💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
La asociación MARINETEA celebra su 22º encuentro anual con una exhibición de la Guardia Civil y una comida de confraternidad.
Este domingo, 15 de junio de 2025, Vigo acoge una cita importante para los veteranos de la Armada y para todos los que buscan un plan diferente en la ciudad. La asociación MARINETEA celebra su 22º encuentro anual, un evento que reúne a decenas de exintegrantes de la Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada en Ríos, y que este año trae una novedad que seguro atraerá a muchas familias: una exhibición de la Guardia Civil.
La jornada está diseñada para extenderse durante casi doce horas, combinando momentos de recuerdo, confraternidad y actividades abiertas al público. Es una oportunidad para conocer de cerca la labor de una asociación con más de dos décadas de historia y un profundo arraigo en la ciudad, además de disfrutar de un despliegue poco habitual en las antiguas instalaciones de la ETEA.
El día comenzará a las once de la mañana con una misa en la capilla presente en las antiguas instalaciones de la ETEA, en Teis. Este es un momento de recuerdo para los compañeros que ya no están, una tradición que se mantiene en cada encuentro anual de Marinetea.
Pero el plato fuerte de la mañana, y lo que convertirá las instalaciones de la ETEA en un punto de encuentro para familias y curiosos, será la exhibición de la Guardia Civil. Este despliegue contará con elementos que no se ven todos los días: un helicóptero, varias carpas donde se expondrán los dispositivos más modernos de distintas unidades, y la participación de los perros antidroga, que siempre son un éxito entre el público. Es una ocasión para ver de cerca el trabajo de este cuerpo de seguridad y la tecnología que utilizan en su día a día.
Después de la actividad en la ETEA, la jornada se trasladará al Hotel Coia, donde tendrá lugar la tradicional comida de confraternidad. Este es un momento clave para los socios de Marinetea, un espacio para compartir anécdotas, reencontrarse con antiguos compañeros y fortalecer los lazos que los unen. Tras la comida, se realizará la entrega de las distinciones a la fidelidad, un reconocimiento a los miembros más veteranos de la asociación por su compromiso y dedicación. El encuentro culminará con un baile, poniendo el broche final a un día lleno de emociones y camaradería.
MARINETEA es mucho más que una asociación; es un punto de encuentro para los marineros que pasaron por la Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada en Ríos, un centro que marcó a muchas generaciones antes de su cierre en 2002. Con más de dos décadas de actividad, la asociación se enorgullece de no haber 'perdido un socio', lo que habla de la fuerte unión y el espíritu de comunidad que la caracteriza. De hecho, es considerada la asociación más grande de España de veteranos de la Armada, con unos 120 asociados que pagan cuota, y sus encuentros anuales suelen congregar a un número considerable de personas, como los 125 integrantes del año pasado o los cerca de 300 que se reunieron en su 12º encuentro en 2013.
Uno de los grandes deseos de Marinetea es la creación de un museo en la ETEA. Su objetivo es recuperar y exponer todos los objetos que formaron parte del centro y que ahora se encuentran en depósito en Ferrol. Ya cuentan con el visto bueno de la Armada para traer de vuelta a Vigo más de 200 piezas, y han propuesto la antigua enfermería de la ETEA como ubicación para esta colección, a la espera de la aprobación de la Xunta. Este museo sería un testimonio vivo de la historia de la Escuela y un legado para las futuras generaciones.
Los encuentros anuales de Marinetea son ya una tradición en Vigo, y cada edición busca ofrecer algo diferente. En años anteriores, hemos visto exhibiciones de los bomberos, de la BRILAT con vehículos y armamento, o incluso exhibiciones motorizadas y equinas de la Policía Local de Vigo. También han contado con actuaciones musicales de grupos como Lembranzas de Moaña o Cantores Tradicionales, y en una ocasión, incluso realizaron una gira marítima por la Ría de Vigo, visitando el Museo Meirande y bordeando la Isla de San Simón. La presencia de autoridades locales, como el alcalde Abel Caballero, la concejala Elena Espinosa, el Comandante-Director de la Escuela Naval Militar de Marín (Pedro Cardona), así como representantes de la Policía Nacional y la Comandancia Naval de Vigo, es habitual en estos eventos, lo que subraya la relevancia de la asociación en la vida de la ciudad.
Este 22º encuentro es una muestra más del dinamismo de Marinetea y de su capacidad para organizar una jornada que combina el recuerdo, la celebración y la apertura a la ciudadanía, especialmente con la atractiva exhibición de la Guardia Civil.
Si te animas a acercarte a este encuentro, aquí tienes la información clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.