💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
La Orquesta Clásica de Vigo propone el ciclo de verbenas 'Verbenas na Caridade'.
Si te gusta la música, la historia de Vigo y, además, te apetece apoyar una buena causa, apunta esto en tu agenda: el ciclo 'Verbenas na Caridade' llega al corazón del Berbés. Es una iniciativa preciosa de la Orquesta Clásica de Vigo en colaboración con la Casa da Caridade, que busca combinar el disfrute de la música en directo con un fin solidario. Prepárate para un viaje musical que recupera la esencia de las verbenas de principios del siglo XX, todo ello en un entorno con mucho encanto.
Este ciclo de conciertos no es solo una oportunidad para escuchar buena música, sino también para revivir una parte de la historia musical de Vigo. La Orquesta Clásica de Vigo se ha propuesto recuperar composiciones de músicos vigueses del primer tercio del siglo XX, trayendo de vuelta esa música festiva que hacía bailar a la gente en la primera mitad del siglo pasado. Es una forma de conectar con nuestras raíces y disfrutar de melodías que quizás no son tan conocidas hoy en día, pero que forman parte de nuestro patrimonio cultural.
Lo más bonito de todo es el propósito detrás de esta iniciativa. La recaudación de las entradas se destinará íntegramente a la Casa da Caridade, una institución histórica en Vigo que lleva muchísimos años haciendo una labor fundamental: atender a personas necesitadas. Así que, al comprar tu entrada, no solo te aseguras una noche de música, sino que también contribuyes directamente a una causa social muy importante en nuestra ciudad.
El lugar elegido para estos conciertos es el claustro de la Casa da Caridade, un espacio con una atmósfera muy especial. Se encuentra en el alto del Berbés y, para que te hagas una idea de su valor, es el único claustro barroco que tenemos en Vigo. Imagina disfrutar de la música en un entorno así, con esa arquitectura y esa historia. Le da un toque único a cada velada.
El ciclo 'Verbenas na Caridade' se extiende a lo largo de tres miércoles de julio, y cada uno de ellos ofrece una propuesta musical distinta, pensada para que disfrutes de la variedad de la música ligera de la época:
Miércoles 2 de julio: 'Canto de emigración'. La primera cita nos trae a un sexteto que interpretará la banda sonora de una película de vanguardia de 1935. Será una forma de sumergirse en la música que acompañaba las historias de aquellos años, con un enfoque muy particular.
Miércoles 9 de julio: 'Rumbantela'. En la segunda jornada, el cuarteto de saxofones Kritis tomará el escenario. Ellos se encargarán de hacer una revisión de esos géneros que tanto hicieron bailar en la primera mitad del siglo XX. Si te gusta el swing, el charlestón o los ritmos de salón, esta es tu noche.
Miércoles 16 de julio: 'Orquestina'. Para cerrar el ciclo, la propia Orquesta Clásica de Vigo ofrecerá un repaso por los grandes éxitos de la época. Será una oportunidad para escuchar a la orquesta al completo interpretando esas melodías que marcaron una era, poniendo el broche de oro a estas verbenas solidarias.
Además de la música, el ciclo 'Verbenas na Caridade' ha pensado en todo para que la experiencia sea completa. Durante los conciertos, podrás disfrutar de un ambigú, perfecto para tomar algo mientras escuchas las melodías. Y si te apetece curiosear o encontrar algún tesoro, también habrá un mercado de muebles usados y juguetes, que pertenece a la propia Casa da Caridade. Es una forma de conjugar el ocio con la tarea de sensibilizar sobre el importante trabajo que realiza la Fundación Casa Caridade.
Este proyecto fue presentado por Manuel Martínez, de La Clásica, y Carmen Cornejo-Molíns, de la Casa da Caridade, lo que subraya la colaboración y el compromiso de ambas instituciones con esta iniciativa que promete ser un punto de encuentro entre la cultura, la historia y la solidaridad en Vigo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.