💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Las Xornadas do Folclore son un evento clásico y tradicional de música y danza gallega que se celebra en la Praza da Quintana como parte de las Festas do Apóstolo.
Las Festas do Apóstolo en Santiago de Compostela siempre son un momento especial, y dentro de su programación, hay una cita que ya es un clásico: las Xornadas do Folclore. Este año 2025, si te gusta la música y el baile tradicional gallego, tienes una fecha que apuntar en el calendario. Será el sábado 19 de julio cuando la Praza da Quintana se llene de ritmo y color, ofreciendo una de esas experiencias que conectan directamente con la esencia de nuestra tierra.
Las Xornadas do Folclore son, sin duda, uno de los eventos más arraigados y queridos de las Festas do Apóstolo. Es una oportunidad fantástica para ver en directo la riqueza de la música y la danza tradicional gallega. Año tras año, este encuentro reúne a algunas de las agrupaciones más destacadas, que con su arte, mantienen viva nuestra cultura.
Por ejemplo, en ediciones anteriores, como la de 2024 o 2019, hemos podido disfrutar de la Agrupación Folclórica Cantigas e Agarimos, que es una de las más antiguas y con más historia en el folclore gallego, fundada nada menos que en 1921. También suelen participar la Agrupación Folclórica Colexiata de Sar, el Grupo de Baile e Música Tradicionais Brincadeira y el Obradoiro de Cultura Tradicional Ultreia. Brincadeira, por su parte, es una asociación cultural que nació a finales de los años 70 con el objetivo claro de conservar y difundir nuestra música y baile tradicionales, y se ha convertido en una escuela y un referente. Ver a estas agrupaciones en la Praza da Quintana, con la Catedral de fondo, es algo que realmente merece la pena. Es un evento que te permite sumergirte en la tradición y sentir la energía de nuestra cultura popular.
Las Xornadas do Folclore no son un evento aislado, sino que forman parte de la gran programación de las Festas do Apóstolo, que transforman Santiago de Compostela en un hervidero de actividad. Estas fiestas son conocidas por ser muy diversas y descentralizadas, con propuestas para todos los gustos y edades, desde los más pequeños hasta los mayores.
En 2025, las Festas do Apóstolo arrancarán el viernes 18 de julio con el pregón, que este año correrá a cargo de la deportista Blanca Millán. A partir de ahí, la ciudad se llena de música, cultura y tradición. La programación suele incluir conciertos de artistas nacionales e internacionales, espectáculos de circo y danza, los tradicionales cabezudos y alboradas, y por supuesto, los impresionantes espectáculos pirotécnicos que iluminan las noches del 24 y 31 de julio. También hay citas como el Día do Traxe Galego o el TradFest, que complementan perfectamente el espíritu de las Xornadas do Folclore. Además, se organizan actividades para niños, como la Festa Pícara, y para jóvenes, como Santiago Gaming o Compostela Street. Es importante destacar que la mayoría de las actividades son gratuitas y que se instalan atracciones en la Alameda, con horarios inclusivos sin ruido para personas autistas, y Puntos Lila de información y acompañamiento sobre violencias sexuales. El cartel de las fiestas de 2025, por cierto, rinde homenaje a Castelao, reinterpretando un diseño suyo de 1912, lo que le da un toque muy especial a esta edición.
En resumen, las Xornadas do Folclore son una cita ineludible si estás en Santiago durante las Festas do Apóstolo y quieres vivir de cerca la tradición gallega. Es un evento que te permite disfrutar de la música y el baile en un entorno único, y que además te da la oportunidad de explorar el resto de la variada programación de las fiestas.
Datos prácticos:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.