Planomato Logo
No te pierdas nada
Concerto inaugural do Encordass Fiddle Fest
🎵 Concierto

Concerto inaugural do Encordass Fiddle Fest

📅 jueves, 26 de junio de 2025

🕒19:00

📍 Museo do Mar de Galicia

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Concierto inaugural del Encordass Fiddle Fest en el Museo do Mar de Galicia, con entrada gratuita y la participación de artistas internacionales y gallegos.

Descripción

Concierto inaugural del Encordass Fiddle Fest en el Museo do Mar

Este jueves, Vigo se prepara para un evento musical muy especial que marca el inicio de una cita cultural importante en la ciudad. Hablamos del concierto inaugural del Encordass Fiddle Fest, que tendrá lugar en el impresionante Museo do Mar de Galicia. Será a las 19:00 horas, y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita hasta completar el aforo. Es una oportunidad para acercarse a la música de cuerda de una forma diferente y disfrutar de un plan cultural sin coste.

Este concierto no es un evento aislado, sino el pistoletazo de salida del Encordass Fiddle Fest, un festival internacional de música de cuerda que se desarrollará en la emblemática Isla de San Simón, en la Ría de Vigo, desde este mismo jueves 26 hasta el domingo 29 de junio de 2025. La organización corre a cargo de la asociación sin ánimo de lucro Galicia Fiddle, y cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais, y el apoyo de Cervezas Alhambra. Es un esfuerzo conjunto para traer a Vigo una propuesta musical de primer nivel.

Un viaje musical por las islas

El concierto inaugural, que lleva por título 'Músicas de las islas, la música del mar', nos propone un recorrido sonoro por las sonoridades procedentes de tres islas emblemáticas, cada una con una intensa carga emocional y musical. Será una experiencia que nos permitirá viajar sin movernos de Vigo.

Tendremos la suerte de escuchar a Christos Kanellos Malamás, un músico ateniense afincado en Granada. Él será el encargado de representarnos la milenaria tradición griega de la Isla de Creta, con su especialización en las tradiciones musicales del Mediterráneo oriental y occidental. Su presencia asegura un repertorio fascinante y auténtico.

Desde la Isla de Skye, en Escocia, llegará el Dúo Darach, que nos envolverá con sus aires celtas, transportándonos a los paisajes brumosos y las melodías vibrantes de las tierras altas. Y para cerrar este viaje sonoro, la anfitriona, la Galicia Fiddle Orquesta, que desde hace 14 años es la banda sonora de la Isla de San Simón al inicio de cada verano. Ellos nos mostrarán la riqueza y la vitalidad de la música gallega de raíz, cerrando el concierto con un toque local y familiar.

El Encordass Fiddle Fest: Mucho más que música

El festival completo en la Isla de San Simón es una propuesta cultural que va más allá de los conciertos. Está especializado en el 'fiddle' y la música de cuerda alternativa, explorando las conexiones de la música popular y de raíz en diferentes culturas. Es un evento que fusiona artistas internacionales con la música gallega en un espacio natural tan especial como la Isla de San Simón.

El Encordass Fiddle Fest es un evento poliédrico, lo que significa que combina conciertos en diferentes formatos (más de 40 en total, muchos de ellos íntimos y acústicos) con obradoiros musicales especializados, actividades para todas las edades, propuestas gastronómicas, danza tradicional, charlas culturales, paseos en barco y, por supuesto, la oportunidad de disfrutar de la naturaleza de la ría.

Este año, la edición 2025 del festival pone un foco especial en la música griega. Entre los artistas y bandas confirmadas, además de los que estarán en el concierto inaugural, hay nombres gallegos como Parbö, Maricarme, Antía Ameixeiras, Jako el Muzicante (o Xurxo Fernandes) y Abril. Desde el ámbito internacional, contaremos con Violeta Veinte, Santiago Vokran del Gesú, Chelsea House Orchestra y el grupo iraní Constantinople. Y del foco griego, destacan Kelly Thomá (referente actual de la lira cretense), Efrén López (virtuoso de la cuerda mediterránea y especialista en música medieval y modal) y el Rebetiko Trio, formado por Dimitris Mitarakis, Athanasios Valaskas y Ioannis Zarias.

Además de la música, el festival ofrece una variedad de actividades adicionales. Habrá visitas musicalizadas, que incluyen paseos en barco con música en directo y visitas guiadas a la Illa da Memoria, donde se recorre la historia desde las cantigas de Martín Codax y los trovadores medievales hasta la actualidad. También se han programado obradoiros de luthería del violín, gastronomía griega con showcooking de chefs reconocidos y degustaciones de productos locales, incluyendo cata de vino. Para las familias, hay una zona infantil con juegos tradicionales, obradoiros y conciertos didácticos dirigidos al público familiar. Y no faltará el baile tradicional.

Para aquellos que buscan una inmersión más profunda, el festival también organiza las 'Aulas de Instrumentistas Encordass 2025'. Es un encuentro musical que combina aulas de instrumento con conciertos y obradoiros, buscando una experiencia única de convivencia e intercambio cultural. Cada edición se dedica a la música popular de un país o región. Está destinado principalmente a instrumentistas de cuerda (violín, viola, chelo, contrabajo, guitarra, zanfona y acordeón diatónico), aunque se puede asistir con otros instrumentos o como acompañante (solo para socios). Las aulas se establecen por niveles y son impartidas por maestros del país invitado. El repertorio trabajado se representará en un concierto final abierto al público junto a los músicos participantes, actuando como parte de la Encordass Fest Orquestra el domingo 29 de junio. Este encuentro se celebra en la Isla de San Simón e incluye alojamiento y pensión completa. La edad mínima para participar es de 18 años. Hay dos modalidades de participación: Encordass Completo (del 27 al 29 de junio) y Encordass Reducido (del 28 al 29 de junio). Las plazas se cubrirán por riguroso orden de inscripción al formalizar la reserva.

El festival busca desmontar el cliché que asocia el violín solo con la música clásica, demostrando que es un instrumento accesible, plural y versátil, capaz de sonar en multitud de géneros y tradiciones.

Datos prácticos

Aquí tienes toda la información para no perderte nada de este festival:

Concierto inaugural 'Músicas de las islas, la música del mar'

  • Qué: Concierto inaugural del Encordass Fiddle Fest.
  • Cuándo: Jueves 26 de junio de 2025, a las 19:00 horas.
  • Dónde: Museo do Mar de Galicia (Avenida Atlántida 160, 36208 Vigo).
  • Precio: Entrada gratuita hasta completar aforo.
  • Contacto Museo do Mar: Teléfono 986247750, Fax 986247748.

Encordass Fiddle Fest (Festival completo en la Isla de San Simón)

  • Qué: Festival internacional de música de cuerda y actividades culturales.
  • Cuándo: Del jueves 26 al domingo 29 de junio de 2025.
  • Dónde: Isla de San Simón, Ría de Vigo, Galicia.
  • Acceso a la Isla: El acceso al evento se realiza en barco desde los puertos de Vigo y Meirande (Museo de Rande). Las entradas al evento incluyen el transporte marítimo y el acceso a las actividades del festival.
  • Horarios de salida de barco (hacia la isla):
    • Viernes 27: Vigo 17:30, Meirande 18:00.
    • Sábado 28: Vigo 17:30, Meirande 18:00. También hay salidas a Vigo 17:00 y Meirande 17:40.
    • Domingo 29: Vigo 11:15, Meirande 12:00, 13:00 y 15:30.
  • Horarios de salida de la isla (regreso):
    • Viernes 27: 22:30 (destino Meirande).
    • Sábado 28: 22:45 (destino Meirande-Vigo).
    • Domingo 29: 22:30 (destino Meirande), 23:30 (destino Vigo).
  • Precios de las entradas (incluyen transporte marítimo y acceso a actividades):
    • Viernes 27: Vigo 40€, Meirande 35€.
    • Sábado 28: Vigo 40€, Meirande 35€.
    • Domingo 29: Vigo 50€, Meirande 45€ (para salidas 12:00 y 13:00), Meirande 40€ (para salida 15:30).
  • Descuentos: 15% de descuento con Tarjeta Xove, para pensionistas o personas en desempleo.
  • Acceso gratuito: Menores de 12 años.
  • Normas de la Isla de San Simón: Menores de edad deben ir acompañados por un adulto. El baño en la Isla de San Simón no está permitido. Solo está permitido fumar en los muelles y superficies empedradas de la isla, se recomienda evitar los humos por ser un espacio protegido y no apagar o tirar colillas al suelo. No está permitida la entrada de animales a la isla, excepto perros guía, debido a que es un espacio natural protegido.

Aulas de Instrumentistas Encordass 2025

  • Qué: Encuentro musical con aulas de instrumento, conciertos y obradoiros.
  • Público objetivo: Destinado principalmente a instrumentistas de cuerda (violín, viola, chelo, contrabajo, guitarra, zanfona y acordeón diatónico), aunque se puede asistir con otros instrumentos o como acompañante (solo para socios).
  • Edad mínima: 18 años.
  • Modalidades: Encordass Completo (del 27 al 29 de junio) y Encordass Reducido (del 28 al 29 de junio).
  • Inscripciones: Las plazas se cubrirán por riguroso orden de inscripción al formalizar la reserva.

Organiza: Asociación Galicia Fiddle.

Colaboran: Xunta de Galicia (Axencia Galega das Industrias Culturais), Cervezas Alhambra, Concello de Vigo, Deputación de Pontevedra, Artesanía de Galicia, Museo do Mar de Galicia, Zurich, Cruceros Angel, Xoubiña Sonora, Beabesada, Goyplason, Tenda do Avo Eco, Terras Gauda, VioncasBake, Toxic-Free, SIA Eventos, Ecoembes.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.