
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Arranca el montaje del gigantesco e icónico árbol de Navidad en Vigo.
Ya ha arrancado el montaje del gigantesco e icónico árbol de Navidad en Porta do Sol, marcando el 9 de octubre de 2025 el inicio de la recta final hacia la famosa Navidad de Vigo. Si te has fijado, la ciudad ya está en plena ebullición navideña, con cientos de arcos de luz instalados desde agosto y otros adornos gigantes que ya están en su sitio. Por ejemplo, la Caja de Regalo en Gran Vía, la Bola de Navidad de Urzáiz y el Muñeco de Nieve en Vialia, que este año pasará casi cuatro meses con nosotros. Es un buen momento para empezar a sentir ese ambiente festivo que tanto caracteriza a Vigo en estas fechas.
El protagonista de todo esto, el árbol de Navidad de Porta do Sol, viene con novedades. Este año alcanzará los 45 metros de altura, sumando 150 centímetros a los 43,5 metros del año pasado, incluyendo su base, cono y la estrella superior. Hablando de la estrella, tendrá un tamaño de 9,5 metros, y la base del árbol un diámetro de 13 metros. La estructura completa pesará 20 toneladas, lo que es bastante, y estará decorada con 100.000 luces LED. Estas luces, que forman parte de los casi 12 millones distribuidos por toda la ciudad, permitirán reproducir imágenes y siluetas con mucho detalle. Además, el 'bosque' de Porta do Sol crecerá con dos árboles luminosos adicionales, llegando a un total de diez estructuras con forma de 'V' que se estrenaron el año anterior.
Pero la Navidad de Vigo no se queda solo en el centro. La campaña se expandirá hacia nuevas zonas de la ciudad, como Bouzas, donde se instalará un mercado de Navidad. También se está trabajando para llevar la Navidad a O Berbés y repetir en la zona del Náutico, sin olvidar el mercado navideño de O Calvario. El número de calles engalanadas aumentará a 460, treinta más que el año pasado, y algunas luces, como las de Marqués de Valladares, usarán tecnología 'EcoGreenLux' para ser más eficientes. Si tienes pensado visitar a Papá Noel, este año habrá un sistema de citas con número para evitar las colas. Aunque la fecha oficial de encendido de las luces aún no está confirmada, los contratos municipales sugieren que será el viernes 14 o el sábado 15 de noviembre, el mismo fin de semana que la edición anterior. El alcalde también anunciará la próxima semana una nueva área con atracciones y puestos en la ciudad, que tendrá nombre propio, similar al Cíes Market de la Alameda. Si vienes de fuera, un consejo: reserva alojamiento con antelación, porque los hoteles de Vigo y alrededores, incluso en Sanxenxo, Ourense o Santiago, se llenan rápido.














Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad