💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Visita guiada a la exposición 'Cantareiras. Oralidad, creación, transmisión' en el Museo do Pobo Galego.
Si te interesa la cultura gallega, la música de raíz y la historia de la transmisión oral, hay una cita muy interesante en Santiago este mes de julio. El Museo do Pobo Galego acoge la exposición 'Cantareiras. Oralidad, creación, transmisión', y el próximo 27 de julio, dentro de las Festas do Apóstolo y el TradFest, se organiza una visita guiada especial que es una oportunidad para profundizar en este tema.
La exposición 'Cantareiras. Oralidad, creación, transmisión' es una muestra producida por el propio Museo do Pobo Galego. Se ha creado con motivo del homenaje del Día das Letras Galegas 2025, centrándose en las creadoras y transmisoras de la poesía popular oral. El equipo técnico del museo ha estado meses investigando en los fondos de su proyecto de recuperación, catalogación y digitalización del Archivo del Patrimonio Oral de la Identidad (APOI), así como en su archivo gráfico, documental y en las colecciones del museo, para dar forma a esta propuesta.
Uno de los puntos fuertes de la exposición es que pone el foco en el papel determinante de las mujeres en la creación, preservación y difusión de este saber inmaterial. Es una perspectiva de género que, curiosamente, ya señalaba el Padre Sarmiento en el siglo XVIII. La muestra sigue el hilo conductor de la cadena de transmisión de la oralidad y la poesía oral, desde las primeras recopilaciones hasta la situación actual, pasando por las recogidas del Seminario de Estudos Galegos y la recopilación de músicas de tradición oral durante la dictadura.
La exposición se inauguró el 11 de abril de 2025 y se puede visitar en el claustro alto del Museo do Pobo Galego hasta el 28 de septiembre de 2025. En ella, los visitantes encontrarán una variedad de piezas materiales, documentos bibliográficos, sonoros y audiovisuales. Se exhiben obras como el 'Cantigueiro popular da Limia Baixa' de Xaquín Lorenzo, las 'Aportacións ó cancioneiro de Cotobade' de Antonio Fraguas, y la 'Colección de cántigas da Mahía' de Luis Tobío Campos (1880). También se pueden ver panderetas y otros instrumentos musicales tradicionales, materiales discográficos, carteles y fotografías. Destacan las panderetas de Rosa Casás y la de Teresa Lema Varela, cedidas por sus familiares. La exposición incluye un vídeo casero con grabaciones de Eva Castiñeira y concluye con una pieza audiovisual documental que recoge entrevistas a informantes, familiares, recopiladores, estudiosos y artistas. La exposición cuenta con el apoyo del Concello de Santiago, la Diputación de A Coruña y la Xunta de Galicia. El acto de apertura de la exposición contó con una intervención musical de las cantareiras Rosario y Carme das Marías, madre e hija, integrantes del grupo Raigañas.
El 27 de julio de 2025, como parte del TradFest en las Festas do Apóstolo, el Museo do Pobo Galego ofrecerá una conferencia inaugural y charla con Antón Santamarina a las 11:30 horas. Después de esta charla, se realizará una visita guiada por la exposición 'Cantareiras. Oralidad, creación, transmisión'. Esta actividad está pensada para un público interesado en la cultura y música tradicional gallega, y es una buena forma de acercarse a la exposición con una perspectiva más profunda.
Pero la programación paralela de la exposición es bastante extensa y ofrece muchas más oportunidades para explorar el mundo de las cantareiras y la oralidad. Aquí te dejamos un resumen de las actividades que se han organizado y las que quedan por venir:
Además de estas actividades, el Museo do Pobo Galego también entregó las Insignias de Ouro el sábado 12 de abril de 2025 a Rosa María Méndez García, Felipe Arias Vilas, Francisco Calo Lourido, Francisco Fariña Busto y Xosé Carlos Sierra Rodríguez, en reconocimiento a su compromiso con la institución desde la fundación del Patronato en 1976.
Aquí tienes toda la información clave para planificar tu visita:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.