💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actividad de cucañas con la participación de Ce Orquestra Pantasma en las fiestas de Alcabre.
Las Fiestas de Santa Baia y San Antón en Alcabre están de vuelta este año, y con ellas, una de esas actividades que siempre marcan la diferencia en las celebraciones de barrio: las cucañas. Este domingo, 13 de julio de 2025, el Torreiro de la Fiesta en Alcabre, Vigo, será el escenario de las 'Cucañas con Ce Orquestra Pantasma', un plan que promete una tarde diferente para toda la familia.
Después de casi una década sin celebrarse, las fiestas de Alcabre regresan con una nueva comisión detrás, que ha trabajado para traer de vuelta esta tradición tan arraigada. Desde el viernes 11 hasta el lunes 14 de julio, el barrio se llenará de música, gastronomía y actividades pensadas para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los mayores. Es una de esas citas que recuperan el espíritu de las fiestas de toda la vida, con un programa variado que busca contentar a todo el mundo.
El regreso de las Fiestas de Santa Baia y San Antón es una noticia que muchos vecinos de Alcabre llevaban tiempo esperando. La nueva comisión ha puesto todo su empeño en diseñar un programa que refleje la esencia de estas celebraciones, con un fuerte componente musical y gastronómico, y un claro enfoque familiar. De hecho, el lunes 14 de julio, para cerrar las fiestas, habrá descuentos especiales en las atracciones, celebrando el Día del Niño y de la Niña, lo que subraya esa intención de ofrecer ocio infantil y actividades para todas las edades.
El ambiente que se respira en estas fiestas es el de una celebración tradicional de barrio, donde la comunidad se reúne para disfrutar de la música de orquestas, los pasacalles y, por supuesto, las actividades más lúdicas como las cucañas. Es una oportunidad para vivir la esencia de las verbenas gallegas y el ambiente festivo que tanto nos gusta.
El domingo 13 de julio, día central de las cucañas, el programa en Alcabre es de lo más completo. La jornada arranca temprano, a las 10:30 horas, con un pasacalles a cargo del grupo de gaitas Peña Xuntanza, que se encargará de despertar el ambiente festivo por las calles de la parroquia. Poco después, a las 11:45 horas, la Banda de Música Unión Musical de Valladares tomará el relevo con otro pasacalles, partiendo desde la Residencia Santa Marta hasta la Iglesia.
El mediodía estará marcado por la tradición, con la Misa Solemne en honor a Santa Baia a las 12:00 horas, que será cantada por la Coral Polifónica Perla del Atlántico. Tras la misa, la procesión y un concierto en el atrio de la iglesia, a cargo de la misma banda de música, completarán la parte más solemne de la jornada. A las 13:15 horas, la Banda de Música Unión Musical de Valladares ofrecerá un concierto en el Torreiro de la Fiesta, poniendo la banda sonora al aperitivo.
Pero el plato fuerte de la tarde llega a las 18:30 horas con las cucañas, que este año contarán con la participación de Ce Orquestra Pantasma, presentando su espectáculo 'O Xogueteiro, Ce orquestra Pantasma'. Es una actividad que siempre genera expectación y risas, perfecta para disfrutar en familia. Y para cerrar el día por todo lo alto, a las 22:00 horas, el Torreiro de la Fiesta se transformará en una gran verbena, amenizada por el Grupo Nevada y la popular orquesta El Combo Dominicano, que pondrán a bailar a todo el mundo hasta bien entrada la noche.
Aunque el domingo sea el día de las cucañas, las fiestas de Alcabre ofrecen un programa extenso que merece la pena conocer. El viernes 11 de julio, la jornada inaugural arrancará a las 20:30 horas con la lectura del pregón y un homenaje en el Torreiro de la Fiesta. A las 21:00 horas, la Fiesta Guateque invitará a los asistentes a disfrazarse con la temática de la fiesta, con sorteos para los más originales. Además, habrá actuaciones de los grupos de baile moderno DA Academy, Unidance y Studio 57, y la noche se cerrará con la Discoteca Móvil Euforia a las 22:30 horas.
El sábado 12 de julio, la charanga Imperiais recorrerá las calles de la parroquia con su pasacalles a las 10:30 horas. A las 13:00 horas, las Pandereteiras Ghandainas de la AVV Nosa Terra de Alcabre actuarán en el Torreiro de la Fiesta. La charanga Imperiais volverá a animar la tarde a las 18:00 horas, y la noche culminará con una verbena a las 22:30 horas, con la Discoteca Móvil Trac Music & DJ Compota y el grupo América de Vigo.
Finalmente, el lunes 14 de julio, las fiestas se despiden con la Misa Solemne en honor a San Antón a las 12:00 horas. Por la tarde, como ya se mencionó, habrá descuentos especiales en las atracciones para celebrar el Día del Niño y de la Niña, un broche de oro para unas fiestas que regresan con ganas de hacer disfrutar a todo el barrio.
Datos Prácticos
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.