
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Jornadas lúdicas anuales organizadas por la ETSE de la USC para fomentar la convivencia y el ocio alternativo entre la comunidad universitaria, con torneos de Mario Kart, Just Dance, ajedrez, Pinturillo y Wii Sports. La inscripción es gratuita.
Por aquí en Santiago, la Escola Técnica Superior de Enxeñaría (ETSE) de la Universidade de Santiago de Compostela organiza cada año una iniciativa que ya es un punto de encuentro para el estudiantado: las Xornadas Deportivas e Dinamizadoras. La idea principal detrás de estas jornadas es crear un espacio para fomentar la convivencia, la participación y ofrecer una opción de ocio diferente dentro del campus. Buscan promover un ambiente integrador y divertido, donde el juego, la socialización y la competición amistosa sean los protagonistas. Este año, las actividades se desarrollarán entre el 3 y el 6 de noviembre de 2025, y como es habitual, tendrán lugar en diferentes espacios de la propia ETSE. Es una propuesta consolidada en el calendario interno del centro.
Si te preguntas qué se puede hacer, el programa viene cargado con torneos de juegos que seguro te suenan y que son perfectos para desconectar. Habrá partidas de Mario Kart, sesiones de Just Dance, y también torneos de ajedrez (o xadrez, como se le conoce por aquí), Pinturillo y Wii Sports. Es una mezcla variada que combina clásicos de mesa con videojuegos populares, ofreciendo opciones para diferentes gustos y habilidades. La intención es clara: proporcionar una vía para que los estudiantes puedan tomarse un respiro del ritmo académico y disfrutar de un rato diferente, fomentando la interacción más allá de las aulas.
Un detalle importante es que la inscripción es completamente gratuita. Además, no está limitada solo al estudiantado de la ETSE; está abierta a toda la comunidad universitaria. Esto significa que si eres estudiante de cualquier centro o facultad de la USC, puedes participar sin problema. Se espera que acudan estudiantes de distintas procedencias, lo que convierte estas jornadas en una buena oportunidad para conocer gente nueva, reforzar lazos dentro del campus y, en general, disfrutar de un ambiente distendido. La continuidad de esta propuesta se mantiene gracias a la financiación de las ayudas de la Vicerreitoría de Estudantes e Cultura, lo que asegura que siga siendo una cita anual accesible para todos.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad