💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
El Galicia Fest es un nuevo festival de música indie-pop y pop alternativo que se celebrará los días 29 y 30 de agosto de 2025 en el Muelle de Trasatlánticos de Vigo, con vocación de ser un referente.
El Muelle de Trasatlánticos de Vigo se prepara para acoger un nuevo evento musical este verano. Se trata del Galicia Fest, un festival que se celebrará los días 29 y 30 de agosto de 2025 y que busca consolidarse como una cita importante en la agenda cultural de la ciudad.
El Galicia Fest nace con la clara intención de ser un referente de los eventos musicales del verano en Vigo y de permanecer en el tiempo. Este nuevo festival busca llenar un vacío en la oferta cultural de la ciudad, posicionando a Vigo como un impulsor de cultura y música. La iniciativa está promovida por la Diputación de Pontevedra y cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia y el Puerto de Vigo. La organización corre a cargo de las promotoras Quireza y Matsu Events, y el evento se enmarca dentro de los Concertos do Xacobeo.
El lugar elegido para esta primera edición es el Muelle de Trasatlánticos, un entorno al lado del mar que ofrece una ubicación adecuada para un festival veraniego. Este espacio recupera así la música en directo y al aire libre, tras haber acogido eventos como el concierto de C-Tangana o el festival Latitudes en 2022. El recinto tiene un aforo de 6.000 personas, lo que permite una experiencia cercana y controlada para los asistentes.
El Galicia Fest se centrará en los géneros indie-pop y pop alternativo, apostando por un formato de 100% artistas nacionales. El cartel, que ya se ha desvelado casi por completo, incluye nombres conocidos de la escena musical española. Entre los artistas confirmados están Leire Martínez (en su primera gira en solitario), Sexy Zebras, La Habitación Roja, Dorian, Fredi Leis, Maldita Nerea, Beret (en su única fecha en Galicia en 2025), Marlon, Éxtasis, Samuraï, Hey Kid, Noan y Paula Koops. Mikel Izal ha sido anunciado como uno de los cabezas de cartel, y se espera el anuncio de un segundo cabeza de cartel próximamente.
La distribución de los artistas por días ya está definida. El viernes 29 de agosto actuarán Mikel Izal (junto al otro cabeza de cartel por anunciar), Dorian, La Habitación Roja, Samuraï, Sexy Zebras y Éxtasis. El sábado 30 de agosto, el festival cerrará con las actuaciones de Beret, Leire Martínez, Fredi Leis, Hey Kid, Maldita Nerea, Marlon, Noan y Paula Koops. Para facilitar la experiencia, el festival contará con dos escenarios enfrentados en el Muelle de Trasatlánticos: uno central para los conciertos principales y otro dedicado a los DJs. El festival está dirigido a un público con edades comprendidas entre los 20 y los 45 años, y también se considera un nicho de público a los peregrinos del Camino Portugués de la Costa que pasan por Vigo.
Las entradas para el Galicia Fest ya están a la venta. La comercialización se inició el viernes 30 de mayo de 2025 a partir de las 12:00 horas, a través de la plataforma oficial del evento, www.galiciafest.gal. El precio de lanzamiento de los abonos para las dos jornadas fue de 45 euros más gastos de gestión. Actualmente, el precio del abono para las dos jornadas es de 50 euros más gastos de gestión. También existe la opción de adquirir entradas individuales por día, con un coste de 35 euros cada una. Se ha indicado que quedan pocas entradas disponibles.
En cuanto al acceso para menores, el festival ha establecido una política clara. Los menores de hasta 8 años, inclusive, tienen entrada libre, siempre que vayan acompañados de padre, madre, tutor o adulto responsable con una autorización firmada. Los menores de 16 años deben adquirir entrada de pago y también ir acompañados por un adulto responsable. Los jóvenes de 16 y 17 años pueden acceder sin acompañamiento, pero deben presentar una autorización firmada por su padre, madre o tutor legal.
Datos prácticos del Galicia Fest:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.