
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Tercera edición del concurso de cortometrajes organizado por la Vigo Film Office que reta a retratar Vigo como ciudad en movimiento.
Si te gusta el cine o simplemente tienes ganas de contar una historia con imágenes, seguro que te interesa el Concurso de micrometrajes «Vigo en 90 segundos». Este año llega a su tercera edición, y la idea principal es que cualquiera pueda convertir nuestra ciudad en un plató de cine. Lo organiza la Vigo Film Office, que depende del Concello de Vigo, y la participación es gratuita y abierta a todo el mundo. Para esta edición de 2025, el reto es retratar a Vigo como una ciudad en movimiento. El alcalde, Abel Caballero, lo explicó bien al decir que Vigo "es una ciudad que corre en Balaídos, que vibra en los conciertos, que sube por las rampas mecánicas, que se reinventa cada día. Vigo no se queda quieta nunca". Es una oportunidad para capturar esa energía que tiene la ciudad.
No hace falta ser un profesional para participar. Pueden apuntarse desde cineastas en potencia hasta creadores de TikTok, estudiantes o simplemente aficionados. Lo único que necesitas es una cámara o un móvil y ganas de rodar. Si eres menor, también puedes participar, siempre que un tutor legal presente el trabajo. Los micrometrajes tienen que durar un máximo de 90 segundos y puedes grabarlos con cualquier dispositivo, ya sea un smartphone, una cámara doméstica o una profesional. Además, pueden ser en castellano o en gallego. Como curiosidad, en ediciones anteriores, la temática fue variando: la segunda edición se centró en la fiesta de la Reconquista de Vigo, y la anterior a esa, en la Navidad de Vigo.
Si te animas a participar en esta edición de 2025, ten en cuenta las fechas clave. El plazo para inscribirse y entregar los trabajos va desde el 20 de octubre hasta el 20 de noviembre de 2025. Todo se hace a través de la web de Vigo Film Office. Después, el público tendrá su momento para votar sus cortos favoritos en Instagram, entre el 24 y el 30 de noviembre de 2025. La entrega de premios está prevista para el 20 de diciembre de 2025 en el MARCO. Hay más de 2.500 euros en premios, que se reparten en tarjetas regalo. Por ejemplo, el Premio al Mejor microcorto es de 500 euros, y hay un Accésit de 200 euros. También se premia al Mejor microcorto de una escuela de audiovisuales con 450 euros (y un accésit de 200 euros), al microcorto más original con 400 euros, y al Premio del Público (el más votado en Instagram) con 300 euros. Además, hay categorías específicas para los más jóvenes: Mejor microcorto realizado por un menor con 300 euros y un Accésit de 150 euros. La mayoría de los ganadores los elige un jurado de profesionales del sector y miembros de la organización, mientras que el premio del público, como su nombre indica, lo decidimos entre todos con los votos en Instagram.










Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad