Planomato Logo
No te pierdas nada
La noche más larga de los museos
🎵 Evento

La noche más larga de los museos

📅 miércoles, 23 de julio de 2025

🕒20:00

📍 Museos de Vigo

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Los museos de Vigo celebran su noche más larga, 'La Noite Branca', con actividades especiales y planes únicos.

Descripción

Este 23 de julio de 2025, los museos de Vigo se preparan para una de sus noches más especiales: 'La noche más larga de los museos', también conocida como 'La Noite Branca'. Es una oportunidad única para ver estos espacios de una forma diferente, con actividades y planes que solo se pueden disfrutar durante esta única noche al año.

Desde las ocho de la tarde, la red museística de Vigo abre sus puertas para que puedas recorrer sus exposiciones libremente. Lo que normalmente son espacios de silencio y calma, por una noche se llenan de vida con música, magia y arte en directo. Es un plan que funciona muy bien para un público amplio, desde familias con niños hasta jóvenes y adultos que buscan una experiencia cultural distinta.

Un recorrido por las actividades de la Noite Branca

La oferta de actividades es variada y se reparte por varios de los museos más emblemáticos de la ciudad. Aquí te detallo lo que podrás encontrar en cada uno:

Pazo Quiñones de León y su jardín:

Este pazo es un clásico y para la Noite Branca tiene un programa muy completo:

  • Visitas Guiadas a las Colecciones: Podrás explorar la Colección Arqueológica, que va desde el Paleolítico hasta la Romanización, y también la recreación del Pazo Gallego con su colección de Pintura Antigua y Artes Decorativas. Hay pases a las 20:00, 21:00, 22:00 y 23:00 horas, cada uno con una duración de 50 minutos. No hace falta reservar, solo llegar a tiempo hasta completar el aforo.
  • Obradoiros (Talleres): Si te apetece algo más interactivo, hay un 'Obradoiro de cerámica castrexa' de 20:30 a 22:00 horas (90 minutos), que sí necesita reserva previa. También un 'Juego de pistas' en el mismo horario y duración, este sin reserva y hasta completar aforo.
  • Visita Guiada al Jardín Histórico: Para los amantes de la naturaleza y la historia, hay visitas guiadas al precioso jardín a las 20:00 y 21:00 horas, con una duración de 45 minutos. Tampoco requiere reserva, solo llegar a tiempo.
  • Música y Danza: La noche culmina con 'Neønymus: Ritos do esquecemento e memorias prehistóricas' a las 00:00 horas, un espectáculo de 70 minutos sin reserva previa.

Pinacoteca:

La Pinacoteca se suma a la celebración con propuestas que combinan arte y entretenimiento:

  • Maxia no Museo: El ilusionista Pedro Volta ofrecerá un espectáculo de ilusionismo de vanguardia con pases a las 20:00, 21:30, 23:00 y 00:30 horas. Para esta actividad sí es necesario reservar con antelación.
  • Exterior de la Pinacoteca: Para los más pequeños y para todos los públicos, 'Animacreques' presentará 'Catropés' a las 20:00 horas, un espectáculo de 50 minutos.

Verbum:

El Verbum, la Casa das Palabras, ofrece una experiencia muy dinámica:

  • Intervención Artística Mural: La artista Tamara Baz estará creando un mural en directo de 20:00 a 02:00 horas, con interacción con el público. Una oportunidad para ver el arte nacer.
  • Obradoiros (Talleres): Hay dos talleres interesantes: 'Marabillas xiratorias' (taller de juguetes ópticos) a las 21:00 horas (90 minutos) y 'Vestir na Idade do Ferro' (taller de vestimenta castreña) a las 22:30 horas (90 minutos). Ambos necesitan reserva previa.
  • Teatro: La obra 'Pum! Pum! Quen hai?' se representará a las 20:00 horas, con una duración de 45 minutos. No requiere reserva, hasta completar aforo.
  • Música: 'El cuarto dorado' con Carlos Gil y Cora Velasco ofrecerá un concierto a las 00:30 horas, de 60 minutos de duración, sin reserva previa.

Villa Solita:

Este espacio se suma a la noche con música en directo:

  • Concierto en directo de Dúbida: A las 21:00 horas, podrás disfrutar de este grupo formado en Santiago de Compostela, con influencias de funk, disco, soul, blues y rock.

Un plan para todos los públicos

Como ves, la 'Noite Branca' está pensada para que todo el mundo encuentre algo que le guste. Desde los 'obradoiros' y juegos de pistas en el Pazo Quiñones de León, que son perfectos para los más peques, hasta la animación infantil 'Animacreques' en la Pinacoteca. Además, los conciertos y las intervenciones artísticas en directo atraen a un público más general y joven. Es una noche para disfrutar de la cultura de una forma diferente, saliendo de lo habitual y explorando los museos con otra perspectiva.

Datos prácticos de la Noite Branca

Aquí tienes un resumen con toda la información clave para que no te pierdas nada:

  • Nombre del evento: La noche más larga de los museos / La Noite Branca
  • Fecha: 23 de julio de 2025
  • Lugar: Museos de Vigo
  • Horario general: Desde las 20:00 horas hasta la madrugada (algunas actividades hasta las 02:00 horas).
  • Actividades y horarios específicos:
    • Pazo Quiñones de León y su jardín:
      • Visitas Guiadas a las Colecciones: 20:00, 21:00, 22:00 y 23:00 horas (50 min). Sin reserva.
      • Obradoiro de cerámica castrexa: 20:30 a 22:00 horas (90 min). Con reserva previa.
      • Juego de pistas: 20:30 a 22:00 horas (90 min). Sin reserva.
      • Visita Guiada al Jardín Histórico: 20:00 y 21:00 horas (45 min). Sin reserva.
      • Música y Danza (Neønymus): 00:00 horas (70 min). Sin reserva.
    • Pinacoteca:
      • Maxia no Museo (Pedro Volta): 20:00, 21:30, 23:00 y 00:30 horas. Con reserva previa.
      • Exterior (Animacreques): 20:00 horas (50 min). Para todos los públicos.
    • Verbum:
      • Intervención Artística Mural (Tamara Baz): 20:00 a 02:00 horas.
      • Marabillas xiratorias (Taller): 21:00 horas (90 min). Con reserva previa.
      • Vestir na Idade do Ferro (Taller): 22:30 horas (90 min). Con reserva previa.
      • Teatro ('Pum! Pum! Quen hai?'): 20:00 horas (45 min). Sin reserva.
      • Música (El cuarto dorado): 00:30 horas (60 min). Sin reserva.
    • Villa Solita:
      • Concierto (Dúbida): 21:00 horas.
  • Público objetivo: Amplio, incluyendo familias, niños, público general y joven.
  • Reserva: Algunas actividades requieren reserva previa, otras son de acceso libre hasta completar aforo. Se especifica en cada actividad.
  • Links de interés:
    • https://metropolitano.gal/que-hacer/estas-son-las-actividades-mas-top-que-no-te-puedes-perder-de-la-noite-branca-de-vigo-hoy/
      • Resumen del link: Actividades, horarios y museos participantes en la Noite Branca de Vigo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.