Planomato Logo
No te pierdas nada
Floración del nenúfar gigante Victoria cruziana
🎨 Evento

Floración del nenúfar gigante Victoria cruziana

📅 jueves, 21 de agosto de 2025

🕒16:00

📍 Fundación Sales

Resumen

La Fundación Sales en Vigo exhibe la primera floración de su nenúfar gigante Victoria cruziana, un evento natural efímero.

Descripción

Si estás por Vigo estos días, hay un evento natural que merece la pena ver: la floración del nenúfar gigante Victoria cruziana en la Fundación Sales. Este 21 de agosto de 2025 ha sido la primera floración de la temporada, un espectáculo efímero que, si el calor acompaña, podría repetirse hasta octubre. Es la única planta de su especie en toda España y se considera una de las diez más raras del planeta. Su historia en Vigo es curiosa: llegó hace una década desde los famosos Kew Gardens de Londres, aunque es originaria de la cuenca de los ríos Paraná y Uruguay. Se ha convertido en un ritual de verano que atrae a vecinos y visitantes cada año.

Lo que hace a la Victoria cruziana tan especial son sus hojas, que pueden medir entre uno y dos metros de diámetro y son tan resistentes que podrían aguantar el peso de un niño pequeño. Por debajo, tienen espinas que las protegen de peces como las pirañas. Pero el verdadero show es su floración: la planta abre una gran flor blanca por la noche, en su fase femenina. Al día siguiente, esa misma flor vuelve a abrirse, pero esta vez teñida de rosa, en su fase masculina, antes de marchitarse. Todo el ciclo dura apenas un día y medio. Además, justo antes de florecer, la planta desprende un aroma que recuerda a la piña.

La Fundación Sales es el único jardín botánico de Vigo, un espacio que alberga cerca de mil especies. Fue un legado del paisajista internacional Francisco de Sales Covelo, quien dejó su arboretum en manos de una Fundación creada por sus amigos Alfonso Paz-Andrade, Alberto Casal y Anunciación Gloria. La presidenta actual es Elizabeth Taylor y la coordinadora de actividades es Patricia Vázquez. La Victoria cruziana está muy bien cuidada por el voluntario Don Julio, el botánico Xesús Alonso y José, el responsable de mantenimiento. Este año, la planta estrena un estanque nuevo, diseñado especialmente para ella y patrocinado por la empresa viguesa Ibercisa Deck Machinery, cuyo presidente, Valente Paz-Andrade, mantiene el compromiso familiar con el jardín. En 2013 ya lograron la primera floración, lo cual fue un gran logro dada la dificultad de recrear las condiciones necesarias para que la planta sobreviva, sobre todo en invierno.

Si te animas a visitarla, las puertas de la Fundación abren de 16:00 a 21:00 horas. La entrada general cuesta 2 euros, y para jubilados y niños menores de 10 años, 1 euro. Ten en cuenta que el jardín cierra a mediodía y también los lunes y domingos. Puedes llegar fácilmente en transporte público, cogiendo los autobuses que van en dirección a Samil. Es un buen plan si vas con niños, aunque no es muy cómodo para carritos de bebé. Es un lugar que, si estás en Vigo, merece la pena conocer.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.