💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Taller de creación para un cine cuir independiente como parte del Orgullo Crítico LGTBIQ+ 2025 en Vigo.
Vigo se prepara para un mes de junio cargado de significado y visibilidad con la celebración del Orgullo Crítico 2025. Entre la amplia y diversa programación que se extenderá a lo largo de tres semanas, destaca una propuesta formativa de gran relevancia: el 'Obradoiro de creación para un cine cuir independente'. Este taller, que tendrá lugar el sábado 7 de junio de 2025 en el Centro Social A Nubeira, marca el pistoletazo de salida de un mes dedicado a la reivindicación, la celebración y la conmemoración de las realidades LGTBIQ+ en la ciudad olívica.
El 'Obradoiro de creación para un cine cuir independente' se presenta como una oportunidad única para aquellos interesados en explorar y desarrollar narrativas audiovisuales desde una perspectiva 'cuir' e independiente. En un momento en que la representación y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ en los medios audiovisuales sigue siendo un desafío, iniciativas como esta son fundamentales. El taller busca fomentar la creación de contenidos que reflejen la diversidad de experiencias y miradas, contribuyendo a un cine más inclusivo y representativo.
Este obradoiro no es un evento aislado, sino que forma parte integral de la programación del Orgullo Crítico 2025, un programa completo impulsado por las asociaciones Nós Mesmas y Avante LGBT. Estas organizaciones han trabajado incansablemente para ofrecer un mes de propuestas que abarcan desde talleres y coloquios hasta fiestas, jornadas, actividades familiares, pasacalles, cuentacuentos y proyecciones de cine. El objetivo es transformar Vigo en un espacio de lucha y celebración para las realidades LGTBIQ+, promoviendo la visibilidad y el empoderamiento del colectivo.
El Orgullo Crítico de Vigo se distingue por su enfoque combativo y autónomo, buscando ir más allá de la mera celebración para abordar temas cruciales y urgentes. La programación de este año, que arranca con este taller de cine y la proyección del Festival Euforia de cine trans y no binarie en el Museo MARCO, culminará el 28 de junio con una jornada completa de reivindicación que incluirá una manifestación a las 20:00 horas y una fiesta final en la Porta do Sol. Este enfoque crítico es vital en un contexto donde, como denuncian las propias asociaciones organizadoras, los discursos de odio y los delitos LGTBIfóbicos han experimentado un preocupante aumento.
Actividades como el coloquio sobre las mal llamadas 'terapias de conversión' con Irene Francés y Sabela Losada, la proyección de 'Delincuente' con Nuria Vil, el 'Día en Familia' en el Monte Vixiador, la 'Xornada de Identidades en Loita' en A Desviada, las 'Chorrilimpiadas' en el Parque de Castrelos, el 'San Xoán xuntes' en la playa de Santa Baia, y la 'Pedalada Orgullosa', demuestran la amplitud y profundidad de la propuesta del Orgullo Crítico. Todas estas iniciativas están centradas en la memoria, la denuncia y la celebración, creando un espacio seguro y enriquecedor para la comunidad LGTBIQ+ y sus aliados.
El 'Obradoiro de creación para un cine cuir independente' es una de las primeras citas de este intenso mes. Aunque los detalles específicos sobre la inscripción al taller se difundirán en los próximos días, la filosofía del Orgullo Crítico sugiere que el acceso a estas actividades formativas es gratuito, buscando la máxima participación y accesibilidad para todos los interesados. Se recomienda a los interesados estar atentos a las redes sociales de Nós Mesmas (@nosmesmas) y Avante LGBT (@avantevigo) para obtener la información más actualizada sobre cómo participar y reservar plaza.
La organización invita a toda la ciudadanía a sumarse a este Orgullo Crítico, no solo para celebrar, sino también para aprender, debatir y reivindicar. La creación de cine independiente, especialmente con una perspectiva 'cuir', es una herramienta poderosa para la visibilidad y el cambio social, permitiendo que las voces y las historias del colectivo LGTBIQ+ sean escuchadas y vistas en toda su complejidad y riqueza. Este taller es un paso más en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa con todas las identidades.
La relevancia de este evento para la ciudad de Vigo es innegable. No solo posiciona a la urbe como un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+ en Galicia, sino que también fomenta la cultura y la creación artística con un propósito social. La participación en este obradoiro y en el resto de actividades del Orgullo Crítico es una forma activa de apoyar la diversidad y de contribuir a un futuro donde la homofobia y la transfobia no tengan cabida. Vigo se ilumina con los colores del Orgullo, invitando a todos a ser parte de esta transformación.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.