💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Pasacalles con batucada por el Casco Vello de Vigo, animando el ambiente del Orgullo Crítico.
Si buscas un plan diferente para la tarde del 26 de junio, el Casco Vello de Vigo se va a llenar de ritmo y color con el Pasarrúas Batukada. Este evento es una de las citas destacadas dentro de la programación del Orgullo Crítico LGBTIQ+ de la ciudad, una iniciativa que va más allá de la celebración y busca, sobre todo, reivindicar y visibilizar.
Imagina el ambiente: las calles empedradas del Casco Vello vibrando al son de los tambores, la energía de la batucada contagiando a todo el que se acerque. No es solo un desfile musical; es un recorrido reivindicativo que forma parte de un movimiento más amplio, el Orgullo Crítico, que cada año toma las calles de Vigo para recordar la importancia de la diversidad, la libertad y los derechos del colectivo LGTBIQ+. Es una oportunidad para unirse a una causa importante mientras se disfruta de una tarde llena de música y buen ambiente.
El Pasarrúas Batukada es solo una pieza de un puzle mucho más grande. Detrás de esta y de más de veinte actividades que se extienden durante todo el mes de junio, están la asociación Nós Mesmas y Avante LGBT+ Vigo. Estas organizaciones son las principales impulsoras del Orgullo Crítico LGBTIQ+ en Vigo, y su trabajo es fundamental para que la ciudad tenga un espacio donde la lucha, la festividad, la reivindicación y la cultura se mezclen para defender la memoria y los derechos del colectivo.
La programación del Orgullo Crítico es variada y busca llegar a diferentes públicos, siempre con el objetivo de visibilizar y apoyar. Desde proyecciones hasta coloquios, pasando por actividades culturales y, por supuesto, este pasacalles tan especial. Es un esfuerzo colectivo para crear un espacio seguro y visible para todas las personas, y para recordar que la diversidad es una riqueza que debemos celebrar y proteger.
Un aspecto importante a destacar del Orgullo Crítico de Vigo es que todas sus actividades, incluido este Pasarrúas Batukada, son completamente autofinanciadas por las asociaciones organizadoras. Esto se debe a la falta de apoyo económico por parte del Concello de Vigo, una situación que contrasta con lo que ocurre en otras ciudades gallegas. Para sacar adelante esta programación, se han apoyado en el crowdfunding y en el esfuerzo de muchas personas.
Como bien explica Almudena González, representante comarcal de Avante LGBT+, el Orgullo es un acto reivindicativo. Es salir a las calles para ocupar un espacio que pertenece a todas las personas. En sus palabras: 'Las personas del colectivo sabemos lo que es salir de noche con miedo a ser agredidas. Este 29 de junio ocuparemos de nuevo la Porta do Sol, visibilizando todas juntas nuestra lucha.' Aunque la cita que menciona es de un año anterior, el espíritu y el propósito se mantienen, y el Pasarrúas Batukada es un claro ejemplo de esa ocupación pacífica y festiva del espacio público.
Además de las asociaciones principales, el Orgullo Crítico cuenta con el apoyo de otras organizaciones y centros sociales de la zona. Colaboradores como Colectivo Diverso do Morrazo, DeFrente LGTBI+, Sala Ártika, Multicines Norte, Amnistía Internacional y VACAburra demuestran la red de apoyo que existe en la ciudad para este tipo de iniciativas. Es un ejemplo de cómo la comunidad se une para hacer posible eventos que, además de entretener, tienen un profundo significado social.
Si te animas a participar o simplemente quieres disfrutar del ambiente, aquí tienes los datos clave para no perderte el Pasarrúas Batukada:
Es una buena oportunidad para vivir el Casco Vello de una forma diferente, apoyar una causa importante y disfrutar de la energía de la batucada.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.