💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Feria Vegana y Sostenible de Galicia. 5ª Edición.
Vigo se prepara para acoger de nuevo uno de los eventos más esperados para quienes buscan un estilo de vida más consciente y respetuoso. Vegana.gal, la Feria Vegana y Sostenible de Galicia, celebra este año su quinta edición, consolidándose como una cita clave en el calendario gallego y, de hecho, como una de las ferias veganas y sostenibles más grandes y visitadas de toda Europa. Si te interesa la sostenibilidad, el bienestar animal o simplemente quieres descubrir nuevas formas de consumir y vivir, marca en tu calendario los días 25 y 26 de octubre de 2025.
Esta feria nació en 2021, aunque su idea original se gestó antes, buscando dar respuesta a una demanda creciente por un estilo de vida que cuida el medio ambiente, respeta a los animales y promueve la salud. Desde entonces, se ha convertido en el punto de encuentro de referencia para el veganismo y la sostenibilidad en Galicia.
El objetivo de Vegana.gal es claro: concienciar sobre la importancia de defender los derechos de todos los animales, pero siempre de una manera amable, asertiva y lúdica. La idea es acercar el veganismo a todo el mundo, fomentando un cambio hacia una sociedad más compasiva y respetuosa. La feria se presenta como un espacio donde encontrar alternativas viables y necesarias en un mundo que cada vez más cuestiona el uso y la explotación de los animales. Esta visión está respaldada por el creciente apoyo científico y de organizaciones como la OMS, que promueven el veganismo. Además, Galicia se reivindica como el lugar perfecto para celebrar este movimiento, con una destacada participación internacional, especialmente desde Portugal.
Detrás de este gran evento hay un equipo de tres mujeres comprometidas con la transformación social: Tamara Alonso, conocida por su trabajo como creadora de contenido digital; Rebeca Bande, educadora alimentaria; y Ana Gontad, gestora cultural. La idea inicial de la feria fue de Patricia Menéndez y Tamara Alonso, y su visión conjunta ha permitido que Vegana.gal crezca y se consolide año tras año.
La programación de Vegana.gal 2025 viene cargada de novedades, manteniendo la esencia de ediciones anteriores. El IFEVI, con más de 6.000 m² expositivos en su pabellón 2, se transformará en un gran escaparate de todo lo relacionado con el estilo de vida vegano y sostenible.
Podrás disfrutar de SHOWCOOKINGS, demostraciones de cocina saludable y vegetal de la mano de profesionales reconocidos. Chefs y creadoras de contenido elaborarán recetas en directo, utilizando ingredientes de proximidad. También habrá un espacio para CHARLAS informativas sobre temas tan variados como educación ambiental, nutrición, sostenibilidad, veganismo, antiespecismo, cuidado del medioambiente y derechos de los animales.
La GASTRONOMÍA será, como siempre, uno de los puntos fuertes. Prepárate para descubrir novedades en quesos veganos, embutidos vegetales, hamburguesas, kombucha y repostería. Además, habrá alternativas al plástico y una amplia oferta de food trucks y restaurantes veganos. No faltará una taberna vegana con su propia área gastronómica, ideal para hacer una parada y probar delicias.
La feria también dedica un espacio a los SANTUARIOS y ONGs, donde podrás conocer de cerca la labor de quienes trabajan por los animales y el planeta. Para las familias, la ZONA INFANTIL es un acierto seguro, con actividades y talleres para los más pequeños, incluyendo el 'Mini Vegan Chef', un área de juegos infantiles y una ludoteca. También dispondrán de una sala de lactancia.
Los profesionales del sector tienen su propio punto de encuentro en la ZONA B2B, también conocida como 'Eira das ideas', un espacio diseñado para reuniones y networking. Otros espacios destacados incluyen 'O Parladoiro', un foro de ideas donde filósofas, científicas, nutricionistas y activistas abordarán temas clave; y 'A Lareira', un escenario dedicado a las demostraciones culinarias.
El 'Campo da festa' será el corazón de la feria, con más de 100 casetas expositoras. Aquí encontrarás desde alimentación vegetal hasta moda ética, cosmética libre de crueldad y todo tipo de servicios sostenibles. Además, habrá un punto nutricional y una librería especializada con una cuidada selección de literatura antiespecies para todas las edades. No te pierdas el rincón artístico, con propuestas de arte militante, ni los talleres interactivos donde el público podrá crear platos veganos. También se ofrecerán degustaciones y muestras gratuitas, y el evento contará con intérprete de lengua de signos.
Vegana.gal busca la participación de expositores y proyectos para esta edición. El periodo de inscripción de empresas e iniciativas continuará abierto hasta mediados de septiembre. Se espera reunir entre 100 y 150 expositores, con un gran número de empresas e iniciativas locales, así como marcas nacionales e internacionales. Es interesante destacar que casi la mitad de las entidades expositoras vienen desde Portugal, lo que subraya el carácter transfronterizo del evento.
Más allá de la feria, Vegana.gal también nos invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones. Aquí te dejamos algunos datos que se suelen compartir en el evento y que ayudan a entender la importancia de este movimiento:
Estos datos nos recuerdan la relevancia de eventos como Vegana.gal, que ofrecen alternativas y soluciones a estos desafíos globales.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes todos los detalles prácticos para planificar tu visita a Vegana.gal 2025:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.