Planomato Logo
No te pierdas nada
Conexións
🎵 Evento

Conexións

📅 jueves, 26 de junio de 2025

📍 Varios puntos de la ciudad

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

El programa Conexións llena las calles de Vigo de música con más de 30 actuaciones y un festival solidario de cierre.

Descripción

Conexións: La música se adueña de Vigo y celebra su gran final

Si vives en Vigo o te pasas por aquí, seguro que ya te has dado cuenta de que la música ha estado por todas partes estos últimos meses. Y es que el programa Conexións ha llenado la ciudad de ritmo desde marzo, y ahora se prepara para su gran cierre. Este ciclo, que ha traído más de treinta actuaciones a casi una veintena de rincones de Vigo, llega a su fin con un festival solidario y un encuentro internacional que prometen ser la guinda del pastel.

Conexións no es solo una serie de conciertos; es una iniciativa del Concello de Vigo y la Fundación Mayeusis que busca acercar la música a todo el mundo. La idea es llevar diferentes estilos –desde el clásico y el folk tradicional hasta el jazz, el dixie y las big bands– a nuevos públicos, a distintas zonas de la ciudad, a espacios naturales y, de paso, poner en valor nuestro patrimonio. Este año, además, han añadido un toque especial: todos los conciertos han contado con un número de baile, lo que le da un aire fresco y dinámico a cada actuación.

Un programa que ha sonado en cada rincón de Vigo

Desde el 6 de marzo, Conexións ha transformado Vigo en un gran escenario al aire libre. La lista de lugares donde ha habido música es impresionante y demuestra esa intención de llegar a todos los barrios y rincones emblemáticos. Hemos tenido conciertos en el Paseo de Alfonso, la Plaza de la Independencia, la Plaza de A Pedra, la Plaza de Compostela, y hasta en los Mercados de Teis y O Calvario. ¿Te imaginas disfrutar de un concierto con el mar de fondo? Pues también ha pasado en la Playa de Bouzas y Samil.

Pero no solo eso, la música ha llegado a sitios tan especiales como la calle Príncipe, la Fortaleza de O Castro, Villa Solita, el Pazo de Castrelos, la Capilla de A Guía, la Fundación Mayeusis, la calle Miragaia-Rosalía de Castro, la Colegiata de Santa María, el Baluarte del Diamante, y el Teatro Afundación. Este último, por cierto, es un espacio con historia, recuperado de un proyecto de Antonio Palacios de principios del siglo XX, con ese estilo neobarroco que recuerda a la ópera Garnier de París. Es genial ver cómo se aprovechan estos lugares tan nuestros para eventos culturales.

El gran cierre: Festival Solidario y Encuentro Internacional

El broche de oro a esta edición de Conexións llega con un festival solidario programado para el 26 de junio. Este evento es parte del III Encuentro Conexións, que se celebra del 24 al 27 de junio en el Teatro García Barbón. Y aquí viene una de las grandes novedades de este año: la participación internacional de 'Vocal Eburnie', un grupo de Costa de Marfil que se suma al cierre del programa. Su presencia añade una dimensión global a un ciclo que ya de por sí es muy diverso.

Este encuentro final es una oportunidad para ver en acción a la Imaxine Jazz Orquestra y otros grupos, disfrutando de esa mezcla de estilos que ha caracterizado a Conexións. La idea de que todos los conciertos incluyan baile es un acierto, ya que hace las actuaciones más visuales y atractivas para todo tipo de público.

Datos prácticos para no perderte nada

Si quieres sumarte a este final de fiesta o simplemente conocer los detalles de Conexións, aquí tienes la información clave:

  • Evento principal: Conexións
  • Fechas del programa general: Del 6 de marzo al 27 de junio de 2025.
  • Festival solidario de cierre: 26 de junio de 2025.
  • III Encuentro Conexións: Del 24 al 27 de junio de 2025.
  • Lugar: Múltiples espacios en Vigo. El festival solidario de cierre y el III Encuentro Conexións se celebran en el Teatro García Barbón. Otros lugares que han acogido conciertos son: Paseo de Alfonso, Plaza de la Independencia, Plaza de A Pedra, Plaza de Compostela, Mercados de Teis y O Calvario, Playa de Bouzas y Samil, Príncipe, Fortaleza de O Castro, Villa Solita, Pazo de Castrelos, Capilla de A Guía, Fundación Mayeusis, calle Miragaia-Rosalía de Castro, Colegiata de Santa María, Baluarte del Diamante y Afundación.
  • Precio: Acceso libre para el programa general.
  • Organizan: Concello de Vigo y Fundación Mayeusis.
  • Público: El programa está diseñado para acercar la música a nuevos públicos, siendo apto para todas las edades. Algunos eventos, como los que se celebran en el Teatro Afundación, tienen una edad mínima recomendada de 6 años, siendo siempre necesaria la compañía de un adulto para los menores.

Para más detalles sobre el programa y sus actividades, puedes consultar la agenda del Concello de Vigo o las noticias locales.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.