Planomato Logo
No te pierdas nada
Crece el escenario del Marisquiño
📰 Evento

Crece el escenario del Marisquiño

📅 viernes, 25 de julio de 2025

📍 Playa de Samil

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

El escenario del festival Marisquiño en Vigo está creciendo, preparándose para el evento.

Descripción

Hoy, 25 de julio de 2025, en Vigo, ya se nota que algo grande se está cocinando. El escenario del Marisquiño está creciendo, preparándose para lo que será la edición de 2025 de este festival que tanto nos gusta. Es un movimiento que busca que el festival llegue a su 25 aniversario el próximo año en las mejores condiciones, y de paso, aumentar el atractivo turístico de nuestra ciudad. Si eres de aquí o estás pensando en visitarnos, apunta bien esto, porque O Marisquiño es una de esas citas que marcan el calendario vigués.

O Marisquiño: El corazón urbano de Vigo

Para quien no lo conozca, O Marisquiño es el festival de cultura urbana y deportes de acción más grande del norte de España, y uno de los más importantes de Europa. Nació en 2001 como un pequeño campeonato de skate y, con los años, ha crecido hasta convertirse en un evento masivo que fusiona deporte, música y cultura urbana. Cada agosto, nuestra ciudad se llena de miles de aficionados y profesionales; en ediciones pasadas, hemos llegado a ver más de 160.000 asistentes.

Lo que hace especial a O Marisquiño es que es un festival gratuito y de acceso libre, lo que permite que cualquiera pueda acercarse a disfrutarlo. Aquí se dan cita cuatro disciplinas olímpicas: Skate (parte del World Cup Skateboarding), BMX, Breaking y Basket 3x3 (avalado por la FIBA). Coincidiendo con los Juegos Olímpicos de París, se espera que vengan los mejores riders, lo que siempre es un espectáculo. Pero no todo es competición; el festival ofrece un montón de actividades: conciertos gratuitos, exhibiciones de arte urbano, graffiti, batallas de gallos y, por supuesto, nuestra rica gastronomía local.

El festival está pensado para un público muy amplio. Si te va la cultura urbana, los deportes de acción, la música (hip-hop, rap, R&B, electrónica...) o el arte urbano, aquí tienes tu sitio. Además, hay talleres gratuitos de BMX, baloncesto, skate, graffiti, breaking y flatland, lo que lo hace perfecto para que los más jóvenes o los que quieran probar por primera vez se animen. Incluso hay un 'Family Day' dedicado a los más pequeños, para que tengan su primer contacto con estas disciplinas.

Un festival que se vive en cada rincón de la ciudad

O Marisquiño no es un evento que se quede en un solo sitio; se extiende por varios puntos de Vigo. El epicentro, sin duda, es la Playa de Samil, con las Islas Cíes de fondo, un escenario natural que quita el aliento. Aquí se despliegan unos 200.000 metros cuadrados para las pruebas de Skate, BMX, Dirt Jump, Break Dance y Flatland. En 2023, Samil se consolidó como el centro neurálgico, con 90.000 metros cuadrados dedicados a las pruebas principales y los conciertos.

Pero el festival va más allá de Samil. El Puerto acoge la emocionante prueba de Basket 3x3, mientras que en Porta do Sol se celebra la Batalla de Gallos, que siempre atrae a muchísima gente. Y no podemos olvidar el Descenso Urbano, una de las pruebas más originales del mundo, que recorre nuestra ciudad desde la Fortaleza del Castro hasta la Plaza do Berbés, un recorrido espectacular.

En cuanto a la música, los conciertos son un pilar fundamental del festival. En 2023, se estrenó un nuevo escenario en los Jardines de Dornas de la playa de Samil, y en 2024, el Escenario Vibra Mahou se ubicó en el Parking 2 de la misma playa. Los conciertos suelen durar tres días, de viernes a domingo. Por ejemplo, en 2024, tuvimos artistas como Reality, LaBlackie, Rusowsky, Kyne, Six Sex, Abhir y Lua de Santana, con una programación que abarcó hip-hop, rap, R&B, neo-pop emocional, funk carioca, dembow y electrónica. En 2023, el cartel fue paritario, con una notable presencia de artistas femeninas, y las actuaciones se extendieron desde las 21:00 hasta las 02:00 horas.

Preparando tu visita: Movilidad y más

Si vienes a O Marisquiño, es bueno que sepas que moverse por la ciudad durante esos días puede ser un reto, ya que somos muchos. Por eso, en ediciones anteriores se ha implementado un plan de movilidad sostenible, reforzando las líneas de autobuses urbanos (Vitrasa) y promoviendo el uso de bicicletas, skates y patinetes, incluso con un carril bici exclusivo en la Avenida de Europa. Aunque en 2023 hubo una huelga de Vitrasa que afectó al transporte, se espera que la ciudad de Vigo se organice para reforzar su red de transportes para 2025.

Si vienes en coche, te recomendamos reservar aparcamiento con antelación. Parkings como López Mora o Hospital Fátima ofrecen reserva online y videovigilancia 24 horas. El Parking López Mora está cerca del centro de Vigo y a unos 15 minutos del Casco Vello. El Parking Hospital Fátima, por su parte, está cerca del centro, del centro comercial Vialia, de la estación de trenes Urzaiz y del Hospital Fátima, y ofrece un acceso fácil a la playa de Samil, con líneas de autobús cercanas como la 4C, 10, C3D, 23 y 15A.

Vigo es una ciudad portuaria dinámica, con una economía ligada al mar, la pesca y el automóvil. En 2025, celebramos nuestro patrimonio costero, aunque es cierto que la Playa de Samil perdió su Bandera Azul este año debido a la calidad del agua en la desembocadura del río Lagares. Aun así, la ciudad combina modernidad y tradición, con eventos como la Feria del Libro, las Fiestas de Bouzas o las Fiestas de Coia. Nuestra gastronomía, con mariscos frescos, empanadas y vinos gallegos, es otro de nuestros puntos fuertes. Lugares como el Casco Vello, el Monte do Castro o la rúa Pescadería son siempre un buen plan para completar tu visita.

Datos Prácticos del Marisquiño 2025

  • Evento: O Marisquiño (Festival de cultura urbana y deportes de acción)
  • Cuándo: Segundo fin de semana de agosto (en 2024 fue del 8 al 11 de agosto; en 2023, del 11 al 13 de agosto).
  • Dónde:
    • Epicentro y pruebas principales (Skate, BMX, Dirt Jump, Break Dance, Flatland) y conciertos: Playa de Samil (Jardines de Dornas o Parking 2, según el año).
    • Basket 3x3: Puerto.
    • Batalla de Gallos: Porta do Sol.
    • Descenso Urbano: Desde la Fortaleza del Castro hasta la Plaza do Berbés.
  • Precio: Gratuito y de acceso libre.
  • Horario de conciertos (referencia 2023): De 21:00 a 02:00 horas.
  • Financiación: Apoyado por el Concello y la Diputación (1.14 millones de euros).
  • Aparcamiento recomendado: Parkings López Mora y Hospital Fátima (con reserva online y videovigilancia 24 horas).
  • Transporte público: Refuerzo de líneas de autobuses urbanos (Vitrasa) y promoción de uso de bicicletas, skates y patinetes (carril bici en Avenida de Europa).

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.