💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Feria de arte multidisciplinar con obras de pintura, escultura y fotografía de más de 40 artistas, buscando ser un punto de encuentro entre público y creadores.
Art Vigo: El Arte se Queda en las Galerías Durán
Si te gusta el arte y buscas un plan diferente en la ciudad, tengo buenas noticias. Art Vigo, esa feria de arte multidisciplinar que ha estado animando las Galerías Durán, parece que se queda con nosotros un poco más. Aunque inicialmente estaba pensada para todo el mes de julio, la buena acogida ha hecho que se esté estudiando la posibilidad de prolongar su estancia durante todo agosto de 2025. Así que, si estás leyendo esto hoy, 4 de agosto, o en los próximos días, todavía tienes una oportunidad de visitarla.
Esta iniciativa, impulsada por Beny Fernández y su Espacio Beny, ha transformado las históricas Galerías Durán en un vibrante recorrido artístico. No es una feria convencional ni un mercado de arte al uso, sino un espacio abierto a la creatividad, la diversidad y el diálogo, con el objetivo claro de acercar el arte a la ciudadanía, apoyar a los creadores locales y dinamizar el pulso cultural de Vigo. Además, es una de las últimas oportunidades para disfrutar de las Galerías Durán en este formato, antes de que se conviertan en oficinas.
Art Vigo reúne obras de pintura, escultura y fotografía de más de 40 artistas. Es un punto de encuentro entre el público y los creadores, con enfoques creativos muy diversos. Aquí puedes encontrar piezas de figuras reconocidas del panorama gallego como Leiro, Álvaro de la Vega, Laxeiro o Barreiro, exponiendo junto a creadores emergentes. La lista de artistas es extensa e incluye nombres como Uma, Ángeles Jorreto, Armando Martínez, Arturo Dapena, Augusto Rodríguez, Billy King, Chelo Rodríguez, Chity Bao, Colección Beny Fernández, Colin Baldwin, Conchi Cuadrado, Diego Lago, Fernando Lafuente, Jack Andriano, Jacinto Lara, Javier Bello, Javier Pena, Jose Miranda, Jose Perozo, Julia Barreiro, Liliya Pobornikova, Maruxa Vilar, Mayte Prieto, Menchu Abril, Mercedes Lence, Miguel Lubians, Nando Álvarez, Nova Doria, Orozco (by Pepe López), Puri del Palacio, Ricky Reese, Roberto Nogueiras, Tino Canicoba y Virginia Álvarez. El propio Beny Fernández también expone piezas de su colección particular, añadiendo un toque personal a la muestra.
Lo interesante de la propuesta es cómo cada artista ocupa un local distinto dentro de las galerías, creando una 'armonía visual única' a medida que recorres el espacio. Beny Fernández ha expresado su visión de una futura edición con una convocatoria más abierta a nuevos artistas, apostando por 'el valor del original hecho por un artista' frente a las piezas generadas con inteligencia artificial. Aunque las ventas no han sido tan altas como se esperaban, la feria ha generado una visibilidad importante para los artistas y ha facilitado contactos para futuros negocios, lo cual es un éxito en sí mismo.
Art Vigo no es solo una exposición de arte; es una experiencia cultural completa. Además de las obras, el evento ofrece música en vivo, con actuaciones de Gancho y Crochet y el Alfonso Medela Trío, que ponen la banda sonora a tu visita. También hay acciones de pintura en directo y otras propuestas artísticas que enriquecen la experiencia. Para completar el plan, cuentan con un servicio de bar gestionado por Vitruvia, un colaborador habitual de Espacio Beny, lo que permite hacer una pausa y disfrutar del ambiente.
La entrada a Art Vigo es libre y gratuita, lo que la convierte en un plan accesible 'para disfrutar y enriquecer los días de toda la familia'. Beny Fernández subraya que la feria ofrece piezas 'muy interesantes para todos los públicos' y que se pueden encontrar obras asequibles y de gran calidad para todos los gustos y bolsillos, desmitificando la idea de que el arte es solo para unos pocos. Es una oportunidad fantástica para acercarse al arte local y disfrutar de un espacio emblemático de la ciudad de una manera diferente.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.