💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Primera edición del Congreso del Mar en el Real Club Náutico de Vigo, con ponencias y actividades náuticas.
Vigo se prepara para un evento que va a dar mucho que hablar y que, además, nos conecta con lo que somos: una ciudad de mar. Llega la primera edición del Congreso del Mar, una iniciativa del Real Club Náutico de Vigo que busca poner a nuestra ciudad en el mapa internacional de la 'economía azul'. Del 26 al 29 de junio, el Real Club Náutico de Vigo será el punto de encuentro para profesionales, expertos y, en general, para cualquiera que sienta curiosidad por el mar y su potencial.
Este congreso no es solo un evento más; es una apuesta fuerte por impulsar la relación de Vigo con el mar, no solo desde el deporte, sino también desde la industria, la economía, el emprendimiento, la innovación, la sostenibilidad y la inclusión. La idea es clara: convertir a Vigo en un referente global de la economía azul, atrayendo talento, inversión y turismo deportivo.
El Real Club Náutico de Vigo, con el apoyo de la empresa viguesa Diesemm en la dirección técnica, ha diseñado un programa que va más allá de lo convencional. David Suárez, CEO de Diesemm, ha subrayado la importancia de este congreso para mostrar la ría de Vigo al mundo y unir a todos los actores clave para que nuestra ciudad y las Rías Baixas se consoliden como un referente nacional e internacional.
El objetivo es ambicioso: reforzar la identidad de Vigo como una 'ciudad azul' e innovadora, aprovechando la enorme potencialidad de nuestra ría. Antonio Pérez, presidente del Real Club Náutico de Vigo, ha señalado que la Ría de Vigo, a pesar de sus condiciones espectaculares, está 'infrautilizada' en el ámbito del ocio. Este congreso busca precisamente cambiar esa percepción, abriendo el club y la ría a la ciudad.
La presentación del congreso ya dejó claro el respaldo institucional y empresarial que tiene, con la presencia de la vicepresidenta de la Deputación, el concelleiro de Deportes, la directora general de Zona Franca Vigo, y representantes de organizaciones tan importantes como Conxemar, Navalia, ARVI o Rodman, entre muchas otras. Esto demuestra la seriedad y el alcance de la propuesta.
El programa del Congreso del Mar está pensado para combinar el conocimiento con la experiencia, el debate con el ocio. Durante los días 26 y 27 de junio se concentrarán las ponencias y mesas redondas, que contarán con la participación de más de 30 expertos. Entre ellos, habrá representantes de entidades como Navalia, Aclunaga, la Agencia Europea de Control de Pesca, la Autoridad Portuaria, así como deportistas olímpicos de la talla de Sofía Toro, startups vinculadas al mundo marino, presidentes de otros clubes náuticos, y profesionales de Salvamento Marítimo y Marina Mercante. Será una oportunidad para escuchar de primera mano a quienes están marcando el rumbo en el sector marítimo.
Pero el congreso no se queda solo en las charlas. Del 26 al 29 de junio, se han organizado una serie de 'experiencias náuticas' diseñadas para acercar la ría a la ciudadanía. Habrá bautismos de mar, una forma fantástica de iniciarse en la navegación, y visitas al visor submarino Nautilus, que permite explorar el fondo marino sin mojarse. También se podrán visitar barcos históricos, una oportunidad para conocer de cerca la tradición marítima de Vigo.
Además, se ha preparado una 'Zona Village' que estará abierta al público en general. Este espacio ofrecerá programación musical y de ocio, con opciones para tomar algo y disfrutar de un ambiente relajado. Es una forma de integrar el congreso en la vida de la ciudad y ofrecer un punto de encuentro para todos.
El Congreso del Mar es una invitación a mirar hacia el futuro de Vigo desde el mar, explorando nuevas oportunidades y reforzando nuestra identidad marítima. Es un plan que funciona bien para profesionales del sector, pero también para familias que quieran disfrutar de actividades diferentes y aprender más sobre el entorno marino que nos rodea.
Aquí tienes toda la información que necesitas para no perderte nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.