💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
La Voz de Galicia celebra el 25º aniversario de su edición digital con un evento que reúne a tres personalidades destacadas de Galicia.
Óscar García Maceiras, Begoña Vila Costas y Enrique García Chillón compartirán sus visiones en un encuentro que conmemora la destacada trayectoria digital del periódico La Voz de Galicia.
La Voz de Galicia, un referente informativo en la comunidad, celebra el 25º aniversario de su edición digital, lanzada el 17 de mayo del año 2000. Como parte de esta significativa conmemoración, la ciudad de Vigo acogerá un evento especial titulado "Galicia en voz alta: innovación, liderazgo y legado". La cita tendrá lugar el próximo miércoles 28 de mayo de 2025, a partir de las 19:00 horas, en el emblemático Salón Regio de la sede del Real Club Celta de Vigo.
Este acto en Vigo es uno de los pilares de la celebración del cuarto de siglo digital del periódico, que también incluyó un gran encuentro en A Coruña. El evento vigués reunirá a tres personalidades gallegas de primer nivel, quienes ofrecerán su perspectiva sobre cómo han evolucionado sus trayectorias personales y las empresas que lideran a lo largo de este último cuarto de siglo. La apertura del acto correrá a cargo de Lois Blanco, presidente de La Voz de Galicia, y Abel Caballero, alcalde de Vigo, quienes darán la bienvenida a los asistentes.
El panel de ponentes para "Galicia en voz alta" está compuesto por figuras que encarnan el espíritu de innovación y liderazgo en sus respectivos campos. Contaremos con la presencia de Óscar García Maceiras, consejero delegado de la multinacional textil Inditex, cuya visión ha sido clave en la expansión y consolidación de una de las empresas más influyentes a nivel global. Su experiencia en el sector empresarial ofrece una perspectiva única sobre la gestión y el crecimiento en un entorno digital en constante cambio.
Junto a él, intervendrá Begoña Vila Costas, astrofísica e ingeniera de sistemas de la NASA. Su contribución fue fundamental en el lanzamiento del telescopio espacial James Webb, un logro científico que ha revolucionado nuestra comprensión del universo. La presencia de la Dra. Vila subraya la importancia de la ciencia y la tecnología como motores de progreso y su capacidad para inspirar nuevas generaciones.
Completando este trío de líderes, Enrique García Chillón, presidente de Profand, la multinacional viguesa de productos del mar, compartirá su trayectoria. Profand es un gigante en su sector, con más de 5.500 empleados y una facturación que superó los mil millones de euros el año pasado, demostrando un modelo de negocio exitoso y sostenible en el ámbito de la economía azul gallega.
La celebración de este 25º aniversario no es solo un reconocimiento a la edición digital de La Voz de Galicia, sino también un reflejo de la profunda transformación que ha experimentado el periodismo en las últimas décadas. Desde su nacimiento en el año 2000, la web de La Voz de Galicia se ha consolidado como la plataforma líder de comunicación social en la comunidad, adaptándose continuamente a los nuevos formatos y canales. El periódico ha crecido sin perder su esencia, manteniendo su vocación de servicio público y proximidad, informando con rigor sobre los acontecimientos más relevantes de Galicia, España y el mundo, desde la catástrofe del Prestige hasta los atentados del 11M o la boda de los actuales reyes.
La evolución digital de La Voz supuso un reto necesario, pasando de ser un complemento al periódico impreso a convertirse en un medio de comunicación "muy importante", con la integración de redactores multimedia y la creación de una red de portales locales que ofrecen información en todos los formatos. Este evento en Vigo es una muestra del compromiso del periódico con la sociedad gallega y su capacidad para reunir a las mentes más brillantes de la región para reflexionar sobre el futuro.
El evento "Galicia en voz alta: innovación, liderazgo y legado" está dirigido a representantes del mundo empresarial, institucional y social, con una asistencia prevista de cerca de 300 invitados. No se ha especificado información sobre la venta de entradas, lo que sugiere que se trata de un acto conmemorativo de carácter privado, enfocado en el agradecimiento y la reflexión sobre el camino recorrido y los desafíos futuros. La elección del Salón Regio del Real Club Celta de Vigo como escenario añade un toque de distinción a este encuentro, en un espacio que resuena con la identidad y el dinamismo de la ciudad. Este aniversario es una oportunidad para celebrar los logros pasados y mirar hacia el futuro, reafirmando el papel de Galicia como un motor de innovación y liderazgo en diversos ámbitos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.