💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Concierto de música de cámara con un potente contraste entre tradición y modernidad, presentando obras de Kodály, Vasks y Schulze. Forma parte del I Festival Internacional de Música de Cámara de Vigo, 'Sinerxias 430'.
Si te gusta la música de cámara y buscas un plan cultural de altura para el otoño, apunta bien esta fecha: el 9 de noviembre de 2025, Vigo acogerá un concierto muy especial, 'Fortalezas do espírito: Kodály, Vasks y Schulze'. Este evento es uno de los platos fuertes del recién nacido I Festival Internacional de Música de Cámara de Vigo, 'Sinerxias 430', una iniciativa que promete consolidar un espacio propio para este género en nuestra ciudad.
Este concierto en particular nos propone un potente contraste entre tradición y modernidad, con obras de tres compositores que dan nombre al recital: Kodály, Vasks y Schulze. Es una oportunidad para sumergirse en un diálogo sonoro que va desde lo clásico hasta lo contemporáneo, todo dentro del marco de un festival que ha llegado para quedarse.
El Festival Internacional de Música de Cámara de Vigo, 'Sinerxias 430', es una apuesta ambiciosa impulsada por la Orquestra Vigo 430. Su objetivo es claro: ofrecer a la ciudad un espacio estable y de calidad para la música de cámara. El festival se desarrollará a lo largo de varias semanas, desde el 20 de septiembre hasta el 9 de noviembre de 2025, y contará con un total de seis conciertos temáticos, cada uno con su propia personalidad y propuesta artística.
La dirección artística corre a cargo de Javier Escobar, quien ha definido 'Sinerxias 430' como un verdadero punto de encuentro. Su visión es crear un espacio inclusivo donde intérpretes, obras y público puedan conectar, tendiendo puentes entre la tradición y la vanguardia, entre lo cercano y la excelencia, y entre lo ya conocido y lo que está por descubrir. Una de las características más interesantes del festival es su apuesta por la creación de formaciones 'ad hoc', lo que significa que veremos combinaciones artísticas nuevas y diálogos sonoros únicos entre los músicos que participan.
Los conciertos de 'Sinerxias 430' estarán protagonizados por un elenco de intérpretes de prestigio internacional, que se unirán a los talentosos músicos del Ensemble Vigo 430 y a nuevos artistas gallegos que están despuntando. Entre los nombres destacados que pasarán por el festival, encontramos violinistas como Claire Wells, Clémence de Forceville o Mira Foron; violonchelistas como Yibai Chen o Li La; violistas como Luz Elisabeth Sánchez y Carla Guillén; y pianistas como Anthony Sintow-Behrens, Santi Meijide y Sergio Gómez. Todos ellos se presentarán junto a los intérpretes locales que forman parte del Ensemble Vigo 430 en sus distintas configuraciones instrumentales.
Además de la calidad musical, el festival tiene un compromiso muy especial: cada recital se centrará en la figura de una compositora, buscando dar visibilidad a la mujer en la creación musical. Esto incluye obras de autoras como Cécile Chaminade, Melanie Bonis o Clara Schumann, un detalle que sin duda enriquece la programación y la hace aún más relevante.
El programa completo de conciertos del festival es el siguiente:
'Sinerxias 430' no es solo una serie de conciertos; es un festival con un fuerte componente educativo y social. Incluye actividades paralelas de gran interés, como el I Concurso de Música de Cámara para nuevos intérpretes, dirigido a estudiantes de conservatorios superiores de toda España. También se ofrecerán clases magistrales impartidas por los artistas invitados, una oportunidad fantástica para los jóvenes talentos.
Un punto clave en el compromiso social del festival es la mesa redonda 'Mulleres compositoras: un relato esquecido ou unha historia por contar?', que se celebrará el 5 de noviembre. Organizada en colaboración con EnClave Morada del CMUS Profesional de Vigo, esta mesa reunirá a compositoras, intérpretes y especialistas para abordar la invisibilización histórica de las mujeres en la creación musical y la necesidad de repensar el canon desde una perspectiva de género. Esto demuestra el compromiso del festival con la sociedad y la igualdad.
En resumen, 'Sinerxias 430' se presenta como un festival para todos los públicos, con una programación de alta calidad artística y un claro compromiso social. El concierto 'Fortalezas do espírito: Kodály, Vasks y Schulze' es una de las citas destacadas dentro de esta nueva propuesta cultural en Vigo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.