💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
La Favec celebra su 59 aniversario con un programa festivo y reivindicativo, incluyendo actividades infantiles y conciertos.
El Auditorio Mar de Vigo se prepara para acoger un evento importante para la ciudad: el 59 aniversario de la Federación de Asociacións Veciñais Eduardo Chao (Favec). Este encuentro anual, que se ha consolidado como un espacio de celebración, análisis y reconocimiento al tejido social de Vigo, tendrá lugar durante tres días, del 18 al 20 de julio de 2025. La Favec ha sido una pieza clave en la defensa de los derechos ciudadanos, la vertebración del territorio y la interlocución con las administraciones, siempre actuando desde la pluralidad y la solidaridad. A pesar de los desafíos, como la escasez de recursos y la falta de apoyo institucional del gobierno local, la Favec sigue siendo una estructura representativa del movimiento vecinal de Vigo, con una legitimidad social, política e histórica que la respalda. Como bien destaca su presidenta, María Pérez, 'la unidad veciñal está viva, organizada y preparada para seguir construyendo ciudad desde abajo'.
El aniversario de la Favec no es solo una fecha para mirar atrás, sino también para celebrar y reivindicar el futuro del movimiento vecinal. El programa está diseñado para ser festivo y participativo, con actividades que abarcan desde el entretenimiento infantil hasta conciertos y espacios de reflexión social. Es un plan que funciona bien con toda la familia, ya que incluye opciones para los más pequeños y propuestas culturales y de debate para los adultos.
El viernes 18 de julio las actividades arrancan a partir de las 16:30h. La tarde estará dedicada a los más pequeños con un montón de actividades infantiles: pintacaras, globoflexia, tatuajes, abalorios, un espectáculo de magia, un desfile y una 'dance-party'. Además, habrá un concurso para elegir al rey y la reina infantil de 2025. A partir de las 21:00h, la música toma el protagonismo con los conciertos de Os Atómicos y Miguel Costas, una leyenda del rock gallego, conocido por su paso por Siniestro Total y Aerolíneas Federales, y por ser el fundador del grupo Costas. La noche del viernes también contará con la actuación del humorista Pepo Suevos y un desfile de moda organizado por Barbara Vázquez de Bonita de Vestir, con la participación de otras tiendas y de ALENTO, incluyendo tanto a niños como a adultos. También se podrá disfrutar de un 'market' de pequeño comercio.
El sábado 19 de julio, a partir de las 11:00h, se celebrará la 'Palestra Veciñal'. Este espacio de debate contará con personas expertas y representantes políticos que abordarán temas de gran trascendencia para el presente y futuro de Vigo. Se hablará de servicios sociales, vivienda y urbanismo, transporte e infraestructuras, contaminación acústica y medio ambiente, cultura y participación ciudadana, deporte y comercio, y planificación urbana. La idea es que la ciudadanía tenga la oportunidad de escuchar voces autorizadas e informadas, generando un espacio abierto, plural y necesario para la participación. Por la noche, la música vuelve con los conciertos de GxN (Grazas por Nada) y Dioivo, dos bandas que representan el nuevo panorama musical vigués y gallego. Dioivo es un dúo de metal extremo fundado en Vigo en 2016, que mezcla influencias de black metal melódico o thrash, usando la lengua gallega, y formado por Dani y Jacobo, quienes fueron galardonados con el segundo premio en el certamen Xuventude Crea de la Xunta de Galicia en 2016 y 2017. Por su parte, Gracias por Nada es un grupo de pop-punk/skate punk que combina melodías suaves del pop con la velocidad y ritmos característicos del punk.
El domingo 20 de julio será el día dedicado a la memoria y la comunidad. Por la mañana, se rendirá homenaje a personas y colectivos escogidos por el propio movimiento vecinal. Este acto de la mañana culminará con la actuación del grupo Villagalicia de Lavadores. Por la tarde, seguirán las actuaciones de grupos de las asociaciones vecinales, y Samuel Levi y los Nenos Perdidos serán los encargados de poner el broche de oro a este 59 aniversario de la Favec.
Este evento está pensado para la ciudadanía en general, con un enfoque especial en las asociaciones vecinales y la comunidad de Vigo. La inclusión de actividades infantiles lo hace apto para familias, mientras que los conciertos y la 'Palestra Veciñal' atraen a un público amplio, desde jóvenes interesados en la música hasta adultos preocupados por la reflexión social sobre temas de la ciudad. Es una oportunidad para ver de cerca el trabajo de la Favec y disfrutar de un fin de semana lleno de actividades en un ambiente de comunidad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.