Planomato Logo
No te pierdas nada
Espacio Gaming Nintendo España
🎨 Evento

Espacio Gaming Nintendo España

📅 06 de noviembre - 08 de noviembre

📍 Centro Comercial Vialia

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Espacio Gaming de Nintendo España en el Centro Comercial Vialia, con una conversación inaugural, como parte del Hematofesti.

Descripción

Este noviembre, Vigo se prepara para la segunda edición del Hematofesti, un festival cultural que rinde homenaje a Miguel Ángel López, conocido como O Hematocrítico, y que busca fusionar humor y literatura infantil. El festival se desarrollará del 4 al 8 de noviembre de 2025 en varios puntos de la ciudad. Dentro de su programación, del jueves 6 al sábado 8 de noviembre, el Centro Comercial Vialia acogerá el Espacio Gaming Nintendo España. Este espacio se inaugurará con una conversación entre la desarrolladora Concepción López Agulla, el escritor Pedro Mañas y el periodista Noel Ceballos. El Hematofesti, ideado por la escritora Ledicia Costas y codirigido por el director de cine Alberto Vázquez, fue reconocido en 2024 por el Observatorio de la Cultura como una iniciativa relevante a nivel nacional, y su objetivo es mantener vivo el legado de O Hematocrítico, basado en la creatividad y el humor.

El festival está pensado para todos los públicos, con un enfoque especial en el público infantil y familiar. La programación incluye una variedad de actividades que van más allá del gaming. Por ejemplo, en el ámbito del humor, participarán Ignatius Farray, que estará en la Hematogala y liderará la 'Queremos Humor! Academia de comedia' con un Comedy Club el viernes 7. También habrá una grabación en directo del programa 'Hora Veintipico' de la Cadena SER con Héctor de Miguel el jueves 6 en el Auditorio Municipal, y Xosé Antonio Touriñán como copresentador de la Hematogala. En cuanto a literatura y música, se podrá asistir a una conversación entre Luz Casal y Ledicia Costas, y Teresa Rabal recibirá el Premio Lenda do Recreo. Además, habrá presencia de ilustradores y autores como Javier Jaén, Bea Lema (Premio Nacional de Cómic 2024), Yolanda Castaño, Pedro Mañas, Susanna Isern y Antonio M. Fraga.

Para los más pequeños, se han organizado talleres infantiles con 250 plazas gratuitas, que abarcan desde fanzines e ilustración hasta costura y juguetes ópticos, dinamizados por artistas como David Rodríguez, Diego Estebo, Carmen Pintos, Iván R., Natalia Umpiérrez, Bea Gregores, Rena Ortega o Berto Fojo. También se presentarán nuevas obras de Antonio Manuel Fraga y Óscar Reboiras. El programa educativo incluye 'A ilusión do movemento', un ciclo de cortometrajes de animación y talleres didácticos para alumnos de 4º y 5º de primaria, dinamizado por María Lado. Además del Vialia, las actividades se repartirán por librerías, espacios culturales de Vigo, el Auditorio Municipal, el Auditorio del Consorcio de la Zona Franca de Vigo y la sede de la Diputación Provincial de Pontevedra. Para los profesionales, habrá encuentros dedicados a 'Economía y Cultura: El Binomio Fantástico' los días 4 y 7 de noviembre en el Auditorio del Consorcio de la Zona Franca de Vigo. La jornada de clausura, 'Queremos Literatura Infantil', será el sábado 8 en la Diputación Provincial de Pontevedra, con la entrega del II Premio de Álbum Ilustrado Humor con H y el Premio Lenda do Recreo a Teresa Rabal, además de una lectura de un texto de O Hematocrítico por Candela Fernández, ganadora de 'Pequeños Gigantes de la Lectura'. No se ha mencionado la venta de entradas para el Espacio Gaming de Nintendo España ni para los talleres infantiles, lo que sugiere que el acceso a estos es gratuito.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad