💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actuaciones musicales de la Banda de Música de Salceda de Caselas y grupos de pandereteiras O Tangaraño y Ecos do Xandre, en el marco de las Festas de Coia de Vigo.
Las Festas de Coia de la Virgen de la Consolación son, sin duda, una de las citas más esperadas del verano en Vigo. Este año, el barrio de Coia se prepara para recibir a vecinos y visitantes con una programación que, a pesar de los desafíos, mantiene su esencia festiva y su apuesta por la música y la tradición. Si tienes ganas de disfrutar de la cultura gallega en directo, apunta el martes 8 de julio, porque será un día cargado de actuaciones que no te querrás perder.
Las Festas de Coia son un pilar en el calendario festivo de Vigo, celebrándose en honor a la Virxe da Consolación. Este 2025, la fiesta arranca el viernes 4 de julio a las 20:00 horas y se extiende hasta el miércoles 9 de julio, finalizando a las 19:00 horas. Son días en los que Coia se llena de vida, con una mezcla de actos religiosos, música en directo y actividades para todas las edades.
Es cierto que esta edición ha tenido sus momentos de incertidumbre. Tras un informe desfavorable al plan de autoprotección y la decisión de no instalar atracciones tradicionales, la celebración estuvo en el aire. Sin embargo, el Ayuntamiento de Vigo, junto con la Comisión de Fiestas de la Consolación de Coia, ha trabajado para asegurar que las verbenas y el resto del programa sigan adelante, asumiendo incluso las pérdidas económicas. Esto demuestra el compromiso con una tradición que es muy importante para el barrio. Así que, aunque este año no veamos las atracciones de siempre y los fuegos artificiales previstos para el sábado 5 de julio a las 00:30 horas hayan sido cancelados, el espíritu de las fiestas permanece intacto.
El martes 8 de julio es uno de esos días que destacan en la programación musical. La jornada comenzará con los pasacalles a cargo de la charanga 'Vai de Baile', que se encargará de animar las calles de Coia desde primera hora. El plato fuerte del día llegará con la actuación de la Banda de Música de Salceda de Caselas, una formación que siempre es un placer escuchar y que aporta un toque de solemnidad y calidad musical a las fiestas.
Pero la música tradicional gallega no se queda ahí. También tendremos la oportunidad de ver en acción a dos grupos de pandereteiras muy queridos: 'O Tangaraño' y 'Ecos do Xandre'. Sus actuaciones son una muestra vibrante de la cultura popular gallega, con ritmos y melodías que invitan a sumergirse en nuestras raíces. Para cerrar la noche del martes, la verbena estará a cargo de dos orquestas de renombre: 'Los Satélites' y 'Panorama'. Si te gusta bailar y disfrutar de la música en directo hasta altas horas, este es tu día.
Las Festas de Coia no son solo música. La programación está pensada para un público amplio, incluyendo familias y niños. Por ejemplo, el domingo 6 de julio a las 20:00 horas, se celebra la misa solemne y la procesión en honor a la Virxe da Consolación, un momento importante para los vecinos.
Si eres más de ritmos modernos, el viernes 4 de julio se celebra el 'Festival Ida de Coia', un evento con entrada gratuita que contará con DJs como Michenlo, Groove Amigos, Marcos Gramola y Dmiron. Y para los más pequeños, el miércoles 9 de julio es el 'Día del Niño', con precios especiales para las atracciones y un concurso de cucañas que tendrá lugar a las 19:00 horas, con premios entregados por el payaso Popín. Además, ese mismo día, de 19:00 a 20:00 horas, la música se cortará para facilitar la asistencia de niños con autismo, un detalle que muestra la sensibilidad de la organización.
En resumen, las Festas de Coia son una oportunidad para vivir el ambiente de barrio, disfrutar de la música en sus diferentes facetas y participar en actividades pensadas para todos. La Avenida de Castelao en Coia será el epicentro de esta celebración que, un año más, promete llenar de alegría las calles de Vigo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.