personas que han mantenido una estrecha relación con Zënzar y el movimiento. Es, en palabras de la propia autora, "una homenaje para resguardar la contracultura y el papel que tuvo Zënzar en ella".
La Libraría Cartabón, un espacio cultural consolidado en Vigo, proporciona el ambiente idóneo para un evento de esta naturaleza. La presentación está diseñada para ser accesible a un público general interesado en la música, la historia cultural de Galicia y el fenómeno del rock en gallego. La entrada al evento es completamente gratuita, lo que facilita la participación de cualquier persona que desee conocer más sobre esta fascinante obra y la trayectoria de Zënzar.
El volumen "A culpa foi de Zënzar. 35 anos de rock en galego" tiene un formato de 225x170 mm y un precio de 22 €. Su ISBN es 978-84-09-66837-3. La obra no solo documenta la historia de Zënzar, sino que también explora el papel de localidades como Cerceda, Ordes y Carral en el desarrollo del rock y el punk gallegos.
Laura Romero, además de su rol como bajista de Zënzar desde 2016, es una reconocida ilustradora. Su versatilidad artística se extiende a otros proyectos, como la coautoría de "Ferreñas & Rock’n’roll", un libro que destaca el papel de las mujeres en la música gallega, y sus ilustraciones para obras infantiles como las de Pakolas o el premiado "Milú e o edificio das persoas extraordinarias". Esta polifacética trayectoria enriquece la perspectiva desde la que aborda la historia de Zënzar, aportando una visión única y profundamente personal.
La presentación en Vigo se suma a una serie de eventos que han llevado el libro a diferentes puntos de Galicia, incluyendo Carballo, San Sadurniño y Santiago de Compostela, donde ya ha generado gran interés y debate sobre la importancia de preservar la memoria musical y contracultural.
La presentación de "A culpa foi de Zënzar" en Vigo representa una cita ineludible para quienes valoran la música como expresión cultural y social. Es una oportunidad para conectar con la historia viva del rock gallego a través de la voz de sus protagonistas y de una obra que, con su estilo único, rinde homenaje a una trayectoria de más de tres décadas. Este evento no solo celebra un libro, sino que también reafirma el legado de Zënzar y su impacto perdurable en el panorama cultural de Galicia.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.