Planomato Logo
No te pierdas nada
Visita comentada a la exposición «Cantareiras»
🚶 Evento

Visita comentada a la exposición «Cantareiras»

📅 jueves, 18 de septiembre de 2025

🕒19:00

📍 Museo do Pobo Galego

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Última visita comentada a la exposición 'Cantareiras' con las comisarias Isabel Vigo y Carme Campo, profundizando en los contenidos de la muestra. Gratuita con inscripción previa.

Descripción

Si te gusta la cultura local y las historias que nos conectan con nuestras raíces, tengo un plan que quizás te interese para mediados de septiembre. El Museo do Pobo Galego en Santiago de Compostela acogerá la última visita comentada a la exposición «Cantareiras» el jueves 18 de septiembre de 2025, a las 19:00 horas. Es una oportunidad para acercarse a la muestra de una forma diferente, ya que las guías serán las propias comisarias de la exposición, Isabel Vigo y Carme Campo. Ellas son las técnicas del APOI y del DEAC del Museo, respectivamente, y nos llevarán por un recorrido dialogado de una hora, compartiendo detalles y anécdotas de cómo se gestó todo. Es una actividad gratuita, pensada para adultos, pero eso sí, hay que inscribirse previamente. Puedes hacerlo enviando un correo a servizosdeac@museodopobo.gal hasta un día antes del evento, y puedes apuntar hasta dos personas por correo.

La exposición, titulada «Cantareiras. Oralidade. Creación. Transmisión», es un homenaje a las cantareiras y a la poesía oral, destacando el papel fundamental de las mujeres en la transmisión de esta parte de nuestra cultura. Es una producción propia del Museo, fruto de meses de investigación en sus fondos, lo que le da un valor especial. La muestra recorre la cadena de transmisión de la oralidad, desde las primeras recopilaciones hasta hoy, y está llena de piezas materiales, documentos bibliográficos (como el 'Cantigueiro popular da Limia Baixa' de Xaquín Lorenzo), grabaciones sonoras y audiovisuales, paneles interactivos, panderetas y otros instrumentos. Incluso hay un vídeo documental con entrevistas a informantes y artistas. La exposición estará abierta al público en el claustro alto del Museo hasta el 28 de septiembre de 2025, así que esta visita comentada es una de las últimas oportunidades para verla con una perspectiva tan cercana.

Y si te quedas con ganas de más, el Museo ha organizado otras actividades interesantes en septiembre. Por ejemplo, el 13 de septiembre a las 12:30 horas, habrá un concierto de las pandeireteiras Raigañas en el jardín del claustro. Ellas se formaron en 1979 con la idea de conservar la música popular. Y para cerrar la exposición, el 27 de septiembre a las 19:30 horas, se ofrecerá el espectáculo audiovisual «586 cantos», que nace de la investigación de Dorothé Schubarth y Antón Santamarina, usando grabaciones y materiales del propio museo. Todo este programa cuenta con el apoyo del Concello de Santiago, la Diputación de A Coruña y la Xunta de Galicia.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.