Planomato Logo
No te pierdas nada
Firma de Rosalía
📚 Evento

Firma de Rosalía

📅 sábado, 05 de julio de 2025

🕒20:00

📍 Praza de Compostela

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Paula Mayor firma su libro 'Rosalía' en la Feria del Libro de Vigo.

Descripción

Este sábado, 5 de julio de 2025, la Praza de Compostela en Vigo se convierte en el escenario de un encuentro literario muy esperado: la firma de libros de Paula Mayor, quien estará con su obra 'Rosalía' en el marco de la Feria del Libro de Vigo. Es una oportunidad para acercarse a la autora y llevarse un ejemplar firmado de su libro, en un ambiente que respira cultura y letras por los cuatro costados.

La Feria del Libro de Vigo: Un Espacio para los Amantes de la Lectura

La firma de Paula Mayor es solo una de las muchas actividades que ofrece la Feria del Libro de Vigo, que este año se celebra del 1 al 7 de julio en la Praza de Compostela. Este espacio, también conocido como Alameda de Compostela o simplemente Alameda, se transforma durante una semana en un gran punto de encuentro para lectores y escritores. La feria abre sus puertas en horario de mañana, de 11:00 a 14:00 horas, y por la tarde, de 17:00 a 21:00 horas, ofreciendo amplias franjas para que nadie se quede sin visitarla.

Una de las cosas que más se valora de esta feria es que la entrada es libre y gratuita, lo que la hace accesible para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los mayores. Además, para animar a la lectura y a la compra de libros, los visitantes pueden disfrutar de un 10% de descuento en sus adquisiciones. Es un detalle que siempre se agradece y que facilita llevarse a casa esas novedades o clásicos que uno tiene en la lista de pendientes.

Este año, la feria cuenta con 21 casetas, cuatro más que en ediciones anteriores, lo que significa más variedad y más opciones para explorar. El Concello de Vigo apoya la feria con un convenio de colaboración que aporta 15.000 euros, y la Federación Galega de Libreiros ha expresado su agradecimiento por este respaldo institucional. Incluso el propio Concello participa con casetas de la Biblioteca Neira Vilas y del Centro de Documentación e Recursos Feministas, mostrando su compromiso con la cultura y la igualdad. El cartel de esta edición, con el lema 'Onde florecen os libros', es una creación de la ilustradora María Lapido, que capta muy bien la esencia del evento.

Es interesante ver cómo, a pesar de la tecnología y los libros electrónicos, el público sigue prefiriendo el libro en papel. Hay una afluencia creciente de gente joven que lee mucho más, especialmente narrativa, y que tiene más ganas de leer. Como decía Maruja Ramírez, 'da esperanza ver a gente joven con libros en las manos, es muy bonito'. Y es que, como bien apuntaba Noa Reyes, 'no es lo mismo leer en digital que en papel. Abrir el libro, escribir en la primera página, es algo que con el móvil no se puede hacer'. Lúa Fernández comparte este sentimiento: 'Siempre leo en papel, me gusta subrayar, hacer el libro mío'. Esta preferencia por el formato tradicional es un buen indicador de la vitalidad del sector.

Un Programa Variado y un Homenaje Especial

La Feria del Libro de Vigo no es solo un lugar para comprar libros; es un hervidero de actividades. La programación incluye firmas de libros como la de Paula Mayor, presentaciones de novedades, sesiones de cuentacuentos para los más pequeños, talleres de reciclaje y de iniciación al cómic, y mesas redondas sobre temas de actualidad, como la violencia machista en la narrativa. El pregón inaugural, que dio el pistoletazo de salida a la feria el martes 1 de julio a las 12:00 horas, corrió a cargo de la poeta Branca Trigo.

Entre las presentaciones destacadas, se han mencionado 'El albatros negro' de María Oruña y 'Donde nacen las bestias' de Pedro Feijoo, que están teniendo muy buena acogida. Además de Paula Mayor, otros autores de renombre que pasarán por la feria para firmar sus obras son Francisco Narla, Ledicia Costas, Paula Carbonell, Antía Yáñez, Cristina Pato con su libro 'Fora de foco', Guada Guerra, Estela Gómez, Marc Taeger, Alicia Suárez, Xosé Cobas, Ramón Veiga y Lucía Mojón. El jueves 3 de julio, a las 18:45 horas, se presentó 'Las obras póstumas' de Diego Giráldez, ganador del XLIII Premio Blanco Amor de novela, con la participación de Ledicia Costas.

Un punto muy emotivo de esta edición es el homenaje al escritor vigués Domingo Villar, fallecido en 2022. La feria le dedica un espacio especial para recordar su legado. Precisamente el mismo sábado 5 de julio, a las 12:00 horas, se realiza la ruta literaria 'El Vigo de Leo Caldas', un recorrido por los escenarios de sus novelas, guiada por Pedro Feijoo y Guada Guerra. Es importante saber que las plazas para esta ruta eran limitadas y ya están agotadas, lo que demuestra el interés que sigue generando la obra de Villar. El domingo 6 de julio, también a las 12:00 horas, se celebrará una lectura pública de su obra, una bonita forma de mantener viva su memoria.

La inauguración de la feria contó con la presencia de figuras importantes como el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, y el alcalde de la ciudad, Abel Caballero. El conselleiro destacó que el índice de lectura en Galicia es superior al promedio español y resaltó el papel de las Ferias del Libro como 'la cita por excelencia de los amantes de las letras gallegas'. Por su parte, el alcalde invitó a la ciudad a disfrutar de esta cita literaria y recordó a Domingo Villar, afirmando que 'el libro es el mejor avance en la historia de la humanidad'.

Datos Prácticos de la Feria del Libro de Vigo

Si te animas a pasar por la Feria del Libro de Vigo y, en particular, por la firma de Paula Mayor, aquí tienes los detalles clave:

  • Evento Principal: Firma de libros de Paula Mayor (libro 'Rosalía')
  • Fecha del Evento Principal: Sábado, 5 de julio de 2025
  • Lugar del Evento Principal: Praza de Compostela, Vigo
  • Fechas de la Feria del Libro de Vigo: Del 1 al 7 de julio de 2025
  • Horario General de la Feria: De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas
  • Ubicación de la Feria: Praza de Compostela (también conocida como Alameda de Compostela o Alameda), Vigo
  • Entrada: Libre y gratuita
  • Descuentos: 10% de descuento en la compra de libros
  • Actividades Destacadas: Firmas de libros, presentaciones, cuentacuentos, talleres, mesas redondas, y un homenaje especial al escritor Domingo Villar (incluyendo una ruta literaria el 5 de julio a las 12:00h, con plazas agotadas, y una lectura pública el 6 de julio a las 12:00h).

Es un plan perfecto para disfrutar de la cultura y el ambiente literario en el corazón de Vigo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.