💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Primer evento oficial de Urban Sketchers Vigo como anfitriones, con participantes de Galicia y norte de Portugal.
El 2 de agosto, Vigo se prepara para un evento muy especial: el 'Encuentro de Urban Sketchers Galicia y Norte de Portugal'. Es la primera vez que Urban Sketchers Vigo actúa como anfitrión oficial de un encuentro de esta magnitud, y la verdad es que es una noticia que nos llena de orgullo, sobre todo después de que nuestra ciudad haya sido nombrada oficialmente parte de este movimiento artístico internacional.
Se espera que unos 80 dibujantes de todos los grupos gallegos y del norte de Portugal se den cita aquí. El objetivo principal de este encuentro es doble: por un lado, dar visibilidad al movimiento Urban Sketchers en los medios y, por otro, celebrar que Urban Sketchers Vigo ya es un grupo oficial de dibujantes urbanos. Somos los primeros en Galicia en conseguir este reconocimiento internacional, algo que ha sido confirmado por varias fuentes.
Para entender la importancia de este encuentro, hay que conocer un poco más a Urban Sketchers Vigo. Nuestra ciudad fue nombrada oficialmente parte de este movimiento artístico internacional en mayo de 2025, después de un año de trámites. Este colectivo se dedica a la pintura rápida al natural y se rige por un manifiesto de ocho reglas, una de las cuales es 'mostrar el mundo dibujo a dibujo'. Es una filosofía que conecta mucho con la esencia de nuestra ciudad, llena de rincones y vistas que merecen ser plasmadas.
La coordinadora del grupo vigués es Victoria Abreu, una figura clave en todo este proceso. Es interesante saber que, aunque hay miles de grupos de aficionados a los urban sketchers por todo el mundo, solo 514 son oficiales. Los grupos oficiales más cercanos a nosotros están en Asturias, Madrid, Oporto y Lisboa. En Galicia, existen otros grupos no oficiales en A Coruña, Santiago, Pontevedra, Ourense, Lugo y en el Val Miñor. De hecho, el primer grupo gallego de urban sketchers se formó en Ourense en 2011.
El grupo de Vigo tiene su propia historia. Se reorganizó a partir de unos inicios en 2018, cuando se les conocía como uskriasbaixas, y de ahí se dividieron en los grupos de Vigo, Val Miñor, Pontevedra y Cangas. Desde entonces, han crecido mucho.
El colectivo tiene una presencia activa en redes sociales, con su cuenta de Instagram (@uskvigo) que ya supera los 1.000 seguidores, además de perfiles en Facebook y Telegram. También cuentan con un chat de WhatsApp muy dinámico, con casi 200 miembros. Esto demuestra la vitalidad y el interés que genera el dibujo urbano en nuestra comunidad.
Las reuniones para dibujar son una cita fija cada domingo por la mañana, y se celebran en distintos enclaves de Vigo y la provincia desde 2021. Han participado en eventos como 'Mar a Lapis' en 2025, con motivo del Día do Naturalismo Galego en el Museo do Mar de Galicia, y también han dibujado en el Pazo Quiñones de León. Además, son invitados a dibujar en otras zonas de Galicia y el norte de Portugal, lo que habla de su reconocimiento más allá de nuestras fronteras.
Cuando el tiempo no acompaña, en invierno o días de lluvia, el grupo se adapta y pinta en interiores de museos como el Quiñones de León, el Marco o el Museo del Mar, o incluso en cafeterías. El resto del año, aprovechan los espacios al aire libre: jardines, paseos, plazas, el Casco Vello, el puerto deportivo, parques forestales y playas. Cada domingo, suelen reunirse entre 15 y 20 dibujantes, con un núcleo de diez personas que son asiduas desde hace años.
El segundo coordinador del grupo es Alphonzo Solorzano, un ilustrador californiano que ha echado raíces en Vigo. Otros miembros destacados incluyen a Gloria Pérez, una ilustradora colombiana; Nuria Lluch, bióloga y apasionada del dibujo de animales; y Juan Enseñat, profesor de ilustración. Lo que hace especial a este grupo es su carácter integrador y abierto. Reciben a personas de todas las edades, profesiones y niveles artísticos, sin pedir más que 'ganas de dibujar, pasarlo bien y compartir las creaciones con el grupo'. Es un espacio donde todo el mundo es bienvenido, ya sean de la ciudad, residentes temporales o quienes estén de vacaciones.
El 'Encuentro de Urban Sketchers Galicia y Norte de Portugal' del 2 de agosto promete ser una jornada intensa de dibujo y convivencia. El programa está pensado para aprovechar al máximo los encantos de Vigo. La actividad comenzará por la mañana en la falda del Monte O Castro, un lugar con vistas espectaculares que seguro inspirará a muchos. Por la tarde, los participantes se moverán para recorrer el Casco Vello, con sus calles llenas de historia y encanto, y el puerto deportivo, que ofrece una perspectiva diferente de la ciudad.
Este evento está dirigido a un público muy amplio: dibujantes aficionados y profesionales, artistas, diseñadores, ilustradores, profesores y, en general, cualquier persona que sienta 'amor por el dibujo y la pintura y las ganas de disfrutar y compartir unas horas con gente con idénticas aficiones artísticas, sin importar la edad, la profesión o el nivel'. Es una oportunidad para ver a la ciudad a través de los ojos de los dibujantes y, para quienes se animen, de unirse a ellos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.