💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Conferencia en el MARCO sobre Isaac Díaz Pardo, figura homenajeada en el Día das Artes Galegas.
Este jueves, Vigo tiene una cita importante con la cultura gallega. El Museo MARCO acoge una conferencia dedicada a Isaac Díaz Pardo, una figura clave en el arte y el pensamiento de Galicia. Es una oportunidad para acercarse a la vida y obra de este intelectual tan relevante, justo en el marco del Día das Artes Galegas 2025, que este año le rinde homenaje.
Si el nombre de Isaac Díaz Pardo no te suena del todo, te aseguro que su legado está por todas partes en Galicia. Nacido en Santiago en 1920 y fallecido en A Coruña en 2012, fue un verdadero motor cultural. No solo fue un pintor y ceramista excepcional, sino que también se le considera una figura fundamental para entender las artes contemporáneas gallegas. Imagina a alguien que es artista, empresario, mecenas e inventor a la vez; ese era Díaz Pardo.
Su vinculación con la restauración de la Cerámica de Sargadelos es uno de sus grandes hitos. Él no solo la recuperó, sino que la concibió como un centro de investigación, tecnología, diseño y difusión de la cultura gallega. Pero su visión fue mucho más allá. Fue el cerebro detrás de iniciativas como las Cerámicas do Castro, el Laboratorio de Formas de Galicia (que fundó junto al gran Luis Seoane), el Museo de Arte Contemporánea Carlos Maside, el Seminario de Estudos Cerámicos de Sargadelos, el Laboratorio Xeolóxico de Laxe y el Instituto Galego de Información, entre otros. Una mente incansable que dejó una huella imborrable.
Además de su trabajo en pintura y cerámica, Díaz Pardo también exploró el ensayo, la crítica, el teatro y el periodismo. Su trayectoria fue reconocida con galardones como la Medalla de Ouro de Santiago de Compostela en 1988 y el Premio das Artes e das Letras de la Xunta de Galicia en 2003. En 2009, la Real Academia Galega de Belas Artes (RAGBA) lo nombró académico de honor, un reconocimiento a su inmensa contribución.
El Día das Artes Galegas es una iniciativa de la Real Academia Galega de Belas Artes (RAGBA), que se instituyó en 2015 para exaltar y promover la creación artística en Galicia. Este año, en su décima edición, la festividad está dedicada por completo a Isaac Díaz Pardo. Aunque el acto central de este homenaje ya se celebró en Santiago el 1 de abril, las actividades se extienden por toda Galicia, y Vigo tiene el privilegio de acoger una de las citas más destacadas.
La conferencia en el MARCO promete ser una inmersión profunda en la figura de Díaz Pardo. Contaremos con la presencia de Xosé Díaz Arias de Castro, que no solo es académico, sino también hijo de Isaac Díaz Pardo, lo que sin duda aportará una perspectiva muy personal y cercana. Junto a él estará Manuel Quintana Martelo, el presidente de la Real Academia Galega de Belas Artes, una institución que este 2025 celebra su 175 aniversario, lo que añade un toque especial a este homenaje.
El acto será presentado por Miguel Fernández-Cid Enríquez, también académico y director del propio MARCO, lo que asegura una introducción de calidad y un ambiente familiar para los amantes del arte y la cultura.
Este reconocimiento a Díaz Pardo no se limita a un único evento. La Real Academia Galega de Belas Artes ha impulsado una serie de conferencias, simposios, exposiciones y análisis por toda la comunidad. Por ejemplo, en A Coruña, el Museo de Belas Artes acogerá durante el mes de junio la exposición 'A barca de Caronte: a travesía vital de Isaac Díaz Pardo', una oportunidad para explorar su obra desde otra perspectiva. Además, el Concello de Sada ha recibido una obra inédita de Díaz Pardo, una xilografía de 1964, que se expondrá en la Casa da Cultura Pintor Lloréns. Todo esto demuestra la magnitud y la relevancia de la figura de Isaac Díaz Pardo en el panorama cultural gallego.
La Real Academia Galega de Belas Artes, fundada en 1849, es la institución detrás de este día. Dependiente de la Xunta de Galicia desde 1984, su misión es estudiar, salvaguardar y promover las artes y el patrimonio cultural gallego. Su compromiso con la difusión de figuras como Díaz Pardo es fundamental para mantener viva nuestra memoria artística.
Si quieres saber más sobre Isaac Díaz Pardo y su legado, o simplemente buscas un plan cultural interesante para este jueves, la conferencia en el MARCO es una excelente opción. Es una oportunidad para aprender de la mano de expertos y sumergirte en la historia del arte gallego.
Aquí tienes los detalles para que no te pierdas nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.