Planomato Logo
No te pierdas nada
Hematofesti
🎵 Evento

Hematofesti

📅 04 de noviembre - 08 de noviembre

📍 Diversas localizaciones en Vigo

Resumen

Festival cultural en Vigo que fusiona humor y literatura infantil, homenajeando a O Hematocrítico.

Descripción

Si buscas un plan diferente en Vigo para principios de noviembre, el Hematofesti regresa a la ciudad del 4 al 8 de noviembre de 2025. Este festival cultural es un homenaje a Miguel Ángel López, más conocido como O Hematocrítico, fusionando humor y literatura infantil. Nació como un tributo a su legado como escritor, maestro y referente del 'internet amable', y fue ideado por la escritora Ledicia Costas y codirigido por el cineasta Alberto Vázquez, buscando mantener vivo su espíritu creativo y el uso del humor. Las actividades se repartirán por varias localizaciones de Vigo, desde librerías y espacios culturales hasta el Auditorio Municipal, el Auditorio Mar de Vigo o la Sede de la Deputación Provincial. Está pensado para todos los públicos, con un enfoque especial en las familias y los más pequeños.

El programa es bastante variado. En la parte de humor, contarán con Ignatius Farray, que liderará una residencia de comedia que terminará con un Comedy Club el viernes 7. El programa de la Cadena SER, 'Hora Veintipico', con Héctor de Miguel, se grabará en directo el jueves 6. El humor gallego estará presente con Xosé Antonio Touriñán, que copresentará la Hematogala. Para los niños, habrá 250 plazas gratuitas en talleres y sesiones de cuentos en librerías, con actividades como talleres de fanzines, ilustración o juguetes ópticos. También se instalará un 'Espacio Gaming Nintendo' en el Centro Comercial Vialia del jueves 6 al sábado 8, que se inaugurará con una charla entre la desarrolladora Concepción López Agulla, el escritor Pedro Mañas y el periodista Noel Ceballos. Además, la exposición 'Hematocrítico Ilustrado por Alberto Vázquez' abrirá sus puertas en la sede de la Deputación, mostrando obras gráficas originales de Vázquez para los libros infantiles de Hematocrítico, y ofrecerá talleres de ilustración y clubes de lectura gratuitos a partir del 15 de noviembre.

El festival también tiene un espacio para profesionales y la reflexión. Los días 4 y 7 de noviembre se dedicarán a encuentros profesionales bajo el lema 'Economía y Cultura: El Binomio Fantástico', con una conversación entre Luz Casal y Ledicia Costas, y mesas redondas con figuras como Alberto Vázquez o Yolanda Castaño. El sábado 8, la jornada 'Queremos Literatura Infantil' se centrará en el álbum ilustrado, con mesas redondas y la entrega del II Premio de Álbum Ilustrado 'Humor con H' y el Premio Lenda do Recreo a Teresa Rabal. Para la clausura, la escolar Candela Fernández, ganadora nacional de 'Pequeños Gigantes de la Lectura', leerá un texto de O Hematocrítico. Es importante saber que, aunque hay muchas actividades gratuitas, como los talleres infantiles o los clubes de lectura, para eventos como la Hematogala o el Comedy Club con Ignatius Farray sí que hay entradas a la venta en www.teuticket.com. El festival cuenta con el apoyo de varias instituciones, como el Ministerio de Cultura, Turismo de Galicia, la Deputación Provincial de Pontevedra, el Concello de Vigo y la Xunta de Galicia, además de empresas privadas como GADIS, Nintendo España o Vialia.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad